Secciones

'Esto ha sido demasiado impactante para la familia'

E-mail Compartir

De una tristeza profunda. Así solamente se puede describir el ambiente que había la mañana de ayer en la calle Palermo del cerro Los Placeres de Valparaíso, donde vive la familia de Rodrigo Andrés Sanhueza Soto de 35 años, el sargento segundo de la Armada que murió asesinado en Haití donde se desempeñaba en la Misión de Estabilización de las Unidades en Haití como parte del Batallón Chile.

Y es que hasta el lunes el ánimo era otro, estaban felices porque la misión ya terminaba y Rodrigo volvería definitivamente junto a su esposa y a sus dos hijos, sin embargo, una bala de un disparo de un grupo de manifestantes se incrustó en su cabeza y la historia tomó un giro inesperado.

"Él estaba desde agosto del año pasado allá y supuestamente llegaba en febrero, pero la misión se extendió unos meses y el martes arribaría definitivamente. Mi hermana se estaba preparando y esto que pasó es algo angustiante, ella quería ir a buscarlo, esto es demasiado fuerte para nosotros", señaló Jorge Figueroa, cuñado de la víctima.

El homicidio de Rodrigo Sanhueza ocurrió en la ciudad de Ouanaminthe, ubicada cerca de la frontera con República Dominicana, donde un grupo de manifestantes atacó el convoy donde viajaba el uniformado chileno exigiendo solucionar problemas de electricidad, entre otras carencias.

desolación

Respecto del estado de Gabriela Figueroa, la viuda del sargento segundo, Jorge asegura que ella está desolada, que no tiene conformidad y el shock ha sido para toda la familia.

"Ha sido bastante difícil, mi hermana está desolada, fue una noticia demasiado repentina. Ella está demasiado sentida, mi hermana no reacciona todavía es que ha sido demasiado impactante para toda la familia. Rodrigo era parte de nosotros, un hermano, así que estamos demasiado conmovidos con todos esto", señaló.

El cuñado describió a Rodrigo Sanhueza como una persona muy querendona, apegado mucho a su familia, a sus hijos, a su mujer a quienes nunca dejó solos pese a la distancia que los separaba.

"Se me hace un nudo en la garganta recordarlo , él era mi compadre, soy el padrino de su segundo hijo, un bebé de dos años, entonces es difícil. Mañana (hoy) él estaba de cumpleaños y estaba próximo a regresar este martes, así es que imagínense. Nos estábamos preparando todos para recibirlo", sostuvo.

Lamentablemente ahora se preparan para recibir los restos de Rodrigo y darle cristiana sepultura.

"Sabemos que hay un proceso, que se demora unos tres o cuatro días, por eso yo supongo que mi cuñado debiera llegar acá entre jueves o viernes", puntualizó Jorge Figueroa.

diez detenidos

Tras la muerte del sargento chileno de la Armada, las autoridades de Haití dijeron que se detuvieron a más de diez personas que podrían estar relacionadas con el crimen.

Los primeros arrestos se realizaron el lunes por la noche tras el tiroteo y en horas de la madrugada de ayer otro grupo de personas fueron detenidas.

Desde nuestro país ya se designó a un oficial del Estado Mayor Conjunto, especialista en inteligencia, para iniciar la investigación administrativa del caso.

Se trata del general de brigada aérea Ludwig Gronemeyer, quien además es asesor de la Dirección de Inteligencia de la Defensa y provee la información necesaria para el análisis de escenario de operaciones de paz.

Gronemeyer tendrá la misión de aclarar, por ejemplo, si es que el sargento Sanhueza contaba o no con los elementos de seguridad necesarios al momento de ir en la comitiva que fue atacada la tarde del lunes.

Onu

En forma paralela, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a las autoridades de Haití una investigación rápida sobre la muerte del marino chileno con el fin de garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Además, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó "en los términos más estrictos" el ataque que costó la vida al sargento y exigió también una completa investigación. J