Secciones

¿Le gustaría convertirse en un payaso o titiritero?

E-mail Compartir

¿Ser un payaso o ser un titiritero? esta es la gran interrogante que ha aquejado a decenas de estudiantes de Teatromuseo en estos más de 7 años de vida. Bueno, desde este 2015 esto dejará de ser un problema ya que ahora puedes aprender ambas disciplinas en un solo lugar.

Desde este 4 de mayo comienzan los cursos que ha preparado la fundación, talleres financiados gracias al aporte de un Fondart del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que ayudará tanto a estudiantes como a personas relacionadas con la pedagogía a sacar el titiritero y el payaso que llevan dentro.

"En estos años de vida hemos descubierto que Teatromuseo debe tener un estilo particular de enseñanzas y uniendo estas dos fronteras dramáticas descubrimos que nos diferenciarnos ya que podremos crear artistas más completos, que puedan desempeñen en ambos ámbitos, y no sólo desde el escenario sino también desde la propia pedagogía", explica Víctor Quiroga, presidente de la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso.

UN CALENTAMIENTO

Iniciación en Títeres y Payasos será el primero de estos cursos que se impartirá en dos horarios, los lunes y miércoles y los martes y jueves, de 19:00 a 22:00 hrs. Según explica Quiroga este primer taller es un calentamiento de motores para los alumnos pues aprenderán a enfrentar un escenario y a un público.

De la misma forma, para todas las personas relacionadas con la educación que quieran aprender a ensañar el clown o la magia de los títeres se dictará el Seminario de Pedagogía en Títeres y Payasos, que se realizará durante mayo y junio todos los martes y jueves desde las 9:00 a a las 17:00 hrs y que según Quiroga representa una de las ideas claves de Teatromuseo en este 2015. "Este taller esta apuntado a todas las personas que hacen clases, ya sean adultos o jóvenes y se buscara instalar una enseñanza horizontal y divertida en dodne los títeres y el clown sean la piedra angular".

Un espacio para niños

Pero Teatromuseo no sólo tendrá cursos para adultos, pues desde mayo todos los sábados pertenecerán a los niños con un divertido taller de teatro infantil denominado "Pequeños Grandes Creadores". Según explica Quiroga este taller será una experiencia en donde los niños durante tres meses (mayo-junio-julio) tendrán un barniz de enseñanzas sobre las diferentes artes de la representación, en donde podrán aprenderán desde los cuenta-cuentos hasta el teatro formal.

El teatro en sí, como cualquier arte, es una disciplina en donde los niños se reconcilian y redescubran su cuerpo aprendiendo que son capaces de hacer cosas que sólo estaban en su imaginación", agrega. J