Secciones

Tata estafador estaba con libertad vigilada

E-mail Compartir

l En el complejo penitenciario de Valparaíso deberá permanecer Eduardo Fernando González Manríquez, el sujeto de 68 años acusado de engañar y estafar a un número por ahora indeterminado de incautos que confiando en sus supuestas asesorías legales le pagaron distintas sumas de dinero que nunca terminó por resolverles sus problemas.

En el Tribunal de Garantía de Viña del Mar se realizó ayer la audiencia de control de la detención del sujeto que mantenía 5 órdenes de detención pendientes, de las cuales tres eran por estafa.

Durante la audiencia, el fiscal Gonzalo Inostroza manifestó que el año 2010, González Manríquez había sido condenado por el delito de estafas reiteradas. Entonces se le condenó a 3 años y un día de presidio, condena que debía cumplir en libertad vigilada. Sin embargo, el condenado nunca concurrió a Gendarmería para dar cumplimiento a su condena. J

Terminó detenido por entregar arma de fuego

E-mail Compartir

Una historia confusa y un relato algo contradictorio, sumado a sus antecedentes penales, terminaron por jugarle en contra a un ingeniero agrónomo que la tarde del jueves fue detenido por Carabineros de la Tenencia Nueva Aurora por portar un revólver y 5 cartuchos calibre 32 sin percutar además de un cortaplumas Victorinox.

El hecho ocurrió cerca de las 17 horas del cuando G.C.R. transitaba a bordo de su moto por el sector de Nueva Aurora y al advertir la presencia de carabineros habría abandonado su móvil y su casco, para huir hacia unos matorrales.

Al ser fiscalizado, los uniformados encontraron entre sus ropas el revólver, y 5 cartuchos calibre 32, todo dentro de su funda. Asimismo, el motorista llevaba consigo un cortaplumas marca Victorinox.

Durante la audiencia de control y su formalización por el delito de porte ilegal de arma de fuego, el ingeniero y estudiante de leyes renunció a su derecho de guardar silencio y decidió pasar a estrado para relatar ante el tribunal su versión de lo ocurrido.

Según relató, el pasado 29 de enero falleció su madre situación que habría gatillado una severa depresión en su anciano padre.

'Tenían entre ellos un pacto: el primero que muriera el otro lo seguía. Y resulta que mi padre tenía el 32 que era de mi madre y yo lo saqué del velador. Hace tiempo que tenía la intención de hacerlo, se lo había comentado a la nana de llevarlo a Carabineros', precisó G.C.R. añadiendo que al momento de su detención se encontraba a dos cuadras de la comisaría.

El imputado precisó que se acercó a los matorrales para hacer sus necesidades biológicas y no escapando de carabineros.

Al ser consultado por el magistrado Roberto Pinto por qué portaba además un cuchillo, el imputado explicó que siempre lo llevabaportaba desde el 2007 'porque tengo un campo'.

Las explicaciones sumadas a sus antecedentes penales -porte ilegal de arma de fuego e infracción a la ley de drogas - no resultaron convincentes y se decretó su prisión preventiva durante los 70 días de investigación. J

Vecinos piden mano dura contra la delincuencia

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l Como es ya una tradición, la comunidad de Reñaca Alto celebró en grande y anticipadamente el aniversario N°88 de Carabineros. Con bandas de guerra, desfile y actos artísticos de los alumnos de los establecimientos educacionales del sector, los vecinos tributaron un homenaje a los uniformados, destacando su vocación de servicio y lo que ha representado para la comunidad la existencia de la Tenencia Reñaca en materia de seguridad.

Fue precisamente el presidente de la Unión Comunal, Marco Castillo, quien en su discurso habló duro y golpeado, exigiendo a las autoridades, desde la Primera Mandataria hasta los parlamentarios, para que se aplique mayor severidad a los antisociales reincidentes y para existan penalidades más severas para quienes atenten contra un carabinero. 'No queremos más carabineros asesinados por delincuentes que no tienen ningún pudor en disparar un arma de fuego a quien se le cruce en el momento', exigió Castillo. J