Secciones

Estos disparatados dicen que te harán reír sí o sí

E-mail Compartir

Son cuatro irreverentes mexicanos que desde el miércoles a las 22:00 horas prometen sacar risas en exceso a través de "Impractical Jokers México", espacio que debutará en el canal del cable TBS Veryfunny y que es justamente la versión latina del exitoso espacio gringo.

El grupo lo conforman: Leo Arriaga, licenciado en comunicación, director creativo y locutor radial; Verónica Toussaint, actriz de cine y televisión, conductora y escritora, quien aportará con su visión femenina en cada episodio; Diego Zanassi, creativo en publicidad y comediante de stand up; y, Armando Álvarez, conductor y realizador para televisión y radio.

Los hombres de la serie, conversaron desde México con La Estrella a días del estreno. Es un humor que se adapta a todos los países les preguntamos. "Es un reto muy dificil, pero acá tratamos de agregar humor ácido, negro, y creémos que con eso estaremos a la altura", respondió Leo, quien agrega que "esto es una versión basada en el original, con bromas iguales, idénticas, pero desde un punto de vista latino. Acá no reaccionan igual que en Estados Unidos y por ello nosotros no estamos exceptos de sufrir nada".

El espacio

"Impractical Jokers" causó furor en Estados Unidos gracias a sus cámaras ocultas, las que pusieron a prueba a sus conductores para superar las pruebas más ridículas y graciosas que se hayan visto en el último tiempo. Así mientras un integrante del grupo protagoniza una broma, los otros tres le dicen qué decir por una vía sonora auricular. Cada desafío tiene una meta, quien no la logre acumula más derrotas y debe someterse frente al público, situación que está a la orden del día. En este show, los bromistas y sus espectadores se sorprenden y entretienen sin pausa.

Y cuando hablamos de situaciones del todo extrañas, es porque así son. Se imagina hacerse pasar por un vendedor de automóviles e intentar que el cliente entre a la maletera sin darle ninguna justificación razonable; participar como promotor de una marca en un supermercado para dar a probar una muestra gratis de un novedoso producto y tener que, posterior a la degustación, aplicarle al cliente una encuesta con varias preguntas absurdas preparadas por el resto del equipo; o actuar como un reportero de televisión entrevistando al azar a personas que circulan por la calle y consultarles todo lo que se les indique por el auricular. Eso y mucho más es lo que promete traer a la pantalla este disparatado cuarteto. J

Gala Lírica de Viña estará dedicada a las canciones ganadoras del Festival

E-mail Compartir

l Como un reconocimiento a la trascendencia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, calificó la alcaldesa Virginia Reginato, el programa de la tradicional Gala Musical que antecede al Mensaje Presidencial del 21 de mayo, el cual se ha dedicado este año, a canciones chilenas que han participado o ganado el certamen.

En la gala, denominada "Memorables, grandes canciones chilenas del Festival Internacional de Viña del Mar", se interpretarán temas como "Qué bonita va", de Francisco Flores del Campo (1964); "Canción a Magdalena", de Julio Zegers (1970); "El tiempo en las Bastillas", de Fernando Ubiergo (1978) y "El Corralero", de Sergio Sauvalle (1965), por citar sólo algunas.

El evento es organizado por la Municipalidad de Viña del Mar y la Cámara de Diputados, para celebrar el aniversario del municipio de la Ciudad Jardín y el inicio de un nuevo año legislativo, así como rendir homenaje a las Glorias Navales.J