Secciones

Se inició el proceso de expropiación en calle de Quilpué

E-mail Compartir

l Tras el reclamo hecho por los vecinos de la calle Las Palmas, en el sector de Quilpué donde los vecinos han instalado letreros en sus casas reclamando por el polvo y pidiendo una pronta pavimentación, el alcalde de Quilpué explicó que, tras diversas reuniones con los afectados, ya se dio inicio a un proceso de expropiación para el asfaltado.

"En esa calle hay cinco propietarios que tienen sus terrenos en la calle, la única forma es expropiarlos y ese proceso ya se inició. Es un proceso largo que requiere recursos pero ahí no están los seis metros necesarios para hacer la calle. Nosotros intentemos hablar con los vecinos, pero no logramos nada, así es que tuvimos que seguir por el camino largo, la expropiación sale 3 o 4 veces el valor que sale hacer la calle, nosotros tuvimos hasta los recursos para pavimentar, pero el Serviu no nos permitió técnicamente porque nos exige la norma de los seis metros", señaló el Mauricio Viñambres.

El jefe comunal reconoció que es un proceso largo y difícil y por eso es que pidió a los vecinos tener paciencia porque "no es que no se esté haciendo nada", como se piensa, pero los trámites de expropiación son largos y burocráticos. J

Los Andes: incendio en la cárcel no dejó heridos

E-mail Compartir

l Momentos de tensión y angustia se vivieron ayer en la cárcel de Los Andes, tras un incendio que afectó al pabellón 6 de hombres y que afortunadamente, no dejó heridos ni víctimas fatales.

Según los reportes preliminares, el fuego -que habría sido originado por una falla eléctrica, descartándose así algún intento de fuga o motín- comenzó alrededor de las 17.00 horas, siendo controlado pasadas las seis y media de la tarde gracias al trabajo en conjunto de seis unidades de Bomberos.

Si bien el intenso humo que generó el siniestro provocó inquietud entre los vecinos, no fue necesario el desalojo de los reclusos, los cuales, se encuentran en buen estado de salud.

Según lo informado por la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, desde el penal fueron evacuados dos lactantes que permanecían junto a sus madres, con el fin de que no sean afectados por la inhalación de humo. Además, confirmó que la población penal no corrió riesgo alguno aunque de todos modos, hubo que evaluar la posibilidad de trasladar a algunos reclusos hasta la cárcel de San Felipe, ya que por momentos, las llamas se extendieron hacia otros pabellones del penal. J

Presidente de Efe contó todo sobre tren a Stgo.

E-mail Compartir

l Tres son los trazados que se están evaluando para el posible tren que uniría Valparaíso con Santiago, pasando por el aeropuerto: por la cuesta La Dormida; por la ruta 68 y por Casablanca-Melipilla.

Así lo dio a conocer ayer el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Jorge Inostroza, en una exposición realizada en sesión del Consejo Regional. En todo caso, el ejecutivo fue enfático en señalar que el estudio -que debiera estar listo en noviembre de este año- no asegura que la obra se concrete ya que el sistema de evaluación de proyectos, para aprobar una iniciativa como ésta, sólo considera como valor agregado el ahorro de tiempo de los usuarios. "Y no considera como valor, la accidentabilidad, huella de carbono, descongestión y descontaminación", destacó Inostroza.

En la misma sesión, los consejeros regionales aprobaron la entrega de recursos para realizar estudios de prefactibilidad de la extensión de Merval a Reñaca y Concón, y el soterramiento de la vía en Valparaíso. J

Salud en alerta por aumento de respiratorias en menores de un año

E-mail Compartir

Si bien las cifras están dentro de lo normal a la fecha -cuando de a poco se está empezando a sentir el invierno- las autoridades de salud están en alerta por el aumento de las consultas por causas respiratorias en niños menores de un año.

De acuerdo a las estadísticas de la seremi de Salud de Valparaíso, durante la semana epidemiológica del 26 de abril al 2 de mayo, en las unidades de emergencia de la red, hubo mayor presencia de lactantes con males respiratorios, la que aumentó de 47,7 por ciento a 55,2 por ciento. De las consultas, el Síndrome Bronquial Obstructivo (SBO) creció de un 22,9 por ciento a un 33,5 por ciento.

El seremi de Salud (s), Mario Méndez, si bien calificó como normales los números, destacó que "igual nos preocupa, es un segmento vulnerable, que nos interesa especialmente proteger". Sobre las causas de este crecimiento, el profesional señaló factores ambientales (cambios de temperatura, poca ventilación de lugares cerrados) y a la mayor cantidad de virus circulando.

Los que están más presentes y son los principales causantes de los problemas respiratorios infantiles, son el Adenovirus, Virus Respiratorio Sincicial y Para influenza.

En el resto de la población la situación se ha mantenido estable: "Afortunadamente, hasta el momento no hemos manifestado situaciones de salud importantes; desde el punto de vista de las estadísticas sólo se ha registrado un caso de Influenza, pero no hay que bajar la guardia, por eso es muy necesario que se insista en las medidas de prevención", comentó el seremi Mario Méndez. J