Secciones

Asesino de Nicole está preso en un hospital

E-mail Compartir

Tras dos semanas de larga espera, el Servicio Penitenciario Federal de la República de Argentina, accedió a entregar información exclusiva a La Estrella, respecto a las condiciones en que se encuentra Lucas Azcona, el acusado de asesinar a la estudiante Nicole Sessarego en Buenos Aires y que actualmente espera su condena en la cárcel de Ezeiza.

Según indicó la institución, al momento de ser detenido, Azcona fue llevado al Complejo 1 de la cárcel, en donde funciona el "Programa Interministerial de Salud Mental", más conocido como "Prisma" y con el que fue inmediatamente tratado. Posteriormente y hasta la fecha, el imputado pasó al Hospital Penitenciario Central 1, que también funciona en el mismo Complejo 1, alojándose en una habitación individual que no le permite tener contacto con otros internos.

MÉDICOS Y TERAPIA

En esta habitación, Lucas Azcona pasa la prisión preventiva, manteniendo una "internación con horarios flexibles" y una alimentación balanceada que consta de cuatro comidas diarias. Asimismo, recibe terapia ocupacional. En este sentido, el Servicio Penitenciario precisó que su día comienza poco antes de las 08.00 de la mañana cuando se levanta a tomar desayuno y luego a efectuar sus servicios de higiene. Ya lavado y alimentado, Azcona es evaluado por especialistas, que van variando dependiendo el día con que le toque cada uno.

La institución también afirmó que no tiene restricciones de ningún tipo, salvo las que exija su tratamiento médico, que dependen directamente de los expertos que lo evalúan.

Además de esto, el acusado recibe un tratamiento sicológico semanal y las visitas de su padre, madre, hermano y un amigo. "Como está internado, su rutina diaria es la de un hospital (...) Así que dentro de todo está en un lugar tranquilo", aseveró el organismo federal.

Respecto a su estado anímico declinaron pronunciarse. J

Por una semana se extiende el paro de los profesores de Quilpué

E-mail Compartir

l Mañana se cumplen siete días desde que los profesores contratados por la Corporación Municipal de Quilpué iniciaron un paro de actividades que comenzó con 72 horas, pero que luego se hizo indefinido.

El no pago de compromisos externos de los trabajadores, como cajas de compensación, préstamos, seguros, Isapre o pagos previsionales, pese a estar descontados, es lo que motivó a los docentes a paralizar hasta no ver el compromiso real del municipio de la Ciudad del Sol en solucionar este problema que se arrastra en esta y varias comunas.

El alcalde Viñambres, está preocupado de la situación y por eso se comprometió a adelantar dineros para el pago de los gastos más inmediatos y que son del orden de los 381 millones de pesos. Pero, ¿porqué se produce esto?.

subvenciones

El jefe comunal explica que son tres los factores que hacen imposible mantenerse al día en los pagos, pese a todos los esfuerzos que se puedan hacer.

"Lo primero es que cada vez que los profesores jubilan, el gobierno nos pasa la plata y después nos la descuenta de la subvención; el segundo problema es que nos pagan por asistencia de los alumnos. Podemos tener una muy buena matrícula, el problema es que la evaluación es por asistencia mensual y ahí baja y sube todos los meses, lo que crea una inestabilidad económica; y lo último es que en el área de educación tenemos una sobredotación de docentes y asistentes de la educación. Para sacarlos tenemos que indemnizarlos y no está la plata. Esas tres cosas me generan el déficit", dijo. Por eso es que ahora se buscará un crédito que permita dejar al día todos los gastos del área educación, pagar a los profesores y bajar la planta, con eso, el gobierno deberá desembolsar 2 mil 100 millones de pesos que le tiene retenido al municipio por el no pago de imposiciones. Todo un círculo vicioso. J