Secciones

Alumnos y profesores del Insular Robinson recibieron capacitación

E-mail Compartir

l Por cuarto año consecutivo el Programa de Educación Sustentable para profesores y directores, impulsado por Fundación Origen y la empresa Natura Cosméticos, promovió un enfoque educativo sistémico centrado en potenciar y desarrollar las habilidades y creatividad de sus participantes, impactando a más de 11 mil personas a lo largo de país.

El programa de becas permite realizar transformaciones en sus salas de clases, beneficiando a 11.793 estudiantes. En la región, el establecmiento beneficiado por el Colegio Insular Robinson, lo que permitió becar a 120 alumnos. El programa, que implica una inversión por 5 años de casi $850 millones, es financiado con el 100% de la recaudación obtenida con la venta de los productos de la línea no cosmética Creer para Ver de Natura, que sólo en 2014 recaudó $266 millones.

El modelo apunta a un enfoque pedagógico sistémico, centrado en el desarrollo de las personas y no de sus resultados. J

Consumidores de carne la prefieren a la "cacerola"

E-mail Compartir

Los chilenos hablamos mucho de los asados, pero lo cierto es que un estudio encargado por Doña Carne, una de las mayores redes de carnicerías de Chile, demostró que sólo el 3% de quienes acuden a las carnicerías prefieren ese método de preparación.

Ese es uno de los tantos resultados que entregó la investigación a nivel nacional, y cuyo fin fue detectar los hábitos de preferencia de los chilenos al momento de comprar carne. La encuesta realizada a 1.177 personas del Gran Santiago y regiones, incluyendo a porteños y la zona, evidenció que un 73% de clientes habituales de carnicería, lo hace al menos una vez por semana, una cifra no menor.

La encuesta también evidenció que muchos de los encuestados privilegian adquirir estos productos en carnicerías versus otros puntos de venta, motivados en primer lugar por calidad de los mismo (39%), seguido por las ofertas en locales (37%) y precios más convenientes (25%).

"La clave para que las carnicerías se mantengan como una alternativa vigente, ha sido generar un ambiente en el cual las personas se sientan cómodas y tengan la confianza absoluta de que están comprando carnes frescas y de la mejor calidad", explicó Jorge Escobar, gerente comercial de Doña Carne, quien agregó, a propósito de la preferencia por las tiendas especializadas versus las grandes cadenas de retail, "para nosotros la atención personalizada es fundamental y es lo que diferencia a los negocios de barrio y refuerza la lealtad de los clientes; considerando que los supermerdados que tienen este servicio personalizado, tiene un costo superior".

Cuestión de carne

En cuanto a los cortes preferidos de los consumidores, la encuesta situó en primer lugar al vacuno (48%), seguido por el ave (43%) y más abajo el cerdo (18%). Entre las razones principales de estas preferencias de compra, radican el sabor y el precio.

"El consumo de carnes blancas se ha incrementado en la mayoría de los segmentos, principalmente como reemplazo de carnes rojas, ya que se consideran 'más saludables' y de menor costo comparativo", agregó Escobar.

El estudio, consideró como parte del trabajo de campo Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué en el apartado de regiones.

Otro de los aspectos que respondió la encuesta es quién acude a realizar las compras. Acá en regiones, el 54% corresponde a la dueña de casa, y sólo el 43% al jefe de hogar.

Donde también hubo sorpresas fue en la forma en que se preparará la carne que fue adquirida. En regiones, un 68% de los encuestados señaló que la prepararía en olla, mientras el 29% en horno y sólo un 3% de forma asada. La parrilla, parece estar lejos. J

En Valpo y Viña festejan a las mamitas en su Día

E-mail Compartir

l Las autoridades comunales de Valparaíso y Viña del Mar, Jorge Castro y Virginia Reginato respectivamente, visitaron las maternidades de los hospitales Carlos van Buren y Gustavo Fricke, con el fin de saludar en su Día a todas las mamitas que dieron a luz en un fecha tan especial.

En el Puerto, las mamás recibieron con sorpresa recibieron la visita y saludo que les realizó el alcalde Castro con motivo del Día de la Madre. Como es tradición, el edil llegó hasta el centro de salud de Valparaíso para desearles un feliz día y hacer entrega de un presente para todas las mujeres que han vivido la experiencia de ser madres y un regalo para sus recientemente nacidos bebés.

El jefe comunal recorrió, junto al personal del hospital, las distintas salas que componen la maternidad del recinto público para saludar a todas las mamás presentes en el lugar. Además, la autoridad comunal conoció la especial historia de una mamá que dio a luz a su hijo en un particular contexto.

EN VIÑA DEL MAR

En tanto en Viña del Mar, la alcaldesas Virginia Reginato, junto al director del hospital Gustavo Fricke, Rodrigo Ahumada, también visitaron a las mamitas que se en encontraban en la maternidad.

En la oportunidad la autoridad comunal regaló 25 ajuares, set compuestos por gorro, chaleco, pantalón y chal, que fueron confeccionados por la socias de Centros de Madres de Viña del Mar, en el marco de la campaña Tejiendo con amor, para ser regalados, por ejemplo, en este tipo de ocasiones.

"Este es uno de los días bonitos del año, porque venir a saludar a las mamás que han dado a luz, me da una gran alegría. Me da mucho gusto ver la felicidad que demuestran y por eso muy contenta de poder entregarles estos ajuares, confeccionados por mujeres de organizaciones viñamarinas, lo que seguiremos manteniendo siempre para celebrarlas", dijo la alcaldesa. J