Secciones

Glorias Navales rescató un punto en semifinales de Copa de Campeones

E-mail Compartir

l Por Copa de Campeones y representando a Valparaíso y Viña del Mar, los equipos de San Francisco y Glorias Navales no lograron buena cosecha en los partidos de ida de semifinales de este torneo.

En partido disputado en Santa María, los viñamarinos de Glorias Navales empataron sin tantos ante Juventud Santa María.

De esta forma la serie quedó abierta para que el próximo fin de semana se decida toda en casa del equipo de Las Achupallas.

En la otra llave, Trinidad de Limache recibió a San Francisco en el estadio Ángel Navarrete Candia.

Al denominado Rey de Copas no le fue nada de bien en Limache, pues cayó 1-3.Sin embargo todo se definirá en el Erwin Fischer este fin de semana. Un triunfo (por marcador que sea) les permite definir a los penales. J

La necesidad de hacer deporte

E-mail Compartir

Llevo casi siete meses haciendo deporte de manera ininterrumpida. Más allá del dolor de los primeros meses y de muchas veces pensar que no me la podía con tanto correr de aquí para allá, lo mejor siempre ha sido descubrir que el deporte se fue transformando en una actividad más de mi vida; muchas veces con la misma importancia de otras labores.

El problema es que al no ser un deportista "profesional" es decir que no me dedico 100% a este tema, los tiempos siempre se van a ver afectados o sacrificados a la hora de entrenar.

Soy de la política que si te gusta algo debes hacerlo a como de lugar, sin importar cuanto cueste y por lo mismo es que, pese a que no tengo todo el tiempo del mundo y que debo sacrificar algo de tiempo con mi círculo más cercano, igual sigo haciendo deporte, no por una moda, ni por un capricho, sino porque me gusta y con el paso del tiempo he sentido que el hacer deporte se ha convertido en una especie de necesidad.

Más allá del aspecto estético o de "verse bien para el verano", el deporte se ha transformado en un sistema de vida en donde cada semana me debo planificar para llevar a cabo por lo menos dos entrenamientos.

Entonces ¿cómo un tipo con un trabajo normal, familia y amigos puede además hacer deporte? La respuesta no la tengo todavía muy clara, pero durante estos casi siete meses me he dado cuenta que se puede hacer.

Tal vez muchas personas que comenzaron leyendo esta columna cuando partió no se sumaron a esta iniciativa de motivación. Tal vez otros se sumaron y abandonaron en el camino y los menos, tal vez, siguieron adelante, contra viento y marea. Los que siguieron adaptaron sus horarios, pidieron permiso en la pega y se excusaron con sus familias por llegar algo más tarde.

¿Por qué? Porque para algunos, como dije antes, esto es más que deporte, para algunos es un estilo de vida porque en algún momento, los constantes entrenamientos, los logros y las derrotas, los dolores por no poder más, se transformaron un una necesidad.

Felicitaciones a aquellos que siguen y que seguirán entrenando al nivel de un tipo normal. A los que no, los invito a sumarse a respirar aunque sea un aliento de esto que se llama deporte.

Twitter: sebaspar Facebook: Vida sana para un tipo normal.