Secciones

Cuatro consejos clave para buscar trabajo

E-mail Compartir

l Si busca empleo, lea atentamente los cuatro consejos que elaboró el sitio de economía Forbes:

1. Hacerse visible. Inscribirse en LinkedIn es un plus, porque los reclutadores pasan mucho tiempo visitando esa plataforma.

2. Adaptar el currículo. Resalta tus habilidades y experiencia, según la empresa y el cargo a los que estés postulando.

3. Saber en qué punto se está. Si acudes a una entrevista, asegúrate de mostrar interés hasta el final y pregunta cuáles serían los siguientes pasos.

4. Diferenciarse. Gente con título hay en todos lados. Destáquese. J

Conozca las claves para mejorar el clima laborar

E-mail Compartir

Si desea que su ambiente laboral sea lo más grato posible, puede poner en práctica algunas recomendaciones que le ayudarán a lograrlo. En palabras del presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, Benjamín Toselli, la oficina es, prácticamente, un segundo hogar para cualquier persona, pues son al menos 8 horas las que se pasan en ella, cada día de la semana. En este sentido, una de las primeras recomendaciones que entrega el especialista es mantener siempre una actitud positiva.

"No hay que olvidar que nuestros pensamientos inciden en nuestros sentimientos y estos en nuestro comportamiento. De ahí que mirar siempre la mitad llena del vaso nos permite avanzar hacia nuestros objetivos, pues genera movimiento. En cambio, centrarse en lo negativo nos aleja del resto", asegura.

Otro aspecto que menciona Toselli es dar señales y asumir actitudes de compañerismo hacia los colegas, como una forma de empatizar con ellos y confirmar que se es parte de un equipo.

"Si bien una persona puede pertenecer a un área determinada, no puede pretender trabajar como una isla frente al resto de sus compañeros. Hoy, en muchas organizaciones, las personas además de lograr metas individuales, también deben conseguir metas grupales. Entonces, en la medida que exista empatía entre los individuos mayor es la probabilidad que tales metas grupales se cumplan con éxito", sostuvo el experto.

Un tercer factor a considerar es que la persona desarrolle y ponga en práctica una buena comunicación hacia el resto de sus compañeros de trabajo. "Esto significa transmitir ideas en forma clara y a tiempo, ya sea para realizar consultas, aclarar dudas, pedir consejos, entregar retroalimentación, plantear soluciones y dar a conocer inquietudes, por ejemplo", señaló. J

Chilenos están entre los que más trabajan

E-mail Compartir

l En 2013, un ciudadano chileno promedio trabajó 2.015 horas, publicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La cifra posición a Chile en el tercer lugar, de entre 34 países, con la mayor cantidad de horas trabajadas por persona. Sólo México, con 2.237 horas, y Grecia, con 2.037 horas, lo superan. En el otro extremo, los países que arrojaron la menor cantidad de tiempo trabajado por cada empleado fueron Holanda (1.380 horas), Alemania (1.386) y Noruega (1.408). Desde que Chile ingresó a la OCDE en 2010 ha sido tres veces tercero y una cuarta, en 2012. J