Secciones

Alcalde de Quillota puso fin a su auto exilio en Facebook

E-mail Compartir

l Fue el pasado 26 de abril que el alcalde de Quillota Luis Mella anunció en su Facebook que cerraría su cuenta. Acusó "mala onda" y que simplemente sus seguidores le cobraban no contestar de inmediato cuando él estaba ocupado en cuestiones de su trabajo como alcalde, o luego en sus labores como médico. "Este alejamiento tiene que ver con una oxigenación mental", explicó a La Estrella por esos días.

Ayer, a propósito del Día de la Madre, el edil volvió a abrir su cuenta, saludó a las madres de la comuna, y las que partieron como Alicia, la suya. No se sabe si volverá a cerrar la cuenta. J

Furgón policial volcó y casi cae sobre una vivienda

E-mail Compartir

l Una insólita situación se vivió ayer en la población Villa Hermoso, en el límite entre Quilpué y Viña del Mar. En el lugar se salió de la vía de tierra un furgón policial que pertenecía a la 5ta Comisaría de Carabineros de Gómez Carreño.

Identificado con el número Z 3475 el vehículo transitaba por el lugar y por causas que se investigan -fallas de tipo técnicas según las primeras diligencias- el conductor perdió el control del móvil, volcándose hacia un costado de la vía y cayendo a una zanja, lo que ocasionó que luego impactara una reja de madera, la que antecedía una propiedad, hasta donde podría haber llegado el furgón. J

En el consultorio de Quebrada Verde dicen que no se repetirán las filas

E-mail Compartir

En la semana pasada, nuestra lectora Dalla Chávez, puso la alerta: en el consultorio de Quebrada Verde había que hacer largas colas para poder pedir hora al médico, lo que obviamente causó la indignación de los usuarios de este popular centro de atención familiar. Chávez incluso aseguró que algunas personas se quedaron sin una cita.

Según el director de la entidad, Christian Álvarez, se trató de una situación excepcional, que espera no vuelva a ocurrir. Explicó que durante la semana pasada decidieron probar un sistema nuevo de entrega de horas y el miércoles fue el día designado para los médicos, de ahí el atochamiento.

"Eso no se había dado nunca, ocurrió sólo ese día porque quisimos organizar la agenda y que cada día fuera para un profesional distinto", comentó Álvarez. Además querían tener una estadística de las demandas de los pacientes.

Pero tras esta experiencia negativa, la cual echaron a andar luego de una serie de reuniones con los consejos de salud del sector, decidieron volver al sistema que siempre han tenido, o sea, solicitar con un mes de anticipación.

Álvarez además destacó que a todos los pacientes que estaban en la fila se les asignó hora y que se entregaron en orden de prioridad, partiendo por los casos más urgentes.

Durante aquella jornada, los funcionarios del consultorio se dieron cuenta que había personas que durante el año habían ido hasta dos veces al doctor y que no era necesaria una nueva visita. "Nuestro objetivo es captar a las personas que nos se atienden hace un año", destacó Álvarez.

La otra conclusión que sacaron es que la mayoría de los usuarios tiene la costumbre de dirigirse a un médico cuando tienen un problema y a veces no es necesario. "La gente tiene que aprender que en el caso de los enfermos compensados pueden también acudir a las enfermeras, kinesiólogos o nutricionistas", señaló Álvarez.

usuarios

"A veces hay filas pero hay que tener paciencia no más y venir temprano, me han tocado filas largas, pero la atención acá es buena", opinó Susy Soto.

Edith Silva asegura que optó por cambiarse de consultorio y trasladarse al de Plaza Justicia. "Me cambié porque jamás me dieron hora y sólo una vez me hicieron exámenes en este policlínico". J

Porteño quedó en la ruina de un día para otro

E-mail Compartir

l Acongojado se encuentra Eduardo Sepúlveda Velásquez de 48 años, quien hace un año vio cómo su negocio se iba en picada debido a una mala jugada que, según él, le hizo una multitienda.

"Con mi empresa nos encargábamos de captarles clientes para su tarjeta de crédito. Sin embargo con el correr del tiempo comenzaron a rechazar los posible clientes que enviábamos porque según ellos no cumplían con los requisitos", señaló Sepúlveda.

Agregó que "después supimos que estaban averiguando datos de las personas que por ley no corresponde. Los encaré y al cabo de un tiempo decidieron terminar el contrato. Todo lo que invertí para captar personas quedó en nada y con deuda de cerca de 50 millones de pesos".

A partir de ese momento la vida de Eduardo, padre de cinco hijos que él cría solo, dice, se derrumbó.

"Nos embargaron, me quitaron mi casa en Curauma y prácticamente tuve que salir arrancando como un delincuente", detalló Sepúlveda, quien guarda cada uno de los correos en donde justifica su denuncia.

A raíz de lo anterior, Eduardo padece una serie de enfermedades neurológicas, entre ellas una parálisis facial y fuertes dolores en sus piernas que le limitan los movimientos. Además diariamente debe vender artículos usados en la feria de las pulgas de Valparaíso para costear el día a día. "Trato de juntar ocho mil pesos diarios y así voy pagando mis cuentas", dijo a La Estrella.

Eduardo, además de exigir justicia, también pide una mano para encontrar algún tipo de trabajo que lo ayude a solventar la vida con sus hijos. También recibe donaciones de artículos usados para revender en la feria.

La Estrella de Valparaíso intentó comunicarse con los abogados de la multitienda, pero hasta el cierre de esta edición no devolvieron los llamados. J