Secciones

Judas del cerro Castillo cumplió 70 años de vida

E-mail Compartir

Cada año, los vecinos del Cerro Castillo se preparan para juzgar y quemar al Judas. La tradición, que en esta oportunidad cumplió 70 años en el sector, atrajo a decenas de familias -y también turistas- que después de la misa de Domingo de Resurrección, se pasaron a las calles Callao y Balmaceda para participar del espectáculo.

Sin embargo, los más contentos eran los niños que a partir de las 12.00 horas, se subieron a una combi naranja a pasearse con el "traidor" y a gritar la clásica frase "una monedita para el Judas".

Victoria Castro, una de las organizadoras del evento, manifestó que la intención es que la costumbre siga traspasando generaciones. "Ésta es una tradición que empezó con Aldo Caimi (fallecido dirigente viñamarino). Mi papá Víctor Castro hacía la cabeza y un maestro de la familia el cuerpo. Hoy día el cuerpo lo hace el sobrino del maestro que se llama Daniel y la cabeza la hace mi hermano Miguel. Nosotros como familia nos hicimos cargo y espero que cuando mi hermano y yo no estemos, nuestros hijos sigan", apuntó la mujer.

Vestido elegante

Con el tiempo, el Judas ha ido variando sus looks, pero como ahora "cumplía años", fue vestido con un terno elegante. No obstante, ni eso le sirvió para salvarse de la terrible condenación que el juez le dio a vista de todos. "Buuuu, ¡que lo quemen, que lo quemen!", gritaban los presentes.

Finalmente, a eso de las 14.00 horas, el traidor fue quemado lentamente, llevándose consigo todos los "pecados" que los niños y adultos escribieron en papelitos. También los tristes recuerdos "o las cosas malas que no quieren que se repitan", como explicó Victoria Castro.

Luego los niños siguieron disfrutando de sus huevitos de chocolate y de las challas que los vecinos les regalaron. J

Como un héroe fue despedido querido bombero de Olmué

E-mail Compartir

l Delegaciones bomberiles de distintas partes del país, funcionarios municipales y vecinos de Olmué, ayer despidieron a Nelson Salgado Márquez, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Olmué, quien falleció la madrugada del sábado en un accidente vehicular, cuando venía de prestar ayuda en Chañaral.

El hecho ocurrió pasadas las 01.30 horas del sábado cuando la camioneta en que se trasladaba junto a otros cinco voluntarios volcó a la altura del kilómetro 709 de la Ruta 5 Norte, a 20 kilómetros de Vallenar. Salgado falleció en forma instantánea, mientras que el resto de los ocupantes del vehículo quedaron con lesiones de diversa consideración.

Nelson Salgado Márquez además era jefe del departamento de Emergencias de la municipalidad de Olmué, por lo que era una persona reconocida y muy querida por la comunidad. Por eso no llamó la atención que la madrugada de ayer, cuando su cuerpo llegó a la ciudad junto a una comitiva de bomberos de distintas ciudades, muchos olmueínos salieran a la calle para recibirlo entre lágrimas y aplausos.

El funeral de este querido bombero se realizó en el Cuartel de la Compañía olmueína y fue presidido por el obispo Gonzalo Duarte. Sus restos fueron llevados posteriormente hasta el cementerio de Quebrada Alvarado.

El presidente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, José Molina, decretó duelo hasta la medianoche de hoy. J