Secciones

Emocionante funeral de joven asesinado en la marcha

E-mail Compartir

A las 16.00 horas de ayer se dio el vamos a la misa que iniciaba la ceremonia de despedida de Exequiel Borvarán, el joven de 19 años que durante la jornada del jueves cayó abatido por una bala disparada presuntamente por Giuseppe Briganti (22) en un confuso incidente que además terminó con la vida de Diego Guzmán en los alrededores de la Plaza Victoria de Valparaíso luego de que ambos jóvenes fallecidos hayan participado de una marcha organizada por la Confech.

La misa, la cual contó con la participación del obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, se llevó a cabo en la iglesia los Cuatro Evangelistas y a ella asistieron cientos de amigos y familiares del joven, quienes repletaron el templo desde tempranas horas de la tarde.

La emotiva ceremonia contó con la intervención de algunos conocidos del joven, quienes quisieron homenajearlo antes de comenzar el viaje hacia el cementerio Parque del Sendero de Quilpué.

Honores

Sin lugar a dudas la parte más emotiva del adiós de Exequiel Borvarán se dio cuando la carroza que trasladó el cuerpo del joven desde la iglesia llegó al cementerio Parque del Sendero justo a las 17.00 horas. En el lugar cerca de 800 personas esperaban los restos del joven de 19 años.

Para Bárbara Alegría, compañera de primer año de la carrera de Sicología de la Universidad Santo Tomás donde estudiaba Exequiel , "por mucho que tengamos pena en estos momentos hay que ser fuertes y estar bien por el propio Exequiel. Él hubiera querido vernos contentos, no llorando ni nada por el estilo, porque él era un joven que amaba la vida y siempre tenía un motivo para estar sonriendo".

La joven, junto a otros compañeros esperó los restos de su amigo portando una nariz de payaso en honor al joven asesinado la tarde del jueves.

Para la técnica en párvulos, Ester Julio, la pérdida de Exequiel ha sido algo que será muy difícil de borrar de la memoria de Quilpué.

"Yo lo conocí en la Plaza Vieja de Quilpué. Ahí íbamos con los niños con los que trabajo y él siempre se daba un tiempo para hacerlos reír y compartir con ellos; él era un ser especial, un ser lleno de luz que se va a extrañar entre nosotros".

Paula Ossandón, también compañero de Sicología de Exequiel, señala al diario La Estrella de Valparaíso que "este tipo de acciones hacen reflexionar mucho. Él era una persona tan amante de la vida, tan puro de alma y siempre buscando un punto de armonía entre los demás que cuesta creer lo que pasó. En ese sentido y para tratar de entender todo esto en la universidad estamos llevando a cabo talleres de reflexión para tratar de encontrar algunas respuestas a tantas interrogantes".

La carroza fúnebre inicia su inggreso al Parque del Sendero y en un homenaje póstumo y lleno de emotividad diversos grupos de scout se forman a los costados de la carroza para entonar el himno que os identifica como agrupación.

La carroza en la que se trasladaban los restos de Exequiel comenzó a recibir una lluvia de pétalos de rosa y las cerca de 800 personas que llegaron hasta el lugar guardaban el más completo y absoluto silencio.

los prisioneros

Posteriormente quizás se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada, cuando el féretro es bajado de la carroza y lentamente llevado hasta el lugar donde finalmente sería sepultado Exequiel.

En el trayecto se escucha de fondo el tema "Paramar" de Los Prisioneros, una de las bandas favoritas del joven estudiante de Sicología.

El padre de Exequiel Borvarán, Abner, invitaba a los asientes a aplaudir y a cantar mientras la música del grupo ochentero sonaba de fondo.

Finalmente, y luego de varios discursos en memoria de Exequiel, sus restos fueron despedidos en forma definitiva en Quilpué entre los aplausos y las lágrimas de sus seres más cercanos, quienes veían con incredulidad cómo a vida del joven de 19 años quedaba reducida a la nada luego del confuso incidente del pasado jueves, del cual lamentablemente fue protagonista. J