Secciones

Decomisan casi 12 mil dosis de medicamentos

E-mail Compartir

Tres mil cuatrocientas sesenta y dos cajas, lo que da casi doce mil dosis de medicamentos para combatir la diabetes y la hipertensión, fueron encontradas en una vivienda del cerro Placeres en Valparaíso, hasta donde ayer llegaron funcionarios de la seremi de Salud y la Policía de Investigaciones.

El decomiso se realizó tras la denuncia realizada por el nuevo arrendatario quien se cambió hace pocos días. Al revisar la casa se dio cuenta que había varias cajas con remedios que habría dejado la ocupante anterior, por lo que informó a la autoridad sanitaria. Funcionarios de dicha entidad se dirigieron al lugar y se dieron cuenta que se trataba de muestras médicas, todas vencidas, algunas hace cuatro años.

Al mediodía de ayer, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo y la jefa de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, subprefecto Rosita Torres, junto a funcionarios de ambas instituciones, revisaron las cajas y las retiraron para llevarlas a un lugar especial donde serán incineradas, una vez que la Fiscalía porteña lo autorice.

Sobre el origen y el destino de los medicamentos, María Graciela Astudillo comentó que eso será parte de la investigación. "Al darnos cuenta que podríamos estar frente a un delito hicimos la denuncia respectiva en la PDI y ellos tienen que investigar cuál es el alcance de este decomiso. Ahora tenemos más de 11 mil comprimidos que no podrán venderse y con eso resguardamos la salud pública de vecinas y vecinos".

muestras médicas

Como se trata de muestras médicas no se puede establecer el valor monetario del decomiso, sin embargo se trata de medicamentos caros, que cuestan sobre los $30 mil en su presentación de 28 dosis.

Por su parte, Rosita Torres, señaló que "estamos apoyando las labores que tienen que ver con el decomiso y el traslado, además de efectuar todas las indagatorias correspondientes para establecer fehacientemente en un proceso investigativo si había comercialización de estos medicamentos, si habían sido distribuidos a un sector de la comunidad y quién es la persona que los tenía a su resguardo".

Los delitos que pudiesen estar detrás del acopio de estos medicamentos, son la venta clandestina o el ejercicio ilegal de la profesión. Pero tampoco se descarta que hayan sido propiedad de algún visitador médico que los dejó ahí olvidados por alguna razón. J

Vecinos de C° Cárcel dan la pelea a delincuentes

E-mail Compartir

l Lo primero fue formar un grupo en WhatsApp para avisar sobre cualquier situación delictual, posteriormente los vecinos del cerro Cárcel decidieron actuar de una vez por todas -ante la falta de apoyo de las autoridades- y ellos mismos limpiaron e incluso botaron el muro perimetral del estanque de agua ubicado justo al frente del Parque Cultural, que se ha transformado en una verdadera "caleta" de tráfico y consumo de drogas.

Miguel Muñoz, residente de la calle Aquiles Reed, señaló que él y su familia han vivido en carne propia los problemas de inseguridad en el barrio. "En una semana dos veces intentaron entrar a robar a la casa con nosotros dentro, la segunda vez el tipo andaba con una pistola. Yo me puse detrás de la puerta y no pudo entrar", relató.

Muñoz además denunció que el principal problema en el estanque es que "hay un tipo que está vendiendo pasta base ahí dentro, los tipos consumen ahí mismo y después salen a robar. "Por eso en una reunión que hicimos tomamos como primera medida limpiar eso para que quedara más abierto", dijo.

Según Victoria Guzmán, pareja de Miguel, los problemas parten en la plazuela Del Descanso (bautizada como "plazuela del terror" por sus residentes) donde todos los días, y más el fin de semana, hay carrete. Ello se ha transformado en un foco de delincuencia. Lo mismo se repite en las denominadas "ruinas", ubicadas entre Aquiles Reed y Daneri, y en el último tiempo en el estanque.

"Queremos involucrar en esto al Parque Cultural porque no han hecho ninguna vinculación con el entorno, les vamos a pedir que se hagan parte, porque es todo muy bonito hacia dentro, las luces, los guardias; pero hacia afuera no hay ninguna conexión con los vecinos", comentó Guzmán. J

Grave hombre que se cayó de una palmera en Viña

E-mail Compartir

l Un completo misterio son hasta ahora los motivos por los que un hombre de 45 años trepó la tarde de ayer una palmera en el sector de la Plaza O'Higgins, en calle Libertad entre 13 y 14 norte en Viña del Mar.

Sin embargo, el afectado, identificado como Adriano N.B. cayó desde una altura de 10 metros azotándose fuertemente en el piso de la plaza.

Testigos del hecho de inmediato se comunicaron con carabineros y con personal del Samu de Viña del Mar que, en una primera instancia, trasladaron al herido hasta el hospital Gustavo Fricke.

Los médicos de ese centro asistencial le diagnosticaron un traumatismo raquimedular, esto es una grave lesión a la columna vertebral aunque sin riesgo vital, por lo que debió ser trasladado hasta el hospital Carlos van Buren de Valparaíso para analizar su estado y realizar probables intervenciones. Las redes sociales de inmediato hicieron eco de esta situación calificándola como insólita, pero se desconoce si el sujeto realizaba trabajos, tenía problemas siquiátricos o sólo se trató de una mala decisión del momento.

Carabineros investiga el hecho que generó conmoción en la Ciudad Jardín. J