Secciones

Dudas por posible retiro de director del SSVQ

E-mail Compartir

l El presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de la Salud del Hospital Fricke, Mauricio Lo, manifestó su inquietud y la de sus asociados, por el eventual retiro anticipado del director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Francisco Acevedo, quien aparece en un listado de más de 900 profesionales del Minsal que a contar de junio de este año podrían acogerse a retiro. A juicio del dirigente, el hecho de que los gremios no sean recibidos desde noviembre del año pasado por el directivo se ve agravado en una potencial salida de Acevedo la que, a su juicio, reflejaría un nulo compromiso de la autoridad con la gestión.

Desde el SSVQ precisaron que el Ministerio de Salud elabora cada año, una nómina de potenciales beneficiarios a la Ley de Incentivo al Retiro. En esta nómina - señalan desde el SSVQ - y por cumplir dichos requisitos, se encuentra el nombre del Dr. Acevedo.

"Sin embargo el Dr. Francisco Acevedo, al ser seleccionado por el Sistema de Alta Dirección Pública, se encuentra ejerciendo en plenitud su cargo como director del Servicio de Salud, por lo que no ha postulado ni postulará a este estímulo". J

OHL: 14 trabajadores despedidos por destrozos

E-mail Compartir

l Este lunes 13 de abril, tal como lo había anunciado oficialmente la empresa, se retomaron los trabajos de construcción del nuevo Hospital Gustavo Fricke, los que se habían mantenido paralizados por demandas laborales desde el pasado 9 de marzo.

Si bien los dirigentes del sindicato reconocieron que las faenas se retomaron con relativa normalidad, advirtieron que las últimas manifestaciones tuvieron sus consecuencias: 14 trabajadores fueron desvinculados de la compañía por su participación en los destrozos provocados a las oficinas administrativas de OHL.

"Tuvimos 14 trabajadores despedidos. La empresa resolvió desvincularlos luego de identificarlos en las imágenes que fueron captadas por los canales de TV (...) Estamos intentando revertir esta medida", precisó Diego Villagra, presidente del sindicato de trabajadores de OHL.

REVISIÓN

Los trabajos se reiniciaron este lunes recién pasado y luego que la empresa efectuara una exhaustiva revisión de la obra y los equipos empleados en la ejecución de la misma, a saber, grúas y andamios.

Tal como lo informara oficialmente OHL, "la obra y todas las maquinarias han sido completamente revisadas por el personal de OHL. Los daños más importantes se generaron en las oficinas administrativas, donde se destruyeron equipos informáticos, planos y diversos tipos de documentación. En la zona en la que se prendió la fogata, deberemos llamar a una empresa especializada para que revise el estado del hormigón". J

La historia del perrito que impactó a las redes sociales

E-mail Compartir

A primera vista se trataba de un nuevo maltrato animal. La foto donde apareció un perro sin un ojo revolucionó a la tranquila localidad de El Melón, perteneciente a la comuna de Nogales, al interior de la Quinta Región.

A través de las redes sociales un grupo de meloninos subió una foto de un perro blanco con el ojo derecho completamente ensangrentado, aparentemente como si alguien lo hubiese agredido hasta sacarle el globo ocular.

La imagen causó conmoción y al poco tiempo se viralizó. La idea era buscar ayuda para este animal, el cual había sido visto deambulando en muy malas condiciones en la calle Gustavo Philippe Murato, en el sector El Rungue de El Melón.

Fue así como la imagen del perro herido llegó hasta el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Cruz, ciudad ubicada a pocos kilómetros de El Melón.

ATENCIÓN

Alejandra Velásquez, integrante del Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de La Cruz, dijo que "tomaron contacto con nosotros por el caso del perrito y no pudimos quedar ajenos al caso".

Según cuenta Alejandra al diario la Estrella de Valparaíso "cuando lo vimos decidimos de inmediato llevarlo a una clínica veterinaria de La Cruz en donde fue atendido con recursos municipales".

En cuanto a las lesiones, el veterinario que atendió al malogrado cachorro pudo determinar en primera instancia que el ojo derecho del animal no presentaba algún tipo de lesión atribuible a terceras personas.

"El veterinario nos señaló que según su apreciación, la lesión del perrito no se debía a un ataque, sino que a un tumor que había avanzado mucho y que le mantenía el ojo de esa manera; incluso en el otro globo ocular ya había comenzado el crecimiento de otro pequeño tumor", afirmó Alejandra Velásquez.

La funcionaria señaló que el perro había sido adoptado el mismo momento que fue dado de alta por las mismas personas que contactaron al Departamento de Medio Ambiente para que los ayudaran. "Hoy (ayer) los llamé y estaban muy bien cuidando al perro", finalizó Alejandra. J