Secciones

Se disparó en un pie mientras asaltaba un bus

E-mail Compartir

l Literalmente con el pie izquierdo se levantó ayer S.P.L.R. de 32 años, quien habiendo madrugado con la intención de asaltar a un chofer de la locomoción colectiva, se disparó accidentalmente en una de sus extremidades. El hecho ocurrió este miércoles en la comuna de Quintero, cuando el antisocial abordó el bus de la empresa Sol del Pacífico en la intersección de las calles Luis Acevedo con Ignacio Carrera Pinto.

El chofer de la máquina identificado como C.A.B.C, se detuvo ante un supuesto pasajero y sólo una vez que éste subió se percató de sus intenciones, luego que sacara de entre sus ropas, una escopeta recortada.

Sin embargo, el sujeto habría tropezado con uno de los peldaños, percutando accidentalmente el gatillo y disparándose en su pie izquierdo. Sin perjuicio de lo anterior, S.P.L.R. no desistió de su cometido e intimidando al chofer le sustrajo 40 mil pesos en efectivo para luego escapar herido del lugar.

Carabineros de Quintero logró determinar que el antisocial herido se encontraría en un domicilio del Pasaje 3, efectuándose un allanamiento en el sector, logrando la detención del asaltante que poseía un nutrido prontuario.

Por instrucción del fiscal de turno S.P.L.R. pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Quintero. J

Registra visita

Clausura del Anayak motiva dura crítica

E-mail Compartir

l Aunque reconoce que es deber de la autoridad sanitaria cumplir su rol fiscalizador y el de los establecimientos de alimentos cumplir con la norma, el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas demandó mayor equidad de parte de la Seremi de Salud supervisando tanto el funcionamiento de los locales establecidos como también de los informales.

"Así como se fiscaliza a los negocios formales se pueda fiscalizar a los más de 15 carros que existen en la comuna vendiendo alimentos bajo ninguna estructura ni normativa ni código sanitario", planteó el dirigente.

Según Rozas, estos carros funcionarían después de las 21 horas en el entorno de la plaza Sucre, la Parroquia de Viña y calle Valparaíso y más de la mitad contaría con permisos pero sin ninguna gestión sanitaria. "Hay una vara totalmente desmedida".

"Si estamos preocupados de todos los consumidores como autoridad sanitara obviamente ésta debiera ser generalizada", planteó Rozas, quien aseveró nunca haber visto una fiscalización a estos carros.

Considerado uno de los locales patrimoniales de la comuna, el café "Anayak" fue clausurado este martes por la autoridad sanitaria luego que se detectaran graves falencias sanitarias en la cocina del establecimiento. J

true
Registra visita

Integran las tarifas entre el Metro y los trolebuses

E-mail Compartir

Lo que era un anhelo y un desafío ayer se hizo realidad luego de que se comenzara con la integración tarifaria entre el Metro y los trolebuses, lo que permitirá un ahorro de 200 pesos en el costo total de los dos viajes.

Así lo anunció el ministro de Transporte Andrés Gómez-Lobo, en conjunto con el presidente del directorio de Metro, Germán Correa, su gerente general, Marissa Kaussel y el director ejecutivo de Trolebuses de Chile, Juan Antonio Massai.

"Estamos cumpliendo un hito importante, un compromiso gubernamental, de lograr la integración tarifaria del transporte público en Valparaíso. Después de la capital, Valparaíso será la primera región del país que operará con un sistema de este tipo, que no sólo simplificará los viajes a los usuarios, sino que significará una disminución en el precio total del viaje", señaló Gómez-Lobo.

Se trata de un proceso de marcha blanca, pero una vez que esta etapa termine, se dará paso a la integración con otros medios de transportes como los ascensores porteños.

"Con este proyecto avanzamos en nuestro desafío de fortalecer el transporte público regional, ofreciendo a los habitantes de Valparaíso un sistema integrado que facilite sus desplazamientos e implique una reducción de sus costos de transporte. Se trata de una iniciativa pionera en regiones que esperamos replicar en otras ciudades", sostuvo Gómez-Lobo.

troles

La inversión para esta integración fue de 800 millones de pesos, sin embargo, más de 300 millones provino de recursos de la Ley Espejo del Transantiago.

"En toda la flota de trolebuses están incorporados los validadores como medio de pago oficial, a contar de hoy la gente ya dispone de ese medio de pago. Toda la flota de trolebuses, unidades recién incorporadas más los Monumentos Nacionales, están dotados de validadores, por lo tanto, todos los vehículos que hoy están circulando en la calle tienen este mecanismo", señaló. Massai aseguró que son 27 los Trolebuses dotados de validadores. J

true
Registra visita