Secciones

Nuevo cuartel de la PDI en Viña sufre retrasos

E-mail Compartir

l Un significativo retraso en los plazos originalmente planteados experimentó la construcción del nuevo cuartel que tendrá la Policía de Investigaciones de Chile en la Ciudad Jardín, el que de acuerdo a los cronogramas originales debía concluirse este año. Sin embargo, el proyecto actualmente en etapa de diseño, podría iniciar su construcción el próximo año, para estar concluido el 2018. Así lo manifestó el jefe de la plana mayor regional de la PDI Valparaíso, comisario Patricio Ulloa, quien recordó que luego que la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales entregara los terrenos de calle 2 Norte con Quillota en junio de 2013 se dio inicio a los trabajos por parte de la empresa a cargo del diseño, tales como mediciones de suelo y estudios de prefactibilidad.

"El diseño se entrega ahora a fines de año. La empresa lo entrega al MOP para su revisión y una vez que esté todo afinado comienza la etapa de licitación de la construcción que sería para el año 2016 y la finalización para el año 2018", explicó el oficial.

El nuevo cuartel de la PDI estará emplazado en un terreno de 6 mil 200 metros cuadrados y representará un costo de inversión de 5 mil 623 millones. El nuevo edificio tendrá 7 pisos de altura y dos niveles subterráneos, contará con aisladores sísmicos, estacionamientos para 70 vehículos y sistemas de climatización autosustentable.

El complejo albergará las mismas unidades que funcionaban en la prefectura de Viña del Mar: la Brigada de Investigaciones Criminal, el Departamento de Extranjería y Policía Internacional, además de Asesoría Técnica y el Laboratorio de Criminalística Regional. J

"Loco de la motosierra" pagará 28 años de cárcel

E-mail Compartir

A los 61 años Pedro Gutiérrez Pereira, conocido como el "loco de la motosierra" de Laguna Verde, recién podría salir en libertad. El hombre, hoy de 33 años, deberá pagar 28 años de cárcel por los delitos que cometió.

La lectura de sentencia, que se realizó a las 15.00 horas de ayer en el Tribunal de Garantía de Valparaíso, contó con la presencia de familiares del imputado y determinó que Gutiérrez Pereira deberá pagar 10 años y 1 día por el homicidio simple de Cristian Guzmán; 12 años, 6 meses y 1 día por el femicidio frustrado en contra de su ex pareja Ana María Mendieta, 4 años y 1 día por el homicidio frustrado de Luis Jeldres, 541 días por desacato y 61 días por amenazas.

"Estamos conformes con el veredicto (...) Se han leído las penas que señaló el tribunal para él y la verdad es que estamos conformes con las penas que se le han impuesto porque en definitiva, sumando, son casi 28 años de presidio", señaló la fiscal Mónica Arancibia Farías.

"Pena ajustada"

Edgardo González, abogado del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y representante de Ana María Mendieta, indicó que toma "con tranquilidad" la sentencia, "porque fue una pena ajustada a la violencia de los hechos ocurridos en marzo del año pasado". Y respecto a que la condena del femicidio frustrado resultó ser más alta que la del homicidio simple, el abogado expresó que "tiene que ver con un cambio en la legislación que ocurrió hace un par de años y que recoge el elemento clave de la convivencia y la violencia de género".

Valeska Castillo, directora regional del Sernam también valoró la sentencia. "Para nosotros como Sernam es importante que la ciudadanía sepa que siempre vamos a estar al lado de las víctimas y entendemos que estas penas están relacionadas con los hechos. Así que nosotros sentimos que la justicia está dando respuesta", enfatizó. J