Secciones

Realizan primera reunión de seguridad y coordinación para la Copa América 2015

E-mail Compartir

l Con a lo menos 200 guardias y un amplio operativo de seguridad, se llevarán a cabo cada uno de los 5 partidos por la Copa América que se disputarán en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.

Así lo dio a conocer ayer el gobernador Omar Jara, tras la primera de una serie de reuniones de Seguridad y Protección Civil, encabezada por la máxima autoridad provincial y en la que participan el Seremi del Deporte, Daniel Duclós; representantes de los municipios de las comunas antes mencionadas, ONEMI, Bomberos, Carabineros, PDI y SAMU, entre otras entidades.

"Vamos a actuar separadamente (las comisiones), para Viña y Valparaíso, esta provincia es la única que tiene dos sedes y cada una va a planificar y coordinar detalladamente las medidas de seguridad para los partidos de fútbol. Tenemos un antes, durante y después de cada partido que resguardar la seguridad y no afecte el normal desarrollo de cada ciudad", dijo la primera autoridad provincial.

Asimismo, agregó que también habrá un dispositivo para los hoteles en donde se hospedarán las distintas delegaciones, los centros deportivos de entrenamiento que son tres, los traslados de las selecciones y también el tráfico vehicular por lo que se tomarán las precauciones, para que éste sea lo menos afectado.

El gobernador explicó que los 5 encuentros deportivos están categorizados como clase "A", independiente de si los estadios tienen el aforo completo vendido, por lo que los organizadores tienen que cumplir una serie de requisitos; en este caso, son los respectivos municipios y el Comité Organizador Local (COL), esta última entidad perteneciente a la ANFP, los que ingresan las la peticiones de autorización de partidos y las respectivas propuestas a la gobernación. "Recordemos que internamente en el estadio el responsable del espectáculo son las entidades organizadoras".

La Copa América se desarrollará durante 13 días en la provincia y se jugarán 3 partidos en la Ciudad Jardín y 2 en Valparaíso. J

Ruleteros no le temen a la mala cancha de La Pampilla

E-mail Compartir

Para muchos, el tridente ofensivo ideal que pudiese presentar el actual equipo de Everton (por experiencia y capacidad individual), estaría compuesto por Maximiliano Ceratto, Cristián Canío y Ezequiel Miralles, tres jugadores que -por distintas circunstancias- no han jugado mucho juntos en el actual torneo. De hecho, sólo en cuatro compromiso, el técnico Carlos Medina arrancó con este tridente que, según propias palabras del entrenador, volverá a juntarse para el partido de mañana ante Deportes La Serena, en La Pampilla de Coquimbo.

Una cancha mala -así lo han dicho todos los equipos forasteros, que han jugado ahí este año- pero que no por ello será tomado como excusa por un Everton que quiere seguir sumando, ya pensando en terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones.

"Nosotros queremos ganar y sumar la mayor cantidad de puntos posibles de aquí al termino del campeonato. Ese es nuestro compromiso y si nos alcanza para lograr el objetivo... extraordinario; pero si no podemos, tenemos que de igual modo llegar lo más arriba posible y n o bajar del tercer puesto. Acá no vamos a bajar los brazos, por ningún motivo. Acá vamos a luchar hasta el final, vamos a ser profesionales hasta el final y el trabajo que ya iniciamos hace un tiempo lo vamos a terminar como corresponde", nos señaló el técnico Carlos Medina, quien adelantó además que ante La Serena, el equipo saldrá a ganar.

"Hemos trabajado bastante bien en la semana, el grupo está bien y con ganar de hacerse fuerte en La Pampilla, pese a que sabemos que es una cancha complicada. Es por ello que hoy trabajamos acá (N. de la R: en la cancha interior del Complejo del Sindicato de Trabajadores de Codelco en Mantagua), en una cancha más chica y que quizás tiene más desniveles, ya que va a ser algo similar a lo que nos espera en La Pampilla.

LOS ONCE

Respecto al equipo que parará Everton en partido de mañana ante La Serena (16.00 horas), el técnico indicó que "por desgracia vamos a perder a Madrid y Silva, que fueron titulares y jugaron muy bien ante San Luis, pero también ya tenemos más recuperados a Ceratto y Miralles, que serán de la partida. Al medio, lo más probable es que Roberto Avalos reemplace a Silva y cambiaríamos un poco el sistema para acomodarnos a los jugadores que tenemos. El resto sería con una línea de cuatro, con los mismos que jugaron pero con el ingreso de Grabowski, que se suma al bloque defensivo por el Chano (Marcos Velásquez); al medio irían Roberto (Avalos) con Saavedra (Fernando) como posibles volantes, más Mikel (Arguinarena) como enganche y los tres delanteros Ceratto, Miralles y Canío, que son los tres de más experiencia". J

Realizan primera reunión de seguridad y coordinación para la Copa América 2015

lev

E-mail Compartir

l Con a lo menos 200 guardias y un amplio operativo de seguridad, se llevarán a cabo cada uno de los 5 partidos por la Copa América que se disputarán en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.

Así lo dio a conocer ayer el gobernador Omar Jara, tras la primera de una serie de reuniones de Seguridad y Protección Civil, encabezada por la máxima autoridad provincial y en la que participan el Seremi del Deporte, Daniel Duclós; representantes de los municipios de las comunas antes mencionadas, ONEMI, Bomberos, Carabineros, PDI y SAMU, entre otras entidades.

'Vamos a actuar separadamente (las comisiones), para Viña y Valparaíso, esta provincia es la única que tiene dos sedes y cada una va a planificar y coordinar detalladamente las medidas de seguridad para los partidos de fútbol. Tenemos un antes, durante y después de cada partido que resguardar la seguridad y no afecte el normal desarrollo de cada ciudad', dijo la primera autoridad provincial.

Asimismo, agregó que también habrá un dispositivo para los hoteles en donde se hospedarán las distintas delegaciones, los centros deportivos de entrenamiento que son tres, los traslados de las selecciones y también el tráfico vehicular por lo que se tomarán las precauciones, para que éste sea lo menos afectado.

El gobernador explicó que los 5 encuentros deportivos están categorizados como clase 'A', independiente de si los estadios tienen el aforo completo vendido, por lo que los organizadores tienen que cumplir una serie de requisitos; en este caso, son los respectivos municipios y el Comité Organizador Local (COL), esta última entidad perteneciente a la ANFP, los que ingresan las la peticiones de autorización de partidos y las respectivas propuestas a la gobernación. 'Recordemos que internamente en el estadio el responsable del espectáculo son las entidades organizadoras'.

La Copa América se desarrollará durante 13 días en la provincia y se jugarán 3 partidos en la Ciudad Jardín y 2 en Valparaíso. J

Ruleteros no le temen a la mala cancha de La Pampilla

prensa everton

E-mail Compartir

Para muchos, el tridente ofensivo ideal que pudiese presentar el actual equipo de Everton (por experiencia y capacidad individual), estaría compuesto por Maximiliano Ceratto, Cristián Canío y Ezequiel Miralles, tres jugadores que -por distintas circunstancias- no han jugado mucho juntos en el actual torneo. De hecho, sólo en cuatro compromiso, el técnico Carlos Medina arrancó con este tridente que, según propias palabras del entrenador, volverá a juntarse para el partido de mañana ante Deportes La Serena, en La Pampilla de Coquimbo.

Una cancha mala -así lo han dicho todos los equipos forasteros, que han jugado ahí este año- pero que no por ello será tomado como excusa por un Everton que quiere seguir sumando, ya pensando en terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones.

'Nosotros queremos ganar y sumar la mayor cantidad de puntos posibles de aquí al termino del campeonato. Ese es nuestro compromiso y si nos alcanza para lograr el objetivo... extraordinario; pero si no podemos, tenemos que de igual modo llegar lo más arriba posible y n o bajar del tercer puesto. Acá no vamos a bajar los brazos, por ningún motivo. Acá vamos a luchar hasta el final, vamos a ser profesionales hasta el final y el trabajo que ya iniciamos hace un tiempo lo vamos a terminar como corresponde', nos señaló el técnico Carlos Medina, quien adelantó además que ante La Serena, el equipo saldrá a ganar.

'Hemos trabajado bastante bien en la semana, el grupo está bien y con ganar de hacerse fuerte en La Pampilla, pese a que sabemos que es una cancha complicada. Es por ello que hoy trabajamos acá (N. de la R: en la cancha interior del Complejo del Sindicato de Trabajadores de Codelco en Mantagua), en una cancha más chica y que quizás tiene más desniveles, ya que va a ser algo similar a lo que nos espera en La Pampilla.

Respecto al equipo que parará Everton en partido de mañana ante La Serena (16.00 horas), el técnico indicó que 'por desgracia vamos a perder a Madrid y Silva, que fueron titulares y jugaron muy bien ante San Luis, pero también ya tenemos más recuperados a Ceratto y Miralles, que serán de la partida. Al medio, lo más probable es que Roberto Avalos reemplace a Silva y cambiaríamos un poco el sistema para acomodarnos a los jugadores que tenemos. El resto sería con una línea de cuatro, con los mismos que jugaron pero con el ingreso de Grabowski, que se suma al bloque defensivo por el Chano (Marcos Velásquez); al medio irían Roberto (Avalos) con Saavedra (Fernando) como posibles volantes, más Mikel (Arguinarena) como enganche y los tres delanteros Ceratto, Miralles y Canío, que son los tres de más experiencia'. J