Secciones

Hombre con problemas de alcoholismo llevaba muerto un mes

E-mail Compartir

l Fueron sus propios vecinos los que alertaron a la policía de la desaparición de J.J.D.M. un hombre de 77 años y con antecedentes de alcoholismo, a quien hacía más de un mes habían dejado de ver por el barrio.

Lo anterior sumado a un pestilente y nauseabundo olor proveniente desde la vivienda donde el hombre residía solo, activó los dispositivos policiales, realizándose las coordinaciones para ingresar mediante la fuerza al domicilio situado en la calle Llanquihue en el sector de Santa Julia, en la parte alta de Viña del Mar.

Al ingreso de los policías, las dudas quedaron inmediatamente despejadas, al encontrar al hombre en una de las habitaciones y en avanzado estado de descomposición. "El cadáver presentaba los fenómenos cadavéricos de una muerte avanzada, de unos 30 días. No tenía lesiones atribuibles a terceros", precisó el jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto José Ortíz. J

Vecinos piden sumario y demolición para edificio

E-mail Compartir

l Con banderas negras y pancartas, los vecinos de Santa Inés protestaron ayer para exigir que la alcaldesa de Viña del Mar los apoye para impedir que la inmobiliaria Numancia construya un edificio de 20 pisos en 21 Norte, burlando, según dijeron, las normativas de vivienda y urbanismo.

El reciente fallo de la Corte de Apelaciones que resolvió acoger el recurso de protección presentado por los vecinos, ordenó la anulación del permiso de obras otorgado al proyecto Mirador Salinas Spa, perteneciente al Grupo Numancia.

En una de sus partes, el fallo del tribunal señala que "en consideración a las características particulares de la vía, resulta inviable la construcción de una edificación de 20 pisos, 118 estacionamientos, sala de máquinas y dos subterráneos y, por otra parte, se afecta además, la igualdad ante la ley, en cuanto ha privilegiado indebidamente a la Sociedad Inmobiliaria Mirador Salinas Spa, al desconocer la normativa de urbanismo y construcción vigente".

Con este fallo a su favor, los vecinos exigieron ayer que se cumpla con la normativa, se de inicio a un sumario que investigue el actuar del director de Obras que otorgó el permiso de obra nueva y se demuela lo ya construido salvaguardando los intereses de la comunidad.

Durante la tarde de ayer los vecinos sostuvieron una reunión con la alcaldesa Virginia Reginato, quien expresó que ordenó un sumario administrativo en contra de quienes resulten responsables de la apelación que se hizo al fallo judicial, junto con poner término anticipado al contrato a honorarios del abogado de la Dirección de Obras que patrocinó la apelación. J

Edil Sabat: 'Con mi nieta hubo varios milagros'

E-mail Compartir

Tres milagros dice el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, se han ido suscitando tras el grave accidente que sufriera su nieta de 17 años, Fernanda Abu-Ghosh Sabat el pasado 13 de febrero y que mantuvieron a la joven 10 días en coma.

La adolescente cayó desde una altura de 6 metros hacia unos roqueríos mientras vacacionaba junto a su familia en el balneario de Papudo. Tratando de alcanzar a su hermano que había caído antes, Fernanda se precipitó hacia los roqueríos, sufriendo graves lesiones que obligaron a mantenerla 10 días en coma inducido.

La favorable evolución que ha experimentado su nieta hace que el alcalde de Villa Alemana sólo tenga palabras de gratitud hacia todos quienes de una u otra manera han contribuido a que la pesadilla haya pasado: las cadenas de oración y las primeras atenciones que la joven tuvo en los hospitales públicos de la zona, a saber los hospitales de La Ligua, Quillota, Van Buren y Fricke.

"En este tema hubo varios milagros. El primero es que se caigan 4 niños de un puente y desde una altura de 6 metros a los roqueríos y que queden vivos", planteó Sabat recordando el accidente en el que se vieron involucrados sus nietos.

El edil añadió que el segundo milagro es que a la hora del accidente haya habido marea baja y el tercero es la favorable evolución de su nieta.

"Volvió paulatinamente después de haber estado 10 días en coma a su estado de conciencia (...) Hoy día la tenemos sin respirador artificial, comiendo, hablando normal, incluso trotando. Con una atención médica que ha sido de gran ayuda. La credibilidad en un Dios superior, las cadenas de oraciones, podemos decir que ella está al 90% de su capacidad. Estamos contentos y agradecidos", comentó el edil quien añadió que es factible que la joven pueda retomar sus estudios durante el segundo semestre. J