Secciones

El porteño campeón de PES que buscará el título mundial

E-mail Compartir

Tomar el joystick, prender el Play Station y jugar Pro Evolution Soccer (PES) es uno de los pasatiempos favoritos de los jóvenes de hoy. El simulador de fútbol tiene adeptos en todo el mundo y un porteño, que hace pocos días se coronó como campeón nacional de la categoría, cumplirá "el sueño del pibe" al defender los colores nacionales en el Mundial que realizará el juego en Alemania.

Se trata de Rodrigo Barrera, oriundo de Cerro Esperanza, quien ya está contando los días para tomar el avión rumbo a tierras germanas y así poder demostrar sus habilidades con el control en las manos. "Es cuático todo esto que me está pasando, empecé de chico jugando PES. He jugado en todas las consolas con el pasar del tiempo, fui creciendo y me metí a una comunidad, ahí me di cuenta que era realmente bueno para este juego", confesó.

Ya en el 2012, el joven que hoy tiene 23 años se consagró como campeón sudamericano luego de ardua competencia. "Se escogían a los ocho mejores jugadores de cada país en una competencia que reunía a ochenta jugadores. Así, en el campeonato sudamericano, había ocho chilenos, argentinos, colombianos y de todos los países. Al final yo fui campeón, con la comunidad me hice conocido y siempre me llegan muchos mensajes de apoyo, me dicen que soy un crack", reveló el profesional.

Claro que la obtención del título nacional de este año no fue tan fácil, porque lejos de estar pegado a su consola todo el día, Rodrigo en verano realizó su práctica profesional como Ingeniero Comercial. "Ahí ya fue más complicado, de todos los jugadores que se inscribían, los 16 mejores jugarían la final para ver al campeón nacional. Doce se elegían entre los que ganaran más partidos en cierta cantidad de tiempo y cuatro que serían los campeones mensuales. Yo terminé mi práctica en marzo y pensé que me quedaría afuera porque no había tenido tiempo de jugar, todos me decían que eso sería una injusticia porque en años anteriores ya había ganado todo muchas veces. Terminé mi práctica y me metí de lleno a la consola para ganar muchos partidos. Al final terminé octavo y clasifiqué a la final, donde más tarde fui campeón", explicó Rodrigo.

la experiencia

Como buen campeón, Rodrigo no quiso entregar sus secretos para hacer magia en el Pro Evolution Soccer, aunque si le da un valor fundamental a la experiencia. El porteño ha jugado toda una vida este juego y lo conoce al revés y al derecho. Sus 12 ostentosos trofeos en torneos presenciales así lo demuestran.

-¿Qué es un torneo presencial, se preguntará usted? Es cuando los jugadores se reúnen en un lugar para jugar los partidos en lugar de medirse de manera online.

"He ganado muchos de estos torneos, si bien no me he hecho millonario, si he ganado entre $80.000 y $90.000 con cada uno. Eso es bueno, porque me gusta darme mis lujos y siempre me los gasto altiro", contó entre risas el campeón nacional, quien tendrá una motivación extra al llegar a Berlín, pues quien se corone como campeón mundial de PES, se llevará la par nada despreciable suma de 32.000 Euros, vale decir, poco más de 21 millones de pesos chilenos.

quiere la copa

El escenario donde se jugará la final mundial del video juego será nada más y nada menos que el Estadio Olímpico de Berlín, mismo recinto donde Hitler inauguró los Juegos Olímpicos de 1936 y donde Italia levantó la Copa del Mundo en el año 2006.

Pese a todo esto, Rodrigo no siente la presión y solo piensa en traerse el trofeo a nuestro país, señalando que "sería un sueño, voy con todas las ganas de hacerlo bien, en otros años los campeones de Chile terminaron con cero puntos y yo se que puedo ser mejor. Hay que estar tranquilo, muchos se ponen nerviosos cuando juegan pero yo sé que lo haré bien". J