Secciones

Prohíben a dos pub funcionar en Quintero

LEv.

E-mail Compartir

l Dos pubs y restaurantes del centro de Quilpué quedaron con prohibición de funcionamiento debido a las condiciones en que mantenían extintores, salidas de emergencia, espacios para la ubicación de DJs e instalaciones eléctricas.

La medida se adoptó la madrugada del viernes, durante un operativo de fiscalización a establecimientos de este tipo, el que fue encabezado por el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, y que contó con el apoyo de más de una veintena de funcionarios de Carabineros, PDI, Bomberos y Secretaría Regional Ministerial de Salud. J

Siete ex presos políticos en huelga de hambre

juan jordán

E-mail Compartir

l Siete ex presos políticos se encuentran realizando una huelga de hambre al interior del edificio del Consejo de la Cultura, en Valparaíso, para protestar por el 'abandono de parte del Gobierno'.

Arturo Samit, vocero del movimiento, explicó 'que esta manifestación se inserta dentro de una protesta a nivel nacional, donde hay varios grupos de ex presos políticos y marineros antigolpistas realizando huelgas de hambre'.

Los siete huelguistas están en una habitación, en el piso inferior del Consejo de la Cultura, ubicado frente a la plaza Sotomayor.

'Lo que estamos pidiendo es que se reconozca nuestra calidad de personas que tienen que ser indemnizados por el Estado. Nosotros fuimos violentados, torturados, encarcelados por nuestra forma de pensar. No queremos recibir beneficios reparatorios, necesitamos un sistema real de indemnización', señaló Samit.

Los ex presos quieren mejorar el sistema actual que tienen de salud, de educación y el dinero que reciben mensualmente. 'Sentimos que todos nos han abandonado y nos duele más que nos pase esto bajo un gobierno que tiene partidos de izquierda', agregó el vocero. J

Incendio afectó dos pisos de edificio Bicentenario

juan jordan.

E-mail Compartir

l Alrededor de las 18.00 horas, un incendio movilizó al menos a seis unidades de bomberos hasta el edificio Bicentenario de Viña del Mar, ubicado en calle Álvares con Limache, a unas cuadras del Hospital de Niños.

Las llamas comenzaron en el piso séptimo y también afectaron al octavo. Pero gracias al rápido accionar de los voluntarios, la emergencia pudo ser controlada. Los residentes del edificio quedaron asustados porque aún se están investigando las causas. El incendio provocó congestión vehicular desde la Plaza Viña hasta la altura de Chorrillos. Afortunadamente no se registraron lesionados.J

'Lucharemos para que la pesca de la jibia sea un cien por ciento artesanal'

lev

E-mail Compartir

En estado de alerta por la jibia se encuentran los pescadores artesanales de la región de Valparaíso, quienes están organizando reuniones nacionales y articulando protestas con el objetivo de obtener el 100 por ciento de la cuota de pesca de este recurso marino.

Ayer la Federación de Pescadores 'Nuevo Amanecer', que agrupa caletas de San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Quintero, señaló que 'el 95 por ciento de los trabajadores del mar de nuestra zona están sacando jibia y actualmente estamos en una grave crisis, con muchos de nuestros compañeros cesantes, y la culpable de esta grave situación es la industria'.

Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación, señaló que 'el 20 por ciento de la cuota de pesca de jibia la tiene la industria y nosotros el 80 por ciento. Recién estamos en el mes de abril y el mercado está copado, los precios por el suelo y la industria ya agotó su cuota. Esto ha provocado una grave crisis en los artesanales y comenzaremos a luchar por obtener el 100 por ciento de la cuota'..

Eduardo Quiroz, dirigente de la Federación, agregó que 'también nuestra pelea estará dirigida a la forma de pesca de la jibia. Queremos que se realice en forma exclusiva con tota y línea de mano. Esta unificación en el arte de pesca sería una de las medidas preventivas que la autoridad debe exigir para que este recurso marino, que es vital para los artesanales, no desaparezca'.

Los dirigentes de los pescadores artesanales ya programaron reuniones a nivel nacional para alertar y coordinar a todos los 'jibieros', sobre la situación en que se encuentran.

Miguel Hernández indicó que comenzarán una campaña para lograr que la pesca de jibia sea 100% de los pescadores artesanales y que sólo se pueda sacar con tota y línea de mano. 'Si hay que protestar, saldremos a la calle, ya que estamos defendiendo nuestro trabajo', remató el dirigente. J

Apoderados de Villa Alemana se capacitan

E-mail Compartir

l Un total de 52 apoderados de planteles que administra la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana (CMVA) terminaron con éxito los cursos de Higiene y Manipulación de Alimentos y Conducción (A-2) que impartieron la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Escuela de Conductores Automóvil Club Chile, en el marco de una iniciativa que busca entregar herramientas para optar a una mejor búsqueda laboral.

Los apoderados beneficiados pertenecen a los colegios Catalunya, Básica Latina, Windmill College y Liceo Bicentenario Mary Graham. J