Secciones

Protagonista de "Matriarcas": "Se siente bastante presión"

E-mail Compartir

Con un escandaloso cumpleaños "Matriarcas" dio inicio a su primer capítulo ayer: Alexis Santis (Emilio Edwards) vio arruinada su fiesta para conmemorar sus 38 años al ser visitado por Constanza Ríos (Catalina Saavedra), quien aseguró tener una hija de él. Más encima estuvo apareció en forma inesperada Diana Názer (Claudia di Girolamo), madre de Alexis y viuda de un millonario árabe, quien se entera que su hijo a los 16 años se convirtió en donante de semen en una clínica y que tiene 33 nietos que no conoce.

La progenitora de Alexis hará todo lo posible para acercarse a cada uno de sus nietos e iniciará una investigación a espaldas de su propio hijo. En esta búsqueda será acompañada por Gary (Francisco Reyes), un estafador profesional que para acercarse a ella se hizo pasar por un mesero.

En el debut de la historia se pudo apreciar el enojo e impacto de Alexis luego de que su madre se enterara de que fue donante de semen.

"Fue un capítulo cerradito, bien contando, claro y entretenido, que corre rápido. Deja abiertas muchas puertas donde cabe el interés de la audiencia", dijo Emilio Edwards, sobre el debut de la producción dramática.

El protagonista de la historia se refirió al importante rol de Di Girolamo en la ficción. "Hay una búsqueda afanosa de estos nietos. Ella vuelve a revivir esta emoción de volver a ser madre y tener familia. Quizás quiere cumplir un sueño de tener nietos, que este hijo no le iba a dar por su características y objetivos en la vida, que por el momento eran viajar y vivir la vida".

- Se siente bastante presión. Es un trabajo intenso y uno no tiene mucho descanso. Estás todo el día grabando y llegas a la noche a la casa a estudiar y al día siguiente estás todo el día grabando. Hay presiones porque hay expectativas y al mismo tiempo es rico sentir esa presión. Tiene que ver con una adrenalina que es rico sentirla. Hay que ser cuidadoso para no morir en el intento, por el cansancio, y disfrutar.

-En primer lugar espero que ojalá haya audiencia para todos, que la audiencia se comparta. Eso es bueno para la industria y los trabajadores... Los finales a veces los alargan mucho y puede hacer que pierdan cierto porcentaje de público de interés y eso nos haga quizás cautivar a esa audiencia.

-No lo sé. En un comienzo, los primeros 30 capítulos, vemos a un Alexis reticente a esta situación, afectado con este cambio de rumbo, de su destino y vida. Va perdiendo muchas de las cosasque él ama y quiere. Algo le va a tener que pasar para que ablande el corazón y puede continuar su vida.

Estrategia

Con el objetivo de tener un buen piso de sintonía para el estreno de "Matriarcas", la señal estatal desde temprano comenzó a promocionar la ficción en el "Buenos días a todos" y "El Menú de TVN". Además, el canal programó una maratón de "La chúcara", el espacio más visto de esa casa televisiva. La emisión de los capítulos de la historia que protagoniza Antonia Santa María, de vez en cuando era interrumpida para emitir enlaces con los actores de esta ficción y también de "Matriarcas".

Ante el nuevo estreno Canal 13 optó por comenzar a emitir a las 18.30 "Titanic" y Mega mantuvo en su horario a "Pituca sin lucas", teleserie que lidera la sintonía. A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, en esta ocasión la señal del Grupo Luksic no tiene una teleserie en pantalla. Su última producción en el horario fue "Valió la pena" y debió ser sacada en forma anticipada de pantalla por bajo rating. "Caleta de sol", producción de TVN, también debió finalizar antes de lo previsto.

j