Secciones

Dirigente denuncia suicidio de paciente siquiátrica en el Fricke

E-mail Compartir

l Falta de insumos y de personal en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar denunció el presidente local de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats, Guillermo Guerra. Tan crítica sería la situación en el principal recinto de salud pública de la región que hace sólo un mes una paciente siquiátrica había acabado con su vida mientras permanecía internada en el centro asistencial.

"Hoy día no se habla de la situación crítica de los hospitales públicos, de la falta de insumos, de la falta de personal. De que haya muerto un paciente siquiátrico por no tener personal para poder atenderlo de manera adecuada y que hoy día haya otro intento de suicidio en el servicio de medicina. Esas son realidades. Hace un mes una paciente siquiátrica se suicidó y eso no salió por la prensa. Se trata de esconder las realidades que viven los hospitales públicos", aseguró Guerra.

El dirigente advirtió que si la dirección insiste en negar estos hechos, se verán en la obligación de dar a conocer públicamente los antecedentes de los pacientes involucrados.

Ante la consulta efectuada por este medio respecto del supuesto suicidio de un paciente hospitalizado, la dirección del Hospital Gustavo Fricke, aclaró mediante una comunicación oficial, "que no se han producido fallecimientos con las características descritas, al interior del establecimiento". J

Acusan por millonarias estafas a ex funcionario de la muni de Viña

lev

E-mail Compartir

l No se hablaba de otra cosa ayer en el municipio de Viña del Mar, tras conocerse de las millonarias estafas que un ex funcionario habría cometido, empleando el nombre del municipio, contra personas naturales y jurídicas a quienes solicitó facturas que luego fueron cedidas a empresas de factoring.

A través de su cuenta en Facebook, la municipalidad informó la decisión de la alcaldesa Virginia Reginato de presentar una querella criminal en el juzgado de garantía por el delito de estafa, fraudes y exacciones ilegales en contra de Sebastián Rojas Salas.

La querella también agrega a "quienes resulten responsables de dichos delitos u otros que se descubrieran en la investigación".

Sebastián Rojas Salas se desempeñó como prestador de servicios desde el 2013 en el Departamento de Abastecimiento del municipio. Posteriormente en el Segundo Juzgado de Policía Local donde trabajó desde marzo del presente hasta el pasado 3 de mayo, siendo desvinculado el 6 de mayo. J

Sepa por qué escasean los taxis básicos en la zona

E-mail Compartir

Aporreados y preocupados se encuentran los dueños de taxis básicos y de turismo que operan en la región de Valparaíso debido a que, según sostienen los dirigentes del gremio, el parque vehicular correspondiente a este rubro se encuentra sobre saturado en la zona, existiendo el riesgo inminente de que desaparezca este servicio.

Juan Espinoza, Alberto Achavar y Ramón Olivares, dirigentes de los sindicatos de taxis básicos de Viña del Mar y Valparaíso, sustentan con datos duros los temores del gremio. Precisaron que el año 2005 el parque de taxis básicos era de mil 870 vehículos, cifra que diez años después se redujo a mil 500.

Para los dirigentes, miembros también de la Federación Nacional de Taxis Básicos, el tema es preocupante toda vez que la tendencia ha ido hacia la disminución de los taxis, dejando a un número importante de socios sin trabajo y peor aún, endeudados.

a la baja

"Han ido disminuyendo los taxis básicos y se han ido trasladando a otras comunas, como La Ligua o Cabildo. Ha sido una regulación natural del mercado. En nuestra zona como existe muy buena locomoción, indudablemente la necesidad del taxi ha ido disminuyendo", explicó Juan Espinoza.

A pesar de esta crítica situación, los dirigentes denuncian que las autoridades igualmente han seguido autorizando el ingreso de más vehículos lo que en la actualidad implica que próximamente se sumen 175 nuevos taxis ejecutivos al parque.

"Antes de irse la ex seremi Gloria Basualto dejó firmado un decreto que permitía aumentar las dotaciones de ejecutivos, a pesar de que nosotros le habíamos advertido que el parque estaba saturado y que había un compromiso de palabra", denunció Espinoza.

Para los dirigentes, lo crítico es que a pesar de que existe la norma ésta no se cumple y no sólo los taxis ejecutivos sino también los taxicolectivos e incluso los buses de turismo ejercen una competencia desleal que los tiene en una situación mermada. "El tema es que no se fiscaliza. A nosotros nos fiscalizan con frecuencia, no es problema, pero el tema es que fiscalicen a todos y detecten a los que no cumplen con la norma", precisó Ramón Olivares. J