Secciones

Masoquistas deportivos

E-mail Compartir

Al observar diferentes eventos deportivos, me he dado cuenta que la mayoría de los espectadores "in situ" o por televisión, se involucran sin control, en el desarrollo del juego, tanto para celebrar un triunfo, como para masticar la amarga derrota. Se les olvida que son hipertensos, asmáticos o enfermos del corazón y se lanzan sin control, a justificar la derrota o a saborear la victoria de manera "prehistórica". Rompiendo todo lo que se les pone por delante. No les importa la propiedad privada, la pública mucho menos las personas.

Lo más paradójico de la situación, es que mientras los "fanáticos" se sacan la mugre dentro o fuera del recinto deportivo, en el campo de juego los actores principales , entre abrazos y besos intercambian camisetas (EJ: un jugador de la U termina con la camiseta del Colo y viceversa) y luego se retiran a sus hogares tranquilamente y a fin de mes más encima les pagan.

Finalmente los "fans" se retiran a casita más machucados que un membrillo o pasan un ratito a disfrutar de unas horas en compañía de los amigos en su camino.

Jorge Valenzuela Araya

Adultos mayores

E-mail Compartir

Una vez más, tal vez majaderamente, insisto en la necesidad que el sistema de entrega de horas para médicos, sea realmente preferencial para los adultos mayores. A nivel nacional y a través de las autoridades, se está haciendo grandes campañas en favor del adulto mayor, pero en las elementales, como la atención en los consultorios poblacionales, aún se está al debe. Es lamentable y hasta denigrante ver a muchos adultos mayores haciendo fila para retirar un número de atención a altas horas de la madrugada y no sólo por algunos minutos, a veces por más de una hora. Chile se ha convertido en un país tecnológico por excelencia. Por lo tanto, usémosla en las necesidades que van en beneficio de la población mayor. El adulto mayor, debería tener asegurada su atención cuando la requiere y sin moverse de su casa. Bastaría con una llamada telefónica y la buena disposición del funcionario que está al otro lado de la línea para que así fuera.

Jorge Valenzuela Araya