Secciones

El 15 de mayo se inaugura la Plaza Sucre

E-mail Compartir

l El próximo 15 de mayo será la inauguración de la nueva Plaza Sucre de Viña del Mar, renovado espacio público para el casco histórico de la ciudad, que brindará una nueva imagen y mayor seguridad, inserto en el proyecto de construcción de los estacionamientos subterráneos.

Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato, durante un recorrido que hizo por el sector, junto a la concejal Laura Giannici, el director de Tránsito Alamiro Arias, el director de Secpla, Matías Avsolomovich y el director de Operaciones y Servicios, Patricio Moya, para anunciar además la apertura al tránsito vehicular del lado poniente calle José Francisco Vergara y calle Sucre, además de calle Valparaíso, en el tramo entre Quinta y Plaza José Francisco Vergara, el que se efectuará este sábado 18, a partir de las 21 horas. J

Caso Sessarego: asesino a un paso de ser juzgado

E-mail Compartir

l La causa de Nicole Sessarego, la estudiante chilena que fue asesinada en Buenos Aires, quedó a un paso del juicio oral público por el fallo que la Cámara del Crimen determinó sobre Lucas Azcona, el único sindicado como autor del crimen.

Según trascendió, la Cámara decidió tomar en cuenta la apelación que la familia de Sessarego presentó para que se pericien otras pruebas como un computador y dos celulares, los que eventualmente, podrían demostrar que Azcona tuvo un contacto previo con Nicole antes de matarla. Así lo señaló el abogado defensor de la causa, Julio Cisterna, que apuntó que esta querella no fue considerada por el juez Luis Zelaya y que por eso tuvieron que solicitarla a la Cámara del Crimen.

"Con estas pruebas periciadas el culpable no sólo sería juzgado por homicidio, sino también por odio de género, otro delito más", indicó Cisterna a La Estrella.

El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Pinto y Mauro Divito de la Sala Quinta del Tribunal. "Consideramos que la decisión del Magistrado de la instancia anterior resulta fundada en derecho y ajustada a las constancias de la causa, por lo que corresponde confirmarla", expresó la Cámara, a través de un comunicado.

Lucas Azcona, en tanto, permanece en la cárcel de Ezeiza aguardando el día del juicio oral, el que según este fallo, está cada día más cerca. Eso sí, su situación podría complicarse aún más, ya que de encontrarse más pruebas en su contra, podría arriesgar una pena de cadena perpetua a sus 22 años. J

Líder transexual del Movilh recorrió Valparaíso

E-mail Compartir

"Yo no estoy operada, pero pienso en un futuro acceder al cambio quirúrgico", explica Paula Dinamarca, vocera transexual del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh), quien ayer recorrió Valparaíso para participar del lanzamiento de una película que protagoniza.

La cinta se denomina "Naomi Campbell" y fue estrenada en el cine Condell, en el ciclo "Insomnia".

Además de actriz, Paula Dinamarca trabaja por los derechos de los transexuales en Chile, para facilitar los trámites de cambio de identidad y de condición sexual.

"La gente debe comprender que lo nuestro es una condición. Ser transexual no se elige y somos personas donde un sexo convive en el cuerpo de otro. No somos homosexuales y no somos travestis y cada vez más la gente lo entiende y comprende", explicó.

Para la actriz y dirigenta, los transexuales se encuentran en un momento histórico "revolucionario" en Chile. "Por eso estamos levantando la defensa de nuestros derechos. Era impensable que hace diez años se les instruyera a las Fuerzas Armadas y a Gendarmería el trato digno e igualitario para las personas transexuales. Ahora eso se da en Chile y ha sido gracias a una lucha lenta y efectiva. Nosotras no estamos con los slogans de "todo o nada", sino de conseguir nuestros derechos en un proceso serio y eficiente y en esto el Movilh a dado un ejemplo de lucha".

ZULIANA

La dirigenta reconoce el trabajo efectuado por la transexual Zuliana Araya, quien es concejal de Valparaíso.

"He sabido del trabajo de Zuliana desde que tenía el Sindicato Afrodita y está muy bien que podamos acceder a espacios de poder y la gente está reconociendo, con el voto, que somos agentes de cambio y que estamos activamente participando en la lucha de los derechos humanos", dijo.

Finalmente señaló que "la imagen que el cine y otras actividades artísticas están proyectando de los transexuales ha mejorado radicalmente. Antes la visión de nosotras era caricaturesca, con personajes con apariencia exagerada, que deformaba nuestra visión en la gente. Ahora todo es más serio y real y es un gran avance y colaboración en la percepción que la sociedad tiene de nosotros". J