Secciones

45 jóvenes partieron a ayudar a damnificados

E-mail Compartir

Con pala en mano y la mejor de las disposiciones, 45 jóvenes porteños se fueron a Tierra Amarilla para ayudar a los damnificados del norte. Previamente se habían inscrito en el sitio del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) para ser llamados como voluntarios y ayer, en la mañana, por fin pudieron subirse al bus que gracias a un convenio con el organismo, fue dispuesto por la Empresa Portuaria de Valparaíso.

Sin embargo, lo más llamativo de esta historia, es que la mayoría de los jóvenes que viajaron eran cesantes que decidieron dedicar su tiempo libre para ayudar. Tal es el caso de Diego Cisternas, que pese a la adversidad de su condición, optó por participar en esta noble causa. "Sólo el pueblo ayuda el pueblo, por eso es que aprovechando que algunos no tenemos trabajo, destinamos el tiempo para ayudar", señaló entusiasmado.

Con ganas de ayudar

Francisco Pradenas también estaba entusiasta. Como había ayudado en otras catástrofes, sentía que también tenía que estar en el norte. "He estado en hartas catástrofes, estuve en el sur haciendo el servicio, el año pasado con el incendio de Valparaíso y ahora como está el norte quiero ir a ayudar allá. En este momento estoy cesante, pero en vías de estudio, así que a la vuelta veré eso. Ahora lo importante es ayudar", manifestó.

Nicole Ugarte, otra de las chiquillas que se inscribió para cooperar, fue la única que tuvo que pedir permiso en el trabajo. "Apenas me enteré de la catástrofe me puse a buscar por internet la forma en que podía ayudar y me inscribí en la página de Injuv. Luego esperé que me llamaran, me equipé y vine. Le tuve que pedir permiso a mi jefe porque trabajo como diseñadora industrial, pero como es buena onda, me lo dio y acá estoy", dijo con una sonrisa.

Vuelven el sábado

La directora regional de Injuv, Cristina Pavez, declaró que esta iniciativa es una alianza que se efectuó con Puerto Valparaíso para que los jóvenes pudieran viajar al campamento base que instaló Injuv y Onemi en Tierra Amarilla para 500 personas. "Junto con las regiones I, IV, V y Metropolitana estamos fortaleciendo la Red de Injuv 'Un Voluntariado Suma' y los 45 jóvenes aportarán en conjunto con quienes ya están en el campamento y regresarán el sábado 11 de abril", afirmó.

En tanto, el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristián Calvetti, explicó que no es la primera vez que la empresa presta ayuda en este tipo de tragedias. "Hemos recibido una serie de solicitudes de la comunidad y de autoridades, entre ellas la del Injuv (...) El Puerto Valparaíso estará presente como empresa y también como logística para ir en apoyo de quienes más lo necesitan", declaró. J

Suavecito será el sistema frontal en la región

E-mail Compartir

l Chubascos débiles es lo que se espera para el primer sistema frontal de la temporada.

Así lo informó el capitán de fragata y jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Pedro Roca.

"Viene un sistema frontal aproximándose que se está desplazando hacia el sur por lo que desde Constitución hacia el sur serán precipitaciones más continúas y vientos más fuertes. En el litoral central nos vamos a ver afectados por el margen norte de la aproximación frontal, la cual es la primera del año", detalló el capitán Roca.

En otras palabras en la zona sólo se verán precipitaciones débiles entre la madrugada y mañana de hoy y se espera que la tarde de este martes ya el margen norte del sistema haya pasado y se produzca el quiebre para ver algunos rayos de sol. J

PDI controló a más de 32 mil personas en la frontera

cedida.

E-mail Compartir

l La PDI desarrolló satisfactoriamente el plan de contingencia previsto para este fin de semana largo en el Paso Los Libertadores, controlando a 32 mil 121 personas que ingresaron y salieron por nuestro territorio nacional en Semana Santa. La estricta fiscalización permitió que 11 mil 884 personas entraran sin problemas a Chile, cifra que se incrementó un 23% respecto al año pasado, mientras que 20 mil 237 fueron los que decidieron pasar estos días fuera del país, un 65% más en relación al mismo período durante el 2014. "Este año tuvimos un movimiento migratorio que aumentó en un 46% comparado al año anterior", dijo el comisario Claudio Soto.

"Sólo en el día domingo controlamos a 9 mil 700 personas que salieron de Chile y a 6 mil 200 que ingresaron, sin producirse ningún tipo de retraso al momento de efectuar el control", dijo. J