Secciones

Refugio de Cristo lanza campaña para captar a nuevos socios

E-mail Compartir

l Desde hace algunos años la institución de beneficencia regional Refugio de Cristo trabaja intensamente en renovar su cartera de socios y el 2015 no será la excepción. La institución que ha acogido a más de 24.000 niños vulnerables en su historia requiere lograr en el corto plazo un recambio en su cartera de socios, sumando nuevos cooperadores.

Inscribir nuevos socios es una necesidad imperante para que la institución pueda sostener sus seis residencias y mantener la calidad de la atención que ofrece a los niños. Es por eso que la fundación desarrollará entre el presente mes de abril y las primeras semanas de mayo una campaña que invita a colaborar con su cruzada solidaria.

La campaña de socios tendrá lugar en supermercados Líder de la V Región, abarcando específicamente locales de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Belloto y Villa Alemana. De forma paralela, este sábado 25 y domingo 26 de abril, la institución estará captando nuevos socios en la Parroquia de Viña del Mar, durante los horarios de Misa.

"Nuestra cartera de socios se limita a la V Región, la fundación no cuenta con cooperadores en el resto del país y es por eso que es tan importante llamar a la comunidad local a colaborar", dijo Marcela Cabezas, relacionadora pública de la fundación. J

Remodelación de Av. Perú triplicará zona de juegos de Plaza Colombia

E-mail Compartir

Una verdadera cirugía mayor considera el proyecto impulsado por el municipio de Viña del Mar para renovar la deteriorada Av. Perú. La iniciativa que debiera licitarse en los próximos meses contempla una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos y su ejecución ha sido planteada en cuatro etapas.

Para este año se pretende el inicio de las dos primeras que además contemplan una ejecución simultánea: Av. Los Héroes-Av. Perú y Av. Perú-Teniente Merino (5 Norte), con una inversión de mil 500 millones que serán aportados íntegramente por la municipalidad.

A futuro y a la espera de recursos regionales, el municipio espera materializar las siguientes dos etapas: Teniente Merino hasta 8 Norte y Plaza Colombia.

SE TRIPLICA

En esta última etapa, el proyecto buscará remodelar completamente la zona de juegos de la Plaza Colombia, ampliándola de 480 metros cuadrados actuales a mil 680 metros cuadrados de nuevas áreas de juegos.

El nuevo diseño busca estandarizar el parque de juegos con lo desarrollado en la recta Las Salinas, proponiendo zonas de juegos para distintos niveles de edades de los niños.

Pero a la remodelada zona de juegos de la Plaza Colombia se sumaría en la primera etapa del proyecto una nueva.

Frente al restaurante ubicado en la intersección de Los Héroes con Av. Perú se pretende generar una zona de estacionamientos que propenda al ordenamiento del sector. Asimismo se incorpora un área para el desarrollo de actividades deportivas y dos zonas de juegos infantiles en el borde.

En cuanto a los estacionamientos se ha asegurado que se mantendrán los más de 200 espacios actuales, aunque eliminando los del lado poniente y disponiendo los futuros a 50° al lado oriente. J

Mil damnificados del mega incendio a un paso de quedar en la calle

E-mail Compartir

l Con incertidumbre se encuentran los cerca mil trescientos damnificados por la tragedia del mega incendio de abril de 2015, quienes, luego de perderlo todo, fueron beneficiados con los subsidios de arriendo o de acogida para dar una solución temporal al problema de la vivienda, mientras el Gobierno trabaja en resolver el problema en forma definitiva.

La preocupación de los vecinos afectados surge porque los referidos subsidios fueron entregados por el plazo de un año, período que expira en mayo. En este sentido no han recibido ningún tipo de información con respecto a qué pasará con ellos una vez que se cumpla la fecha en que finaliza el beneficio y temen que queden en la calle.

La delegada municipal del mega incendio, María de los Ángeles de la Paz, quien se reunió con los damnificados, señaló que "el Gobierno, a través de la gestión que hace el alcalde una vez producido el incendio, generó dos tipos de subsidios para una solución de vivienda temporal, el de arriendo y el de acogida.

El ministerio del Interior, a la fecha, ha pagado esos subsidios a mil 300 personas quienes tienen la incertidumbre que, vencido el mes de mayo, se van a poder renovar. Lo importante es que, si tenemos un avance del 21% en materia de vivienda, las personas que no tienen su vivienda definitiva aun o tienen que salir de sus terrenos para poder levantar sus viviendas, necesitan certeza de que van a contar o no con el arriendo", explicó.

De la Paz indicó que "el municipio ofició al gobierno, específicamente al Serviu y la Gobernación Provincial, por este tema y esperamos que salga una pronta respuesta porque estas familias están desesperadas y tenemos la obligación de canalizar sus demandas", afirmó. J