Secciones

Exitosa presentación de libro sobre Playa Ancha

E-mail Compartir

l Con gran convocatoria se realizó la presentación del libro "Playa Ancha: Saberes compartidos y narrativas de encuentro", publicación escrita por vecinos del cerro y estudiantes y académicos de la Universidad de Playa Ancha, quienes escribieron sobre la vida en el territorio, sus fiestas, historias y tradiciones, y también sobre experiencias de vinculación universitaria, como la realización de talleres literarios en escuelas del cerro, y la cartografía sonora de Playa Ancha.

En esta primera presentación pública del libro en la UPLA, participaron más de 50 personas, entre ellas, autoridades universitarias, habitantes del territorio, dirigentes sociales, estudiantes, profesores, quienes valoraron la recopilación de textos sobre el cerro, como un diálogo de saberes entre distintos actores sobre un territorio compartido, como es Playa Ancha. J

Escuela de Samba trae fiesta "La Era del Jaguar"

E-mail Compartir

l "La Era del Jaguar" ¡Nacimiento, esplendor y sangre del poderoso orgullo Azteca! Se denomina el carnaval que el Gremio Recreativo Escuela de Samba Valparaíso (G.R.E.S. Valparaíso) ha organizado para hoy sábado, desde las 19.00 horas, en Plaza Sotomayor de Valparaíso.

La fiesta tiene como temática central la Era del Jaguar, concepto que relata los doscientos años de la orgullosa civilización Azteca. Esta historia será representada por el G.R.E.S Valparaíso al ritmo de la samba con música, puesta en escena, baile y trabajo coreográfico; mostrando además grandes trajes, colores y bellas fantasías de carnaval alusivos al tema.

ESCUELA DE SAMBA

El Gremio Recreativo Escuela de Samba Valparaíso es una organización social sin fines lucro que desde 1999 realiza un importante trabajo desarrollando diversas actividades gratuitas de carácter artístico-cultural, creando y manteniendo un espacio de aprendizaje y crecimiento para centenas de niños, jóvenes y adultos de Valparaíso y sus alrededores. El gremio brinda a personas de todas las edades un espacio de inclusión social a través del estudio y desarrollo del arte y la cultura brasileña, utilizando el arte como catalizador de la transformación social. Valores como la responsabilidad, el respeto, el sentido de comunidad, la solidaridad, el trabajo en equipo. J

Nace una nueva revista de cultura en Valparaíso

E-mail Compartir

"Desde que estábamos estudiando Periodismo teníamos metida la idea de hacer una revista cultural y ahora, por fin, lo hemos podido consolidar. Creemos que estamos haciendo un trabajo serio, fino y dedicado y que tiene como objetivo proyectar a los agentes culturales locales en un buen soporte, que en este caso es Valpo Magazine", señala Tomas Moggia, uno de los impulsores de este nuevo proyecto comunicacional.

Moggia, junto a Gabriel Cerda, ya lanzaron el primer número de la revista, que trae en su portada una hermosa ilustración del artista porteño Alvaro Tapia, sobre Emile Dubois. "Este es un ejemplo de un artista que está trabajando en la ciudad y que no es muy conocido por sus habitantes. Sin embargo, en el extranjero es muy respetado y difundido. Esa es una de la ideas principales de la revista".

El periodista Tomas Moggia explica: "nos dimos cuenta que Valparaíso necesitaba una revista más segmentada en el ámbito cultural y además que tuviera un formato moderno, alejado de esas revistas grandes, poco manipulables y que tampoco se dedican a la cultura en un cien por ciento".

FOTOGRAFÍA

De esta manera los dos profesionales se pusieron a trabajar duro y crearon una revista de fino diseño, con mucha fotografía y en papel de calidad.

"Esa era la idea y estamos muy conformes con el trabajo y con los temas que elegimos. Sabemos que Valparaíso es Patrimonio de la Humanidad y que el consejo de la Cultura tiene su base en la ciudad. Nuestra apuesta es un aporte a que Valparaíso e consolide como la capital cultural de Chile", agrega el periodista.

La revista, además de cultural, también está asociada al turismo y al patrimonio. "Queremos que la gente que la adquiera sepa que cosas puede hacer en la ciudad, donde puede recorrer y entretenerse. Que conozca a sus artistas locales. Esa es la gran idea y el motor principal de Valpo Magazine".

DE COLECCIÓN

Las razones de que la revista haya sido trabajada en un formato fino y delicado, "está ligado a que queremos que se convierta en algo coleccionable. Sabemos que la gente no la botará, por el contrario, las guardará".

El primer número aborda entrevistas a pintores, escritores, graffiteros, fotógrafos, músicos e investigadores. También trae una fuerte sección turística, con gastronomía, hotelería y datos interesantes. También trae una sección más periodística, que aborda temas ecológicos y de innovación y desarrollo. J