quiere superar la marca de jorge cortés Meta Dalsasso sigue batiendo récords en el arco de Everton
Aestas alturas de su exitosa carrera deportiva -y ya con treinta y tantos años encima- lo de Gustavo Dalsasso en Everton, pasa por los afectos y las metas (principalmente grupales) que el propio jugador se pueda ir trazando en la arco viñamarino. Y entre ellas, al margen de ascender con Everton o jugar en el Nuevo Sausalito ante los equipos grandes como Colo Colo o las universidades, también se mira de cerca el quedar en la historia de un club en el que debutó hace exactamente ocho años (ver nota al margen) y en donde ya es por lejos, el futbolista de origen extranjero que más ha jugado en la historia del club.
Próximo a ingresar al selecto grupo de los "Top Ten" en cuanto a los jugadores que más han defendido la casaquilla de Everton (igualó al goleador histórico de los viñamarinos, Daniel Escudero, con 266 partidos jugados), Dalsasso reconoce que todavía tiene muchas metas por cumplir en el arco de Everton.
"Más allá de cualquier dato estadístico individual, siempre lo que busqué en mi carrera fue en lo colectivo o grupal. Creo que más allá de un rendimiento o de sueños personales, el fútbol es un trabajo en equipo y he trabajado mucho en ese aspecto, tanto en el liderazgo como en el que sintamos la camiseta y la institución a la cual defendemos y mi carrera se ha basado en el compañerismo, en el trabajo de equipo y en retos grupales como salir campeón o en este caso ascender. Ahora, el estar cerca de los diez jugadores que más han jugado en Everton me llena obviamente de satisfacción y orgullo, pero en cuanto a metas individuales, lo que más hoy en día me interesa es sacarle el puesto al 'Traga Traga' Cortés (N. de la R: que es el arquero que más partidos ha jugado por Everton) y ojalá poder llegar a los 300 partidos, lo cual sería mi sueño en la parte individual".
"Por supuesto, ya que uno también a veces se siente molesto, achacado o fastidiado cuando no se dan las situaciones y cuando las metas o resultados se alejan. Pero el fútbol es muy dinámico y uno siempre puede ir aprendiendo. Yo no me conformo con poco, siempre quiero ir por más y el día que no me sienta útil o que no me guste entrenar, ya pensaré en el retiro. Pero hoy que hablamos de estadísticas, de todos los entrenamientos en el año yo no me salto ninguna y con dolores o ciertos achaques del viejazo... sigo ahí".
- Pero esto es así, yo entreno a la par con todo porque primero es lo que me mantiene y porque quiero también ser un ejemplo en el día a día. Y esto es así, por ejemplo, cuando yo llegué estaba Johnny Herrera y pasó un año y medio y fui su mejor compañero, lo ayudé muchísimo y el puesto de arquero es así".J