Secciones

El eterno olor a orina en Valpo eleva la demanda por el cloro

E-mail Compartir

Hace un tiempo, el sitio Lalegal.cl publicó una "noticia falsa" que ironizó con un eterno problema en Valparaíso: el olor a orina más conocido como pichí o "meado". La información detallaba que el alcalde Jorge Castro iba a bombardear las nubes con botellas de cloro para que lloviera este químico, en una campaña que se llamaba "Golden Shower" y que fue bastante aplaudida por los usuarios aunque fuera una triste mentira.

Gastón Pizarro, porteño y kioskero del Barrio Puerto es uno de los que le habría gustado que esto pasara. ¿La razón? de los 40 años que vive en la ciudad, jamás ha sentido otro olor que no sea el del pichí. "Es un problema que ya no tiene solución. El porteño no cuida su sector patrimonial aunque le pongan tres baños al lado. De hecho, yo he visto con mis propios ojos cómo se pasan de los restoranes del frente a mear en el callejón de allá (Almirante Pérez) en vez de usar el baño", declara con lata.

El olor ha sido tal, que todos los días ha tenido que gastar plata de su bolsillo para comprar detergente y limpiar su kiosko y alrededores. "El orín recorría todo el callejón y llegaba hasta el nivel de calle. Era realmente asqueroso pero ahora disminuyó un poco porque por fin corrieron los tarros del aseo a Cochrane y Serrano. Cuando estaban aquí eran los baños preferidos especialmente los fines de semana", asegura.

"Todos mean acá"

Eduardo Fuentes, otro kioskero pero de Bellavista, declara que también tiene que lidiar con este asunto que no es para nada agradable. "Todos los días me encuentro con este olor insoportable porque todos mean acá. Y lo más triste, es que uno piensa que pueden ser indigentes o personas de calle, pero gente vestida de terno se ha puesto a hacer pichí aquí y yo los encaro. Les digo que paguen $300 en la bomba y que ahí tienen espejito para mirarse y jabón para lavarse las manos, pero se me enojan y me dicen ¿me vai a pasar voh los trescientos?", manifestó agarrando una botella llena de cloro. "Diariamente me estoy gastando $1.500 en cloro para barrer y limpiar y este olor no me espante a la clientela. Es una pelea que no tiene fin", declaró molesto. J

Profes de Quilpué a paro por no pago de sus cotizaciones

E-mail Compartir

l Los profesores y asistentes de la educación de la comuna de Quilpué iniciaron un paro indefinido, tras enterarse de que la municipalidad no estaba pagando sus cotizaciones previsionales, pese a que el dinero era descontado mensualmente de sus remuneraciones, informó ayer Emol.

Según denuncian los profesores, tampoco se estaban pagando otros compromisos externos de los trabajadores, como préstamos, cajas de compensación y seguros. "Los trabajadores están agotados porque, aunque se les descuentan las cuotas, algunos están en Dicom o no pueden sacar bonos de salud, tienen deudas con créditos hipotecarios o están sin las cotizaciones al día", afirmó la presidenta provincial del Colegio de Profesores, Edith Alvear. La situación afecta a cerca de mil funcionarios pertenecientes a 25 establecimientos educacionales, quienes al no obtener una respuesta del alcalde o las autoridades de educación de la comuna, decidieron iniciar un paro indefinido. J