Secciones

Falleció Rual Villella, una de las leyendas del básquetbol porteño

E-mail Compartir

l La Societá Sportiva Italiana de Valparaíso y el básquetbol chileno están de duelo. Y es que a los 63 años de edad, dejó de existir Rual Giordano Villella Olave, uno de los mejores jugadores de la historia cestera en Chile y figura emblemática de la institución porteña, desde la cual nació y se formó como jugador.

Destacado desde las divisiones menores por su estatura y fundamentos, su padre Giordano vivía literalmente al lado de la sede de la Sportiva Italiana, por lo que comenzó a jugar básquetbol para tener una actividad que hacer con sus amigos. Renato Raggio lo llamó al poco tiempo al primer equipo, pero él desiste, pues "sólo quería jugar con sus amigos". Pero Raggio habló con sus papás y le pidió que jugara con los adultos, pues lo necesitaba.

Al poco tiempo, en 1971, fue vital en el título de campeón de clubes campeones de Chile en Punta Arenas, el año 1971. En el segundo tiempo, Raggio lo hace ingresar y con sólo 17 años anuló al experimentado Luis "Caco" Suárez, seleccionado chileno en aquel entonces. Ese mismo año fue parte del plantel vicecampeón de clubes campeones de América en Arequipa, Perú, junto a jugadores como Daniel Aste y Rodolfo "Sapito" Arrué.

ALGUNOS LOGROS

En 1972 fue parte de la selección chilena que, encabezada por Dan Peterson, viajó a una histórica gira por EE.UU, donde jugaron 40 partidos en 40 días. De los 16 jugadores, 6 eran de Valparaíso (Fornoni, Pando, Valenzuela, Ferrari, Verdejo y Villella). Dan Peterson lo recuerda desde Milan, como "un excelente jugador, un trabajador, joven pero sabía que podía contar con él.

En 1973, Chile venció a Uruguay en las cuatro oportunidades que se enfrentaron aquel año, y Villella fue fundamental. Luego emigró a equipos como Camuvi de Viña del Mar, Unión Española de Santiago y Famae, para volver a Sportiva, donde se tituló campeón de Dimayor en 1980 y 1982.

En 1979, el Círculo de Periodistas Deportivos lo eligió como el mejor basquetbolista del año, entregándole el "Cóndor de Bronce" y fue seleccionado chileno adulto durante 15 años. J

Evertonianos se despiden en Quillota ante Temuco

E-mail Compartir

Su partido número 38 -y el último en su ingrata campaña por el Torneo Nacional 2014-2015 de la Primera "B"- será el que sostendrá esta tarde el cuadro de Everton, cuando a contar de las 19.00 horas y en el arranque de la última fecha en el ascenso, reciba a Deportes Temuco en Quillota.

Sin mucho por definir -ya que su tercer puesto en la tabla general, ya es inamovible- el cuadro viñamarino buscará cerrar con un triunfo su campaña como local, condición en la que no gana desde el pasado 13 de marzo, cuando superó por 2-1 a Coquimbo Unido. Tras ello, empates ante San Luis y Curicó Unido y derrotas ante San Felipe y Deportes Concepción, han generado una suerte de deuda que hoy al menos, sirve para la motivación de terminar bien en casa y frente a tus hinchas.

Por lo demás, son en total 13 los jugadores que tras el partido ante Temuco, finalizan su relación contractual con Everton. Algunos, ni siquiera jugarán, pero ya está claro que jugadores como Deschamps, Magaña, Grabowski, Martínez, Silva, Saavedra, Romero, Canío, Miralles, Ruiz, Arguinarena, Avalos y Toranzo... terminan contrato.

EL EQUIPO

Buscando una victoria que lo dejaría con 64 puntos en la tabla general (y con 40 en el registro como local), el técnico Carlos Medina -que también finaliza contrato- deberá formar un once inicial... "con lo que hay", debido a la serie de bajas que por lesión o suspensión, tiene el cuadro viñamarino.

Así las cosas, los "ruleteros" anuncian a Gustavo Dalsasso en el arco; Italo Pizarro, Marcos Velásquez, Gustavo Toranzo y Nicolás Peñailillo en retaguardia; Francisco Silva, Jorge Romo y Franco Ragusa en la zona media; Camilo Ponce, Maximiliano Ceratto y Alfonso Urbina, en ofensiva.

Entre los descartados están Juan Grabowski, Fernando Saavedra y Cristián Canío (todos por acumulación de amarillas), junto a los lesionados Miralles, Romero y Avalos. J