Secciones

Bachelet anuncia nueva Constitución

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció anoche que en septiembre de este año se iniciará un "proceso constituyente" que concluirá con la creación de una nueva Constitución, la cual a su juicio debiera cerrar la serie de reformas que impulsará para combatir la corrupción en el país.

A través de un mensaje transmitido por cadena nacional, la Mandataria sostuvo que el conjunto de severas medidas que adoptará para separar la política de los negocios "se completará de manera natural con la redacción y aprobación de una Nueva Constitución". "Por eso quiero anunciar que en septiembre, mes de Chile, daremos inicio al proceso constituyente abierto a la ciudadanía, a través de diálogos, debates, consultas y cabildos, que deberá desembocar en la nueva Carta Fundamental, plenamente democrática y ciudadana, que todos nos merecemos", agregó. La jefa de Estado dio a conocer su determinación sobre la nueva Carta Magna luego de detallar las medidas que empujará para terminar con la corrupción, el tráfico de influencias y los conflictos de intereses, las cuales fueron diseñadas por el Consejo Asesor Presidencial encabezado por Eduardo Engel. "Son medidas severas, y algunos querrán resistirlas para que las cosas queden igual. Pero mi principio es claro: la democracia y la política son de todos y no podemos tolerar que sean capturadas por el poder del dinero", dijo Bachelet, junto con remarcar que asumirá el liderazgo para impulsar personalmente las iniciativas.

Entre ellas, la gobernante aseguró que "transparentaremos completamente el financiamiento de la política y eliminaremos los aportes anónimos y reservados, y las empresas no podrán hacer aportes de ningún tipo. La transgresión de estas normas será considerada delito".

Asimismo, subrayó que "será el Estado el que financie el trabajo de los partidos. Para eso tendrán que cumplir con exigencias y controles claros". "Tendrán que reinscribir a todos sus militantes para sincerar los registros", agregó. J

Hallan a chilena en Nepal y baja N° de los que aún continúan incomunicados

E-mail Compartir

l Hasta ayer seis chilenos en Nepal continuaban sin establecer contacto con autoridades o familiares, quienes desconocen su paradero, a pesar de que la cancillería no los quiera catalogar como desaparecidos. La cifra bajó, luego de que el ministerio de Relaciones Exteriores confirmara la aparición de una mujer que estaba de vacaciones en ese país, afectado por un terremoto que suma miles de muertos.

Según comentó a Tele13Radio el director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Alejandro Marisio, "se está viendo la forma de contactar a los inubicables y cómo colaborar con aquellos que quieran salir de Nepal, también con los que están aislados fuera de Katmandú".

La Moneda tiene un listado de 72 personas, de las que siete ya salieron de la zona.J