Secciones

Everton jugaría sus tres últimos partidos de local en Quillota

E-mail Compartir

Versiones encontradas -y todavía muchas dudas- existen respecto a los últimos tres partidos que deberá jugar Everton en condición de local en el actual torneo (frente a Curicó Unido, Concepción y Temuco), los cuales, hasta el momento, se jugarían en el Municipal "Lucio Fariña Fernández" de Quillota.

Lo anterior -y según lo indagado por - respondería a una decisión propia del club, ya que al menos para este domingo, no existe impedimento alguno para que Everton ejerza su localía en Valparaíso ante los curicanos. No obstante y según lo confirma la página web de la ANFP, el pleito entre ruleteros y torteros se jugará desde las 12.00 horas del próximo sábado, en Quillota.

POSIBLES MOTIVOS

Tal decisión -extraña, por decir lo menos- tomó por sorpresa incluso al propio cuerpo técnico de Everton que encabeza Carlos Medina, el cual ha reiterado que sus jugadores se sienten mucho más cómodos en Valparaíso, que en Quillota.

"Nosotros queremos seguir jugando en Playa Ancha... no sé los motivos del cambio", señaló ayer el técnico, quien adelantó que lo del cambio de fecha (se jugará el sábado, y no el domingo) responde a que el partido pendiente ante Copiapó se jugaría el miércoles 22 de abril en la localidad de Caldera.

Desde Everton, en tanto, su gerente general, Carlos Oliver, explicó en un principio que "lo del cambio de escenario responde a una decisión administrativa". No obstante, y ante nuestras consultas, el funcionario viñamarino agregó que "desde el IND (organismo a cargo del Estadio "Elías Figueroa Brander" de Valparaíso) nos están poniendo ciertas exigencias que nos parecen excesivas" y que por ello se estaría optando por jugar en Quillota.

Respecto al horario del partido ante Curicó Unido (12.00 horas, en día sábado), el gerente Oliver indicó que aquellas son decisiones que se toman en forma conjunta con la ANFP, aunque al parecer, no se tomó en cuenta que a la misma hora está fijado -y para la televisión- el atractivo pleito entre Colo Colo y la UC, por lo que, a lo mejor, no pocos hinchas optarían por seguir aquel encuentro y no viajar a Quillota para ver a Everton.

TEMA ECONÓMICO

Junto con ratificar que Everton solicitó -la semana pasada- el arriendo del estadio quillotano para sus próximos tres encuentros como local frente a Curicó Unido, Concepción y Temuco, el administrador del Municipal "Lucio Fariña Fernández", Víctor Vargas, manifestó que "al igual que en cualquier encuentro de Primera B, el arriendo de este estadio cuesta $1.500.000 por partido".

En Valparaíso, el IND cobra -a Wanderers y Everton- $1.800.000 por partido jugado de local, más el 6 % de la recaudación, por lo que en términos de ahorro, aparentemente, no es mucho lo que ganaría Everton, mas si se considera que, por razones obvias, son mucho menos los hinchas que se trasladarán a Quillota a ver este partido y los próximos, que los que podrían hacerlo en una ciudad vecina -y mucho más cercana- como lo es Valparaíso. J