Secciones

San Antonio Unido irá por el ascenso a Puerto Montt

E-mail Compartir

El campeón de la Segunda División se definirá en la última fecha del campeonato Nacional. Finalmente la vuelta olímpica se dará en el estadio Chinquihue, donde San Antonio Unido visitará a Puerto Montt el sábado a las 18.00 horas.

El pasado fin de semana el SAU y los sureños hicieron su pega y estiraron la definición para siete días más, en el choque que enfrentará al puntero del campeonato y a su escolta. El SAU llegará con la ventaja de dos puntos y con dos resultados que le sirven para celebrar en el territorio del enemigo en este electrizante cierre de campeonato. Obviamente que la victoria le da la copa a los dirigidos por Luis Musrri, pero también un empate, porque la escuadra de la comuna puerto lidera el certamen con 68 unidades, contra los 66 de los "Delfines".

Todo estaba dado para el festejo en el Olegario Henríquez. Más de 2 mil personas en las gradas, muchos parados, otros sobre ramplas de camiones estacionados en la calle Angamos, algunos sobre el techo de una automotora y un restorán chino de Barros Luco y un puñado en el talud de la calle Manuel Soiza, en Las Dunas. Cualquier modo era válido para ver el duelo que podía devolver a San Antonio tras 32 años al fútbol grande.

Los muchachos de Luis Musrri se sobrepusieron al nerviosismo, la presión, a las ansias de querer amarrar rápido el partido que podía consumar el objetivo de la temporada.

No jugaron su mejor compromiso de la campaña. Qué importa, si el SAU está ahí nomás, a un punto de subir a la Primera B.

El silencio de los hinchas y esa extraña sensación que quedó tras el partido, se tiene que borrar pronto, porque la opción está intacta y más viva que nunca.

Nadie dijo que el partido contra el colista iba a ser fácil. Eso sí la visita llegó relajada, tanto así que arribó al Olegario Henríquez pasadas las 16 horas, a menos de una hora del inicio del compromiso.

La obligación de ganar estaba del lado del SAU y se notó, en los pases imprecisos, en la tendencia a levantar la pelota, en la poca profundidad y en las escasas jugadas asociadas que se generaron.

SE REPetía el rival

Maipo Quilicura, el mismo equipo que enfrentó el SAU cuando subió a la Segunda en 2012, se paró atrás. Sus primeros minutos fueron complicados, porque el DT Ricardo Toro tuvo que hacer dos cambios obligados antes de los 13 minutos. Primero se fue Johan Crespo. El ex SAU se retiró lesionado y luego Alexis Alarcón chocó con Nahuel y se quebró la nariz.

De a poquito se empezaron a juntar Isaías Peralta con Johanns Dulcien y ahí el SAU mostró algo de su habitual juego. El problema era que los espacios eran reducidos en el fondo. Primero trataron con paredes, como en los 10', cuando el "Histórico" le bajó con el pecho una pelota a Franco Segovia. El remate del volante se fue por nada desviado.

Cuando el reloj marcaba el minuto 21 todo el estadio celebró un gol de Mejillones que no era. El equipo se dio cuenta y se presionó más. Si hasta el locutor del estadio lo anunció. La cuenta en el norte seguía 0-0.

Había que calmarse, esperar si el gol tenía que salir. Y llegó de una pelota parada en los 40'. Tiro libre servido por el "Isa" y el arquero Villarroel dio un rebote. Jaime Jerez se tiró con todo para marcar el tanto del triunfo.

El resultado le daba el título al SAU, pero en el norte, cuando se jugaba el primer minuto del complemento Puerto Montt marcó.

San Antonio se perdió gol tras gol en la segunda parte y Quilicura intentó con un par de tiros de distancia, sin mayor peligro.

Las más claras estuvieron en los pies de Dulcien, en los 54', pero el capitán se demoró mucho en la definición y con un toque del "Seba" Alarcón en los 60' muchos gritaron el gol.

Fue un 1-0 que deja la esperanza viva, la ilusión intacta. J

Súper playanchino quiere cumplir sus sueños a través del Taekwondo

E-mail Compartir

l Sebastián Quejada, un porteño de apenas 17 que aunque padece de acondroplasia, una causa común de enanismo, hace meses practica taekwondo y ya tiene en mente llegar a ser cinturón negro. Este joven estudiante de cuarto medio del colegio Santo Domingo del Cerro Playa Ancha en Valparaíso, ha practicado diversos deportes como tenis, fútbol y natación, pero en el taekwondo encontró su verdadera pasión. Siendo la escuela ATA Ssamurang Black Belt Academy su segunda casa y su entrenador Genaro Monsalves, cinturón negro 4º DAN, su maestro.

sin impedimentos

Producto de su enfermedad, su cartílago presenta anormalidades; sin embargo no ha sido un impedimento para dar lo mejor de sí en cada uno de los ejercicios del taekwondo. "Tengo dificultad con algunas patadas o ejercicios porque mi cartílago no es normal y a veces me complica. Pero trato de dar lo mejor de mi y destacarme como persona. Desde pequeño me enseñaron que no existen limitaciones y así he pensado toda mi vida. Incluso he practicado muchos otros deportes y siempre he sido uno más en ellos, pero sólo de esta disciplina me he enamorado. Aquí no hay discriminación, ningún compañero se ve distinto, hay respeto por el superior y el inferior. En la escuela somos todos iguales y por eso me siento tan cómodo. Tanto así que mi meta es llegar a ser cinturón negro y ser profesor. Para eso entreno cinco días a la semana. Ess un sueño competir a nivel internacional".

Genaro Monsalves, maestro de Sebastián, explica que todas las personas pueden aprender taekwondo independiente de la edad, tamaño o si es más gordo o más delgado. Por eso, en su escuela se recibe a todos los que quieran aprender sin importar nada. "Tenemos a niños pequeños y adultos sobre los 60 años. Por años he trabajado con niños con síndrome de down y ahora tengo a un alumno con problema auditivo y a mi estrella que es Sebastián Quejada", comentó. J

Lucas volvió

E-mail Compartir

l Cuatro fechas de castigo le dio la primera sala del Tribunal de Disciplina de la Anfp al goleador del SAU, Lucas Triviño, sanción que lo dejaba fuera del campeonato.

El reglamento permite apelaciones a castigos de más de 4 fechas y por eso a comienzos de esta semana la dirigencia presentó un recurso en la segunda sala, ente que acogió el libelo en defensa del jugador lila.

El viernes en la tarde se decretó una "orden de no innovar", lo que le permitió al platense jugar ayer, a la espera de revisar su caso y archivarlo definitivamente.