Secciones

balance del everton 2014-2015 Los números de un plantel de estrellas que no era tal

E-mail Compartir

Finalizaba el mes de julio del año pasado y a una semana para el inicio del fútbol de ascensos, todos hablaban de Everton como el principal candidato a retornar al fútbol grande.

Tras el retorno de Antonio Bloise a la presidencia del club, el cuadro viñamarino logró fichar a un técnico especialista en ascensos como Luis Marcoleta. Y tras él llegaron jugadores de renombre para la Primera B, como lo eran Canío, Pierani, Grabowski, Ruiz y el "Tato" Silva, los que sumados a Dalsasso, Saavedra y Ceratto daban vida a un equipo... casi de estrellas. Y como si fuese poco, al final del periodo de contrataciones, Bloise convenció a dos "viejos estandartes" como Emiliano Romero y Ezequiel Miralles, para que retornaran a la institución, y ambos accedieron. El convenio con Fox Sports (que colocaría su marca e imagen en la camiseta del primer equipo) y su pomposa presentación en el Casino de Viña del Mar, auguraban un año brillante para los viñamarinos.

OTRA COSA EN CANCHA

El 3 de agosto al mediodía -y con una polémica transmisión televisiva (ya que se dijo que el CDF, no quería arrancar sus transmisiones con un equipo auspiciado por otra cadena televisiva)- el Everton de Marcoleta inició su periplo por la Primera B.

Fue un 2-0 claro en favor de los viñamarinos (que jugaron más de medio tiempo con diez jugadores, por expulsión de Pierani), pero también sufrido, ya que la defensa -al igual que en todo el año- se mostró frágil y permeable en el uno contra uno. Una semana después, el "equipo millonario" visitaba a Copiapó, en un pleito en donde se puso arriba por dos a cero, pero que culminó igualando 2-2. Y tras ello, el categórico 0-3 en contra ante San Luis, lo que sembró las primera dudas respecto al real potencial del plantel que conformó Marcoleta. A la semana siguiente, La Serena aplastó por 4-0 a los viñamarinos en Coquimbo, y nadie entendía nada. El técnico se justificaba diciendo que "los jugadores aún no han entendido como se juega en el ascenso", mientras que para los hinchas, comenzaban las dudas.

De ahí es más, Everton jamás consiguió encantar con su fútbol. Triunfos ajustados ante San Felipe y Lota Schwager, fueron distanciando al técnico de la hinchada. Y si a eso se sumaron supuestos problemas de camarín (ya que el técnico no pudo imponer sus ideas ante ciertos referentes del plantel), el final de la era Marcoleta estaba cercana. Dos reveses ante Coquimbo y San Felipe, sentenciaron el paso de un técnico que jamás brindó espectáculo en su paso por la Quinta Región.

ASUME MEDINA

Tras el irregular paso de Luis Marcoleta -y buscando a un Everton protagonista, que juegue de grande a chico- que se trajo a un técnico joven, de casa y que en la Copa Chile (sin muchos refuerzos), no lo había hecho mal: Carlos Medina.

Su debut frente a Copiapó -el 2 de noviembre- fue de lo mejor que mostró Everton en toda la temporada. Un equipo ambicioso y con variantes ofensivas, que culminó ganando y entre aplausos, lo que no sucedió con el técnico anterior. El problema en el arranque de la era Medina, lo dispar de los resultados jugando en casa y afuera. En Playa Ancha, se sumaba. Pero lejos de casa, los reveses también fueron muchos.

Tras el receso -y finalizada la primera rueda- Medina reemplazó a los desafectados (Gaete, Fernández y Pierani) por Gustavo Toranzo, Roberto Avalos y Mikel Arguinarena, futbolistas que no fueron la solución definitiva para un equipo que a pesar de sus esfuerzos, no lograba dar caza a San Felipe y San Luis.

Y así, en medio de una tremenda irregularidad, que Everton comenzó a despedirse del campeonato, al caer como local frente a San Felipe (el 21 de marzo) y luego al no poder vencer a San Luis, en Valparaíso (5 de abril).

LOS NÚMEROS

En cuanto a cifras, Everton remató 3° con 62 puntos, producto de 18 triunfos, 8 empates y 12 derrotas. Sus goles fueron 50 y en contra recibió 46. Como local (jugando 13 partidos en Playa Ancha y 6 en Quillota), Everton se ubicó en el 5° lugar con 38 puntos (11 triunfos, 5 empates y 3 derrotas), 29 goles a favor y 16 en contra; mientras que de visita sumó 24 puntos (7-3-9) siendo 4° en aquella tabla. Y en la segunda rueda, Everton sumó 32 puntos y culminó cuarto, detrás de San Felipe (32), Iberia (33) y San Luis (39).

Y en cuanto a jugadores, Marcoleta y Medina ocuparon a 33 futbolistas, sin considerar a los tres arqueros suplentes que no sumaron minutos en el recién finalizado campeonato. J

l

1 Gustavo Dalsasso Arquero 3.420 38 -46 4 0 Contrato Vigente

20 Juan Grabowski (ARG) Defensa central 2.800 32 1 12 0 Terminó su contrato

21 Nicolás Peñailillo Lateral izquierdo 2.790 34 4 8 0 Contrato Vigente

10 Cristián Canío Delantero 2.659 32 7 5 1 Terminó su contrato

7 Maximiliano Ceratto (ARG) Delantero 2.462 32 9 8 0 Contrato Vigente

4 Francisco Silva (URU) Volante de quite 2.295 29 3 5 1 Terminó su contrato

23 Fernando Saavedra Volante mixto 2.032 24 2 14 1 Terminó su contrato

22 Marcos Velásquez Defensa 1.964 23 1 3 3 Contrato Vigente

28 Gino Alucema Volante de quite 1.745 23 0 4 1 Contrato Vigente

26 Alvaro Madrid Volante mixto 1.344 24 0 5 0 Contrato Vigente

18 Ezequiel Miralles (ARG) Delantero 1.269 19 6 3 0 Terminó su contrato

29 Gustavo Toranzo (ARG) Defensa Central 1.248 15 0 2 1 Terminó su contrato

16 Camilo Ponce Delantero 1.194 26 5 2 1 Contrato Vigente

8 Emiliano Romero (ARG) Volante creativo 1.093 21 6 3 1 Terminó su contrato

24 Jorge Romo Volante mixto 1.068 13 0 1 0 Contrato Vigente

12 Italo Pizarro Lateral derecho 1.026 13 1 3 1 Contrato Vigente

15 Douglas Estay Lateral izquierdo 979 12 0 3 0 Contrato Vigente

17 Roberto Avalos Volante de quite 830 12 0 6 0 Terminó su contrato

27 Alfonso Urbina Delantero 805 16 0 2 0 Contrato Vigente

6 José Martínez Lateral izquierdo 671 12 0 1 0 Terminó su contrato

5 Matías Blázquez Defensa Central 599 7 0 1 0 En Huracán (ARG).

19 Diego Ruiz (ARG) Delantero 596 20 3 1 1 Terminó su contrato

14 Mikel Arguinarena Volante creativo 510 9 0 0 0 Terminó su contrato

25 Diego Orellana Volante mixto 431 6 0 0 0 Contrato Vigente

9 Mario Pierani (ARG) Delantero 390 10 1 4 1 En Rangers.

29 Alejandro Gaete Defensa central 327 6 0 2 1 En Concepción.

3 David Fernández Defensa central 292 5 0 1 0 En San Felipe.

11 Franco Ragusa Delantero 268 6 0 0 0 Contrato Vigente

17 Oscar Magaña Lateral derecho 99 2 0 0 0 Terminó su contrato

2 Jordano Cisterna Defensa central 90 1 0 0 0 Jugador de casa

3 Cristián Vilches Volante mixto 45 1 0 0 0 Jugador de casa

9 Sergio Riffo Delantero 34 2 0 0 0 Jugador de casa

30 Matías Contreras Delantero 11 1 0 0 0 Jugador de casa

13 Jorge Deschamps Arquero 0 0 0 0 0 Terminó su contrato

31 Luis Velásquez Arquero 0 0 0 0 0 Jugador de casa

31 Andrea Bianchi Arquero 0 0 0 0 0 Jugador de casa

Minutos Jugados Fueron despedidos al termino de la primera rueda.

Partidos Jugados Llegaron como refuerzos para la segunda rueda.

Tarjetas Amarillas Fue transferido a Huracán de Argentina.

Tarjetas Rojas El orden de los jugadores, responde a la cantidad de minutos jugados por cada uno.