Secciones

Construirán centro para monitorear las emergencias

E-mail Compartir

l Un edificio que albergará a todas las instituciones que se constituyen en el Comité de Emergencia frente a una catástrofe, dotado de moderna tecnología y con buena conectividad se construirá en la parte alta de Rodelillo, entre Agua Santa y la rotonda del cruce Las Palmas.

La obra tendrá un costo de alrededor de 10 millones de dólares y funcionará durante todo el año con la instalación permanente de Onemi y Conaf más un cuartel de Bomberos que se levantará aparte de este centro, pero en el mismo predio de más de 7 mil metros cuadrados. Se contempla además un helipuerto. J

Encuentran osamentas humanas en V. Alemana

E-mail Compartir

l Personal del taller de tránsito de la Municipalidad de Villa Alemana encontró este martes en las cercanías de la bodega situada en la Unidad de Operaciones Municipales en calle San Enrique, osamentas humanas, cuya data de muerte fue estimada preliminarmente por la Brigada de Homicidios en 2 a 4 años.

El hecho fue confirmado ayer por el alcalde José Sabat quien detalló que se trataría de un cráneo humano y dos huesos correspondientes aparentemente a la columna vertebral y una extremidad.

"Esto fue en el patio posterior de las dependencias de la unidad de operaciones y estaban sobre la tierra, no es que estuvieran enterradas allí. Ante este hecho lo único que corresponde es informar inmediatamente al personal de protección civil y de emergencias del municipio y solicitar la presencia de la Policía de Investigaciones y que se detuvieran todas las labores para otorgar las facilidades para el caso", explicó el alcalde.

El jefe de la BH porteña, subprefecto José Ortíz confirmó que las osamentas halladas tendrían una data no tan antigua y que éstas podrían haber sido trasladadas por animales desde el vertedero o el cementerio, recintos cercanos al lugar del hallazgo. J

Aclaran circunstancias del fallecimiento de porteña

E-mail Compartir

l La familia de Luisa Escobar Ponce, fallecida el pasado lunes 30 de marzo en Valparaíso, aclaró las circunstancias en que ocurrió el deceso de la porteña, quien sufrió una afección cardiaca mientras esperaba locomoción colectiva.

Según precisaron, la mujer, de 70 años, "sufrió un paro cardiorrespiratorio el pasado lunes 30 de marzo mientras esperaba colectivo en la subida Ecuador. La situación fue controlada por personal del SAMU, quienes trasladaron a la paciente a servicios de urgencia del Hospital Carlos Van Buren para prestarle los cuidados necesarios. Sin embargo, luego de varios intentos por estabilizarla la paciente fallece en servicios de reanimación del hospital a las 10.11 am".

Los familiares de la víctima también descartaron que Luisa Escobar prácticamente no saliera de su vivienda, como indicó una vecina de la mujer, quien solicitó la reserva de su identidad.

Indicaron que la porteña "llevaba una vida activa, trabajaba hace tiempo por determinación propia y salía a bailar todos los días domingo a la Sociedad Los Caldereros de Valparaíso". Agregaron que la mujer "tenía en su hogar todos los cuidados acorde a las enfermedades que la aquejaban".

La Estrella de Valparaíso publica esta rectificación a raíz de las imprecisiones aparecidas en la nota publicada el pasado 31 de marzo, acerca del deceso de doña Luisa Escobar Ponce. J

Tren de Viña a Concón puede ser una realidad

E-mail Compartir

En su cuenta pública el intendente Ricardo Bravo se permitió "soñar" y se refirió a la posibilidad de contar con un metro que una Viña del Mar con Concón, proyecto también conocido como Línea 2 del Merval y que hacer un par de años da vuelta entre los planes de las autoridades locales.

"El tema de la conectividad hoy día es un tema central en la región y ese va a ser uno de los puntos centrales que vamos a seguir impulsando, aunque sabemos que como son proyectos tan importantes no los veamos en esta gestión", manifestó Bravo.

Al respecto, el seremi de Transportes Patricio Cannobio comentó que "el proyecto de unir Reñaca y Concón con Viña y Valparaíso está hace mucho tiempo en carpeta y hay estudios que se están aprobando. Se trata tanto de estudios de demanda como de ingeniería propiamente tal, si es en superficie o es soterrado".

Cannobio comentó que hasta ahora la posibilidad de extender el metro hacia Concón se ha analizado de manera privada, pero "es un anhelo de todos los ciudadanos. La reducción de automóviles que usen nuestras vías, especialmente la avenida España para llegar a Valparaíso u otras vías de Viña del Mar, es un anhelo que tenemos todos y es el principio que mueve a este ministerio, hay que privilegiar el Transporte Público, obviamente se condice con las políticas ministeriales.

aterrizar la idea

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte se sorprendió con el anuncio del intendente sobre la posibilidad de un tren hacia su comuna y manifestó sus dudas ante el proyecto.

"Yo no he sido convocado para conocer ese proyecto, me habría gustado que me llamaran. Y además nosotros debemos aterrizar lo que hoy día tenemos. Hay dos proyectos de conexión con Viña del Mar que están inconclusos como el Borde Costero y la vía Vip. En Concón todavía hay caminos de tierra en los que no se ha invertido". J

Presentan nuevos trolebuses para el plan de Valparaíso

E-mail Compartir

l Con el fin de potenciar la tradicional flota de trolebuses de Valparaíso, llegaron a la ciudad 10 nuevos vehículos que fueron presentados oficialmente por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y el Gerente de Trolebuses de Chile, Juan Antonio Massai, junto a autoridades locales.

Estos trolebuses corresponden al modelo NAW BT (BGT) 25 y ofrecen nuevos estándares de calidad, seguridad y eficiencia energética. En este sentido, destacan las condiciones interiores de los buses para los pasajeros, los dispositivos de seguridad en las puertas que impiden el funcionamiento del trolebús si están abiertas. J