Secciones

Nuevo centro de atención judicial permitirá agilizar trámites

E-mail Compartir

l En calle Valparaíso 381, en pleno centro de la comuna de Villa Alemana se instaló la nueva Oficina Jurídica que permitirá una mejor atención y asesoría en materia judicial a la población de la zona interior.

"Esto aporta a la ciudadanía más justicia, más igualdad, más dignidad, más ciudadanía. Aporta a la comuna, a las personas, a vivir en un entorno armónico, tranquilo, a acceder a la justicia de buena manera. Acá no solamente quienes tienen dinero van a poder tener acceso a un abogado, sino todos los ciudadanos que se sientan vulnerados en sus derechos y requieran estos servicios", puntualizó al finalizar la ceremonia el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.

Entre enero 2014 y marzo de 2015 la antigua Oficina Jurídica de Villa Alemana tuvo un total de 5.907 personas atendidas, principalmente en materias de familia, pero también civiles, penales y laborales. De esta cifra el 26% ingresa a tribunales con el patrocinio y representación de un abogado. Asimismo se contabiliza la asistencia a más de 1.400 audiencias preparatorias, más de 760 audiencias de juicio y 1.308 asesorías. J

Usuarios indignados de Merval vuelcan todos sus reclamos por Twitter

E-mail Compartir

Bajo la cuenta de Twitter @IndignadosMetro o el hashtag #IndignadosConMerval es que cientos de usuarios a diario hacen sus descargos y reclamos por lo que consideran un pésimo servicio.

La iniciativa es de responsabilidad del concejal de Villa Alemana, Alejandro Gazmuri y de Raúl Fuhrer, quien fue candidato al concejo municipal de Quilpué, los que, tras recibir una serie de reclamos decidieron canalizarlos por internet en búsqueda de que la empresa tome cartas en el asunto.

"Esto se da por una sumatoria de hechos, hace años que vemos como Merval genera noticias con cosas que no son reales y la gente piensa que el servicio es cada vez más malo", señaló Gazmuri.

Mejoras en las estaciones respecto de las inundaciones en invierno, ascensores o techos han sido parte de las promesas de la empresa que están inconclusas y lo que terminó por colmar la paciencia.

"Hoy el único discurso potente que tiene Merval son los ocho carros nuevos. Lo que al principio fue la indignación por las frecuencias, con el correr del tiempo nos fuimos dando cuenta que muchas de las cosas que venían de Twitter y Facebook no tenían que ver sólo con eso, sino que con las estaciones que están mal diseñadas, los paso bajo nivel que no son amigables para los adultos mayores, la basura; los temas son varios", dijo Gazmuri.

bus + metro

Lo que más llama la atención es que el servicio Bus+Metro no estaría cumpliendo con los objetivos planteados.

"En Quillota, el Bus+Metro está tomando pasajeros en el camino hacia el interior, que no son pasajeros del metro. Esos pasajeros le pagan al chofer y así están incumpliendo el contrato y a la vez hacen una competencia desleal a la licitación de buses que existe en el sector", aseguró el concejal.

Hace apenas un mes que se creó este Twitter y, tanto el concejal villalemanino, como algunos usuarios han realizado una campaña en la vía pública para que se conozcan nuevas falencias del sistema.

"La idea es canalizar esta información y presentarla a Merval, a los diputados y parlamentarios del distrito, hacer alguna campaña que tenga más presencia e impacto en la gente a parte de opinar como por ejemplo instalar banderas negras. Algo se va a crear para llamar la atención de la empresa que pone carros simples en horarios peak y carros dobles cuando no anda nadie", dijo Alejandro Gazmuri. J

En Los Pinos de Quilpué no dan más con el polvo

E-mail Compartir

l Decididos. Así están los vecinos de calle Las Palmas en la población Los Pinos de Quilpué quienes llevan ocho años esperando que se pavimente su calle, una vía principal por donde transita toda la locomoción colectiva que se dirige a ese poblado lugar.

Por ello es que han instalados en sus rejas una serie de carteles donde le exigen al alcalde que agilice las acciones para pavimentar la mitad de la calzada que es una polvareda constante.

"Pasa toda la locomoción colectiva, pasan todos los autos, hay colegios y jardines infantiles cerca, pasan camiones de construcciones cercanas, o sea es una calle principal que tiene sólo la mitad de su calzada pavimentada", comentó la vecina.

Dicen que el alcalde Mauricio Viñambres les informó que hay un muro en la vereda de enfrente que hay que desplazarlo, pero no se llegó a acuerdo económico con el dueño e iniciar un proceso de expropiación era un trámite demasiado largo, por lo que las conversaciones terminaron ahí.

"Pasan los años, se hacen reuniones, pero todas quedan en nada. Los camiones botan la tierra de las construcciones acá para emparejar, los autos andan más rápido y se levanta más polvo. Tenemos niños que están enfermos, con alergía, personas con asma, hay un jardín infantil donde las guagüitas pasan con mascarillas porque el polvo es insoportable. Hay niños que están encerrados, no se puede ventilar, se producen infecciones a los ojos, dermatitis a dos cuadras hay un colegio y los niños

hacen educación física con todo ese polvo en suspensión", reclamó la vecina. J