Secciones

Nada nuevo bajo el sol en torno al debate en educación

E-mail Compartir

Al colocar atención al actual debate en torno a la educación, se puede advertir que nada nuevo hay en él.

Si somos honestos, debemos aceptar el fracaso de nuestro sistema educativo, el cual no ha tenido los resultados esperados y, ni mucho menos, el suficiente para que nuestros alumnos puedan pararse de igual a igual con sus similares de otras latitudes.

Considerando lo anterior, corresponde que nos planteemos el desafío de revolucionar la educación en Chile. Una política adecuada para ello debe ser una que deje de lado las consignas y que rompa el statu quo, cambiando el paradigma, dando testimonio de un compromiso con la libertad, motor de todo dinamismo, único valor que permite desplegar nuestras capacidades y realizarnos plenamente.

Iván M. Garay Pagliai / Director Cheque Escolar

Crisis política

E-mail Compartir

Frente a la aguda crisis política por la que atraviesa nuestro país, resulta muy interesante traer a colación las palabras que el Papa Francisco pronunciara cuando era Arzobispo de Buenos Aires, recordando un momento histórico similar para su Argentina natal:

"No olvidemos que alguna vez resonó entre nosotros con fuerza el grito de ¡que se vayan todos!. Lo que faltó escuchar, pasadas aquellas noches de fogata, nerviosismo e incertidumbre, fueron voces que se alzaran para decir: ¡aquí estoy, yo me comprometo! Al menos, en la cantidad y con el vigor suficiente".

(Mensaje a las comunidades educativas, 2006)

Dios nos regale nuevos políticos mártires que se comprometan, desde su ejemplo y testimonio de vida, para renovar la convicción de que la política es un llamado a la santidad y que el gobierno debe ser ejercido para bien común.

Henry Boys Loeb

Presidente

Fundación Soñando Chile