Secciones

Quince gatos sobreviven a duras penas en Valparaíso

E-mail Compartir

En un segundo piso hoy deshabitado de avenida Pedro Montt, pero que hasta hace poco albergaba a un taller de confección de muebles finos, es posible encontrar 15 gatos, los que viven a duras penas, gracias a la comida que le da la porteña Patricia Maldonado, quien en los últimos días no ha podido dormir, angustiada por el futuro de los felinos.

Los animales, de distintas edades, se aguacharon en el segundo piso de un edificio ubicado en Pedro Montt 2009. En la primera planta de este inmueble funcionan una sucursal de la farmacia Dr. Simi, la Caja Los Andes y una galería. Se trata de un espacio medio abandonado, con grietas en las paredes y basuras en sus piezas, una verdadera bomba de tiempo.

Según contó Patricia Maldonado uno de los maestros que trabajaba y vivía ahí, "aguachó" al primero, después llegó otro y se fueron reproduciendo. "Él se gastaba casi todo su sueldo en comprarles alimento, pero se fue, dejó su trabajo. Ahora yo cuando puedo vengo y les traigo comida, hasta tuve que empeñar un anillo para comprarles, porque como estamos casi a fin de mes ya no me quedaba plata".

El problema con que se topa Patricia -cuya jefa es dueña del inmueble- es que no siempre puede entrar al edificio. Sólo a veces le prestan las llaves para entrar.

Ayer logró hacerlo y al aparecerse en el sector donde están los gatos -una especie de patio de luz que permanece con la puerta cerrada- todos comenzaron a llorar, desesperados. Ella les dejó la comida en un mesón y todos se pusieron a comer como si fuera la última vez que tuvieran alimento al frente. También les puso agua, que bebieron ansiosos.

"Ahora les traje una bolsa de como de 5 kilos que me costó $5.800, eso les debería durar hasta mañana (hoy) y no sé cuándo podría venir de nuevo a dejarles", comentó Patricia.

Lo que quiere esta porteña es que alguna sociedad protectora o amante de los gatos la ayude a buscarles hogar. Para contactarse con ella la pueden llamar al 32 2242612 o escribirle a chechichile2009@hotmail.com. J

V. Alemana lanza S.O.S. para control de murciélagos

manuel lema o.

E-mail Compartir

l Alrededor de 16 millones de pesos es lo que se necesita en Villa Alemana para el control de murciélagos que acecha a la población Empart ubicada a pasos del centro de la comuna.

Según señaló el encargado de la oficina comunal de Emergencia de la municipalidad de Villa Alemana, Heinrich Wittig, son 16 viviendas las que requieren este control luego de que se detectara la presencia de dos murciélagos positivos al virus de la rabia estas últimas semanas.

"Estamos solicitando una ayuda provincial para buscar una solución estructural a las 16 viviendas que están con problemas. Lo que hay que hacer es una inversión con una empresa de control especializada casa por casa y, según una estimación informal, el valor por cada vivienda ascendería a un millón de pesos", aseguró Wittig.

vecinos capacitados

Luego de detectarse varios casos de murciélagos positivos a la rabia en esa villa, la Autoridad Sanitaria, junto con liderar la inoculación masiva de mascostas en el sector, ha realizado distintas capacitaciones entre los vecinos para saber cómo actuar frente a la presencia de este mamífero.

"Ellos tienen el conocimiento para proceder en caso de detección y nosotros como municipalidad estamos cooperándoles y en caso de detectar la presencia de murciálagos, la Oficina de Emergencias estamos enviando personal a objeto de capturarlos y enviarlos a análisis a la seremi de Salud y posteriormente al ISP", señaló el encargado municipal. J

Viña: mejoran refugios de la locomoción

E-mail Compartir

l Alrededor de 150 paraderos o refugios peatonales en toda la comuna de Viña del Mar, han sido sometidos a trabajos de mejoramiento estructural y de pintura, de manera que estos cumplan con el objetivo de ser un lugar adecuado para la espera de locomoción colectiva y al mismo tiempo mejorar el entorno del lugar donde se ubican.

Los trabajos insertos en el Plan de Mantención de Refugios y Paraderos, fueron inspeccionados por la alcaldesa Virginia Reginato, acompañada del concejal Jaime Varas y concejala Laura Giannici, en la Plaza O'Higgins, ocasión en que además hizo un llamado a la población a cuidarlos.

Los trabajos, que ha implicado una inversión municipal de cercana a los 30 millones de pesos, se han concentrado en los sectores de Forestal, Gómez Carreño y Santa Inés donde ya se pintaron todos los paraderos.

También en el sector céntrico (1 Norte, Alvares, 5 Oriente, Libertad) y Jardín del Mar, donde se ubican los paraderos que contaban con paletas publicitarias y se encontraban deteriorados.

Para ello se ha retirado esta parte de la estructura, el mecanismo eléctrico y todo elemento que pudiera ensuciar el refugio. J