Secciones

Trasplantada celebrará cumpleaños de su hijito

E-mail Compartir

Todo ocurrió rápido, desde el diagnóstico de su enfermedad hasta el día en que se fue de alta y es que Mirta Alarcón, la joven madre de 23 años que fue trasplantada del corazón hace apenas dos semanas, ya está afuera del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y se prepara para celebrar el primer cumpleaños de su hijito.

Oriunda de Talca, en la Séptima Región, a Mirta le diagnosticaron una miocardiopatía dilatada periparto, es decir, secundaria al parto, que ocurrió cuando su bebé tenía apenas un mes de nacido.

"Fui mamá el 24 de abril del año pasado y al mes empecé con cansancio, disnea, debilidad y vómitos. Visité a varios doctores y ninguno me diagnosticaba lo que tenía, me trataron por hepatitis, por infecciones estomacales y cuando mi hijo tenía tres meses empecé con la falta de aire excesiva, por eso me hicieron un electrocardiograma y me diagnosticaron la enfermedad", relató.

trasplante

Mirta nunca había tenido un problema cardíaco, ni hipertensión y siempre fue sana hasta que le dieron la terrible noticia donde su única salvación era un trasplante.

"Al principio no me decían lo que pasaba, sólo que yo estaba grave y después de una junta médica nos dieron el diagnóstico y el tratamiento que primero fue oral. Después de un tiempo me dicen que no había funcionado, que mi corazón estaba en muy mal estado y que la única posibilidad de vida era un trasplante. En ese momento sentí que me iba a morir", señaló.

La joven madre talquina se debatía entre la vida y la muerte, comenzaron sus noches de dolor y de estar en vela. Llegó a estar en estado crítico y a pesar 125 kilos por retención de líquidos, hizo un gran esfuerzo y logró operarse tras estar un mes en primer lugar de la lista de espera.

El resto es historia y hoy respira feliz. El lunes volvió a su casa, a estar con su familia y a celebrar el primer cumpleaños de su hijito. Este lunes deberá volver a Viña del Mar para comenzar con la rehabilitación.

Ernesto Aranguiz, jefe de cirugía cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, señaló que son desconocidas las razones por las que en el parto se desencadenan algunos factores que generan la dilatación del corazón.

"En el caso de Mirta esto fue terminal. En el mundo, esta miocardiopatía, como causa de transplante cardíaco, no va más allá del 2%, eso es lo que reporta la Sociedad Internaciónal de Trasplante de Corazón y Pulmón, sin embargo, en nuestra experiencia, nosotros tenemos una incidencia un poco mayor, nosotros debemos estar cercanos al 5%", afirmó. J

Semanario La Estrella Quillota - Petorca inició su décimo año de vida

E-mail Compartir

l En una ceremonia realizada ayer a mediodía en el Open Hotel de Quillota, el semanario La Estrella Quillota - Petorca realizó el tradicional cambio de folio, dando así inicio a su décimo año de vida.

La ceremonia fue liderada por Marcela Küpfer Collao, directora de La Estrella y el Gerente General de El Mercurio de Valparaíso, Ian MacPherson Springmüller. También acudió hasta Quillota, el director de El Mercurio de Valparaíso Carlos Vergara Ehrenberg.

Como es tradición, en la ceremonia se realizó el cambio de folio de la tapa del semanario el que inició así su décimo año de vida. En esta ceremonia estuvieron presentes los gobernadores de Quillota y Petorca, César Barra y Mario Fuentes respectivamente; y los alcaldes de La Calera Eduardo Martínez, Nogales Óscar Cortés y en representación del alcalde Luis Mella, el administrador local, Óscar Calderón.

A la cita también llegaron empresarios de la zona, representantes de compañías de servicios, rotarios, líderes de la CUT, autoridades eclesiásticas, deportivas vecinales, escolares y la reina de Quillota, María de Los Ángeles López, además de las policías y gestores culturales. En su discurso, la directora de La Estrella, destacó el compromiso del semanario que circula cada viernes con la comunidad, y la identificación con los problemas que se viven en la zona interior. También, destacó el portal asociado al semanario SoyQuillota.cl.J