Bloise: "No hemos hablado con ningún entrenador"
En buen chileno y para que se entienda a la primera... el presidente de Everton, Antonio Bloise Ramos, está algo triste y bastante "choreado". Al menos esa es la sensación que nos dejó, luego de conversar con él respecto al complejo presente deportivo de la institución viñamarina, la cual perdió -este fin de semana- todas sus chances de retornar al fútbol grande en la presente temporada.
Su desazón, sin embargo, no sólo pasa por el hecho de tener que ver por un año más a sus colores en las canchas de la Primera "B", sino que por lo injusto que pueden resultar algunas críticas (hacia su persona y gestión), las cuales sólo se centran en el resultado del domingo y no analizan la globalidad de una institución saneada en lo económico y que contará -muy pronto- con dos recintos a nivel mundial (como el Estadio Sausalito y el CDE), para el uso de sus jugadores, socios, hinchas y simpatizantes.
Respecto al fracaso deportivo del Everton que comandaron en su momento Luis Marcoleta y ahora último Carlos Medina, el presidente Bloise indicó que "tal como lo indiqué en su momento, todo esto era previsible. El equipo no logró el objetivo que tenía, independiente a que hoy en día está entre los tres primeros. Lamentablemente, sube uno sólo y en un campeonato normal o como los que la Primera B ha tenido históricamente, suben más... mínimo dos. Ahora ya no hay nada que hacer y obviamente siento tristeza, ya que queríamos otra cosa para Everton. Hoy tenemos que tratar de explicarnos el por qué nos sucedió esto y esto es un proceso que demora un tiempo, ya que habrá que entender por qué un plantel como éste no pudo ser el mejor de la categoría".
BALANCE GLOBAL
En relación a lo que ha vivido -tras su retorno a Everton- Bloise insiste en que "el dolor por no ascender es grande... yo estoy triste en aquel sentido, pero hacer un balance sólo por lo futbolistico es también mediocre. Everton es más que un partido de fútbol y eso también es importante y hay que valorarlo. Y en mi mente, si bien el balance es triste, no es tan negativo, ni nefasto, ya a que al fin estamos terminando el calvario en torno a recibir nuestro estadio, lo cual es una gran noticia, y adicionalmente a eso está el haber podido desarrollar un complejo deportivo como el que ya pronto vamos a tener, lo cual no sólo habla de una buena gestión, sino que también del esfuerzo gigantesco que hay detrás de la administración de este club. Y eso yo lo valoro, ya que esto va a quedar para siempre en manos de Everton. Y cuando yo no esté, todo va a ser patrimonio del club y de los niños que quieran defender a Everton"
EN DUDA
-Lo que pasa es que junto con el termino del año, también termina mi presidencia. Y habrá que decidir con el directorio, qué es lo que sucede. A lo mejor viene una nueva directiva... no lo sé.
-A estas alturas lo que más me motiva es alentar a Everton desde las tribunas, tal como lo hace el 99 % de la gente. Alentar al club bajo el esquema de la administración, no es de lo más cómodo. Lo he hecho con cariño, pero acá hay otros accionistas y socios que a lo mejor también quieren estar acá y yo en tal sentido tengo que ser abierto a todo. A mi no me gustan los caudillajes por 20 años y a lo mejor todo esto es parte de los cambios que tiene que hacer el club.
-Pronto, yo creo. Pero esto no es algo nuevo, si pasa en todos los clubes de Chile. Nosotros acá iniciaremos una nueva etapa y ahora serán los accionistas y directores quienes decidirán cual es el equipo que va a trabajar en el nuevo proyecto de Everton.
-Nosotros no hemos hablado con nadie. Todo lo que se ha dicho es mentira, ya que el proyecto del 2015 lo tienen que desarrollar quienes vayan a encabezar el club y eso no está definido.
-Yo ya he hecho mucho por Everton... más de lo que a mi corresponde. Y en el fondo siempre es necesario que venga gente que tenga ideas más nuevas y yo estoy totalmente abierto a eso.
-Me es difícil responderte hoy, porque yo no sé lo que piensan los otros directores. Acá está Antonio Martínez, Sandro Rossi, Juan Carlos Harding y acá hay que ver cual es el proyecto deportivo que también tienen ellos. El futuro del club no lo determino yo, ya que dentro del esquema de la institución, yo soy minoritario. J