Secciones

Detenido por los disparos ya tenía antecedentes

E-mail Compartir

Por su reciente detención, al sospechoso de perpetrar los disparos contra los estudiantes sólo se le puede consignar con sus iniciales: G. B. W., de 22 años. Sin embargo, en horas de la tarde, vecinos y cercanos al joven, comentaron que era un porteño que tenía serios dramas familiares.

Una de las personas que lo conoce de cerca y que pidió a La Estrella expresamente no revelar su identidad, por temor a represalias, contó que desde su infancia vio cómo sus cercanos usaban armas para solucionar sus problemas. "Manejaban pistolas y una vez hubo un escopetazo a una chica de un café con piernas. El cabro se crió en ese ambiente y tenía dos pistolas. Aparte le gusta el mundo de los autos (...) Le regalaron un auto de los muchos que tienen y él lo vendió y se compró uno más barato. Después vendió el otro y se compró uno pulento y así fue sacando plata", manifestó la fuente.

intocable

El porteño señala que el detenido siempre ha ostentado que es "intocable", ya que cada vez que le pasaba algo, salían a defenderlo a punta de pistolas. "Yo patinaba en la Plaza Victoria muchos años atrás y el pendejo se paseaba en bicicleta y era súper jugoso. Siempre los skaters se agarraban con él y luego lo defendían con su pistola", dice.

En este punto, el hombre declara que entre los locales que forman parte de la propiedad, hay un café con piernas y en donde el imputado de los disparos iba a cobrar el arriendo. "Su familia es dueña del edificio entero que está frente a la Plaza Victoria. Aparte a la casa siempre iban caneros y el pendejo se crió así", aseguró el porteño.

Gloria Bobadilla, familiar del imputado, le escribió con pesar en su Facebook: "Te quiero mucho hijito, te deseo lo mejor, dios te bendiga y proteja cuídate mucho no sabes cuanta pena tengo por ti y por tu familia un gran abrazo mi chiquillo". J

Multitudinaria velatón por jóvenes abatidos

E-mail Compartir

l Más de mil personas llegaron durante la jornada de ayer, a la Plaza Victoria de Valparaíso, para participar de una velatón en conmemoración de los dos jóvenes abatidos tras la marcha convocada por la Confech.

La velatón se llevó a cabo en las cercanías del mismo lugar en donde Exequiel Borvarán (18) y Diego Guzmán (24) fueron baleados aparentemente por G.B. W. de 22 años.

Hasta el lugar también llegaron representantes del Partido Comunista, al cual pertenecía Guzmán, quienes mostraron su pesar por lo ocurrido durante la tarde de ayer.

"Como partido estamos muy dolidos con lo ocurrido con nuestro compañero y en general por la situación. No es algo que deba ocurrir tras una manifestación libre como la que aquí había ocurrido", señaló Claudia Martínez integrante del PC.

Para la universitaria Antonella Carreño, "la situación es tremendamente trágica y lamentable. No es posible que este nivel de inseguridad se esté generando en Valparaíso. El tipo que realizó los disparos pudo haber matado a cualquiera incluso a un niño porque estaba frente a la Plaza Victoria". Hasta el cierre de esta edición la velatón en conmemoración de los jóvenes muertos se llevaba a cabo sin ningún tipo incidente. J

Ministerio del Interior anunció querella

E-mail Compartir

l Tras con revelar la identidad de las víctimas, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, lamentó ayer la muerte de los dos jóvenes que fueron baleados al término de la marcha estudiantil en Valparaíso y anunció la presentación de una querella contra quienes resulten responsables.

"Condenamos todo tipo de violencia y lamentamos el deceso de estos dos jóvenes, junto con expresar nuestro más sentido pesar por este hecho (…) El Gobierno no tolera ni tolerará acciones de esta naturaleza que ponen en riesgo la vida", declaró el ministro Burgos. Asimismo, aseveró que el autor de los disparos actuó "sin racionalidad alguna, sino que una desproporción absoluta del medio empleado".

También se determinó el nombramiento de un fiscal preferente para la investigación, que estará a cargo de Mónica Arancibia.

Ayer en La Moneda se realizó un comité policial especial, para analizar el suceso ocurrido en Valparaíso. J

Tiroteo a los universitarios porteños dio la vuelta al mundo

E-mail Compartir

l La prensa mundial dio cuenta de los hechos que ocurrieron en Valparaíso. Es así como publicaciones de todo el continente y Europa dieron cuenta del asesinato de los universitarios.

El diario español El País, contextualizó la situación en "la crisis" que vive el país. "Los estudiantes, que por años reclamaron una profunda reforma educativa para acabar con el segregado sistema legado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), buscan tener ahora una mayor participación en los proyectos de ley en revisión en el Congreso".

La Nación de Argentina informó que los estudiantes murieron tras recibir disparos en el cuello y tórax, realizados por otro joven de 22 años que vivía en una casa en la que los manifestantes intentaban pintar con consignas y pegar panfletos, de acuerdo a testigos. El autor de los disparos fue detenido.

El sitio alemán Deutsche Welle además de contar con los hechos policiales, afirmó que las promesas de Michelle Bachelet es mejorar los salarios de los profesores y establecer gradualmente la gratuidad de la educación universitaria a partir del próximo año.

El sitio hace énfasis que las movilizaciones en el país irán en ascenso hasta el 21 de mayo, fecha en que la presidenta haga su habitual discurso. J