Secciones

Glasgow Pub

E-mail Compartir

Si te sorprende un grupo de amigos "gringos" de visita por la ciudad y quieres hacerlos sentir como en casa hay un sitio especial para eso: Glasgow Pub. Con una barra generosa, de selección dedicada y una oferta precisa de tablas y pizzas, este lugar, que da la sensación de estar en el centro cívico de Escocia, nos atrajo para pasar un buen rato la noche del sábado.

Llegamos cerca de las 22 horas y nos sorprendimos porque había una mesa desocupada en la terraza, ya que siempre que hemos intentado ir sin reserva ha sido imposible porque nos hemos encontrado con muchos grupos de personas esperando entrar, sobre todo un día sábado. Nos dimos el gusto de elegir y preferimos sentarnos en la barra, ya que al parecer es más emocionante ser atendido por el mismo genio que prepara el mojito o te sirve cuidadosamente la cerveza. En la barra, donde podemos ver de todo tipo de licores y destilados, hay además una gran variedad de cervezas nacionales e internacionales en exhibición. Tienen distintos tipos de copas con logos de cervezas, que cuando te la sirven en ellas, es como si tuviese más propiedad tomársela, ya que es como comer directo de la olla; algo que siempre se disfruta.

Ya sentados, la anfitriona, una mujer muy amable como el resto de los garzones, nos ofrece la carta. Probé el vodka maracuyá sour; estaba buenísimo, ligero de consistencia y dulzor perfecto, servido además en vaso y no en copa lo que hace que la cantidad sea más de lo esperado. Mi acompañante pide una cerveza Primator Premium Lager, cerveza rubia no muy amarga con aromas cereales de procedencia checa que acompañó perfectamente a la hamburguesa con tocino y huevo frito que pidió para comer. La hamburguesa es casera, muy sabrosa y acompañada de unas crujientes papas fritas con cebolla caramelizada, la que equilibra el amargor de la cerveza y suaviza los demás ingredientes. Todo esto en un pan que está afortunadamente fresco. Para mí, fue el turno de la pizza Dunkel, con masa a la piedra, queso, pollo, avellanas y crema. La crema le da un toque increíble y las avellanas aportan textura y un tostado muy rico. La pizza que pedí era tamaño individual, más que suficiente para una persona. Se puede ver que existe cuidado de la calidad de los productos que ofrecen, en la barra y en la cocina. El ambiente del lugar es muy grato, toda la gente parece estar en la misma sintonía de comer y tomar algo rico, acompañado de una música ambiental ad-hoc que te deja conversar y que además cumple toda expectativa de buena atención al cliente, una de las cosas más difíciles de encontrar en cualquier lugar al que vamos. Al parecer, el hecho que sea atendido por su dueño hace que el servicio sea realmente de calidad y muy cercano. Como ven, todo parece funcionar en esta cápsula que te transporta a lugares más lejanos y que de todas maneras vale la pena visitar, y más de una vez.

Concierto sinfónico para la comunidad quilpueína

E-mail Compartir

El alcalde Mauricio Viñambres formuló una invitación abierta a toda la comunidad de Quilpué y El Belloto, a conmemorar el 117º Aniversario Comunal, ocasión en que se realizará una presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santo Domingo. El concierto se efectuará el día sábado 25 de abril, a contar de las 19:30 horas, en el salón del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, con entrada completamente gratuita.

Cabe destacar que esta orquesta es integrada por 50 músicos de entre 9 y 17 años de edad, quienes trabajan con un selecto equipo de profesores, desarrollando un excepcional trabajo de formación instrumental, en las distintas familias de instrumentos que componen la orquesta.

Violines, violas, cellos, contrabajos, flautas traversas, clarinetes, cornos, trompetas, trombón y percusión, dan vida a un concierto que comienza con piezas clásicas, para continuar con música folclórica y de famosas producciones de cine.

En este sentido, el alcalde Mauricio Viñambres destacó que esta actividad se enmarca en un intenso trabajo que se desarrolla en el área cultural desde el municipio, que ha permitido abrir nuevos espacios para las distintas expresiones artísticas.

"Quilpueínos y bellotinos ha tenido la oportunidad de disfrutar de eventos de primer nivel, como es el ciclo Quilpué es Teatro, la presentación del Bafona, música de jazz, los conciertos de Roberto Bravo y diversas otras actividades abiertas a toda la comunidad", señaló Viñambres.

"Para este aniversario tendremos el agrado de contar con esta Orquesta integrada por jóvenes músicos de Santo Domingo, que es resultado de un trabajo importante desarrollado por un municipio de nuestra Región", indicó.

ANIVERSARIO

Cabe destacar un día 25 de abril, en el año 1898, la entonces pequeña Villa de Quilpué recibió el título de ciudad, por parte del gobierno del presidente Federico Errázuriz Zañartu.

Los primeros registros históricos señalan que fue en el siglo XV, a fines de la dominación incásica y en que comenzaba la colonización española, cuando la explotación de los lavaderos de oro del Marga-Marga puso de relieve esta zona.

Fue así que comenzó la historia de un pequeño poblado, que llegaría a transformarse en una prominente villa, hasta donde llegaron numerosas familias criollas y europeas que subdividieron las tierras y comenzaron nuevas iniciativas productivas.

Desde entonces hasta hoy, Quilpué - "Lugar de Tórtolas" en mapudungún - ha llegado a convertirse en la capital de la Provincia de Marga-Marga, ciudad con más de 160 mil habitantes y que figura como una de las más importantes en la Región. J