Secciones

Emma no resistió última quimioterapia y falleció en el hospital Van Büren

E-mail Compartir

El caso de Emma Muñoz Espinoza impactó durante el verano por la tenaz lucha de traerla a Chile, después de permanecer 17 años en Estados Unidos. Fue así como se unió la familia, gobierno y medios de comunicación, para facilitarle su salida desde Nueva York, debido al cáncer óseo que la afectaba y su estado de ilegalidad.

La porteña logró retornar a Chile en febrero, sin embargo ayer falleció en el hospital Carlos Van Büren debido a las secuelas que dejó en su cuerpo su última quimioterapia.

Deseos pendientes

Si bien Emma se encontraba con un cáncer terminal, su deceso no era esperado por la familia, pues el último tiempo se encontraba estable dentro de su gravedad y en su casa del cerro Alegre.

Una de las más afectadas con la noticia fue su madre Beatriz Espinoza, quien agradecida de todo lo que hicieron por Emma, no pudo evitar emocionarse al referirse a su partida.

"Me siento un poco culpable y me duele no haberle cumplido todos sus deseos", admite Beatriz, quien agregó que "ella quería caminar por la playa, comer pescado frito y no pude cumplirle eso", se lamentó la madre de Emma, que apenas pudo disfrutarla dos meses y medio en Chile.

Tras su deceso ayer, el cuerpo de Emma fue derivado hasta el Servicio Médico Legal donde en horas de la tarde fue entregada a su familia.

Su velatorio se está llevando a cabo en la Iglesia San Luis del cerro Alegre, lugar donde permanecerá hoy todo el día. Su misa y funeral será mañana en horario por confirmar. J

Lío entre apoderados dejó a ambos detenidos

E-mail Compartir

l Una discusión, que posteriormente subió de tono dejó a dos apoderados de la escuela Juan de Saavedra de Barón, una noche detenidos. NatalyHernández es una de las mamás implicadas en el caso y denunció que el pasado 6 de mayo, asistió al establecimiento como de costumbre, para observar el comportamiento de su hijo (que posee un trastorno leve y déficit atencional), y fue golpeada por el apoderado de un compañero de su hijo de 9 años.

"Esto es muy aterrador y doloroso porque mi hijo tuvo que presenciar que me sacaran de la sala y nos golpearan", relata la apoderada, quien constató lesiones y debió irse detenida junto al otro implicado.

Si bien ella había entendido que su hijo había sido suspendido del establecimiento, en la escuela informaron que esto nunca fue así y el menor se integró el lunes a clases.

"Hice la denuncia en la Corporación y ahora hay un sumario en curso", explica la mamá del niño, pero judicialmente el caso ya está resuelto, pues ella y el otro implicado pasaron a control de detención y él habría quedado con medidas cautelares de firma mensual.

LA escuela

En el establecimiento indicaron que se tomaron todos los testimonios pertinentes, enviándose los registros a la Corporación. Pero se recalcó que no existe ningún funcionario implicado y el sumario corresponde a una ex trabajadora que estuvo laborando en la escuela (ahora en otro lugar) y se tomó atribuciones que no le correspondían en este caso. J

Trabajadores aduaneros van a huelga indefinida desde mañana

E-mail Compartir

l Si usted pensaba salir del país este fin de semana largo, esté atento porque desde mañana los trabajadores aduaneros de todo Chile estarán en paro indefinido.

Según votación de asamblea de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) se resolvió por unanimidad iniciar una paralización de actividades que les permita modernizar el sistema y aumentar los cupos de funcionarios de planta, entre otros puntos.

Dentro del petitorio la Anfach sostuvo que necesitan que el Gobierno entregue de inmediato su propuesta de aumento de funcionarios de planta; que el proyecto de Ley de Modernización de la entidad ingrese a más tardar el 31 de julio próximo para se transforme en ley el 1 de enero del 2016, además de que se elimine para el Servicio Nacional de Aduanas la incompatibilidad emanada del actual Art. 5° de la Ley de Presupuestos, para el año 2016.

VOLUNTAD política

"Apreciamos una fuerte discriminación por parte del Gobierno hacia nuestro Servicio Nacional de Aduanas, pues se nos niegan o dilatan la entrega de los recursos humanos, económicos, logísticos, tecnológicos y de infraestructura, para poder responder a las nuevas exigencias fiscalizadoras de la Reforma Tributaria", explica la Anfach. J