Secciones

Culpa a nieta adicta de incendiarle su vivienda

E-mail Compartir

Un drama vive una familia, tras el incendio que destruyó ayer su domicilio en Playa Ancha. Lo más impactante es que una integrante del clan, adicta a las drogas, sería la causante del siniestro.

La emergencia comenzó a las 04.00 de la madrugada en la casa 232 del pasaje 53, en el Cuarto Sector. El fuego apareció en una pieza del inmueble de dos pisos y material mixto, que rápidamente fue presa de las llamas. Afortunadamente la propietaria Irma Sepúlveda, de 72 años, escapó ilesa junto a sus hijos de 47 y 52 años, y una bisnieta de 7. Salvaron la vida, no así sus pertenencias reducidas a cenizas y escombros. Bomberos evitó la propagación al barrio. La señora Irma tiene claro que el origen fue intencional. Y lo que es peor, que la responsable es Carolina o "Luna" como le apodan, su nieta de 26 años. Señala que es un reconocida adicta a la pasta base, madre de dos hijos de 2 y 7 años, que estuvo presa en la cárcel. Dice que la trajo del norte porque allá tenía problemas con su hija. Su intención era que se rehabilitara y le dio hospedaje junto a su bisnieta de 7.

vicios

Todo salió mal porque Carolina no trabajó y se dedicó al consumo de alcohol y drogas, macheteando comida y dinero a familiares para sus vicios, quebrando vidrios y amenazando a su abuela con un cuchillo.

Irma, que es viuda, la echó y consiguió con el juzgado de familia una orden de alejamiento que está vigente. Carolina incumplió la medida el lunes, fue donde su abuela y discutieron. "Te voy a venir a apuñalar y a quemar la casa vieja", se fue amenazando. Irma alertó a Carabineros, pero ello no impidió que el fuego apareciera de madrugada y destruyera su hogar. Todo apunta a "Luna" como responsable. Está desaparecida y es buscada por la policía. "Gracias a Dios estamos vivos. ¡Pudo morir su propia hija de 7 años que dormía con nosotros!. Tenemos miedo que ahora queme la casa de su tía. Debe estar presa, lo que hizo no tiene perdón. Es una mujer sin corazón", sostuvo la atribulada abuelita. J

Quieren que Plaza Vieja se llame Exequiel Borvarán

E-mail Compartir

l Fue en el funeral del joven fallecido en las manifestaciones del pasado jueves, Exequiel Borvarán, que surgió la idea de un grupo de amigos de cambiar el nombre de la conocida Plaza Vieja de Quilpué- que en realidad se llama Arturo Prat- por la del estudiante caído.

Aunque partió como una idea aislada, con el paso de las horas, esa iniciativa ha ido tomando cada vez más fuerza y diversos llamados se han hecho a través de las redes socales al alcalde Mauricio Viñambres, quien también ha recibido llamados a su teléfono celular de los jóvenes que quieren hacerle un reconocimiento público al muchacho de 18 años.

Por eso es que le consultamos al jefe comunal respecto de esta iniciativa y los trámites que hay que hacer para hacer realidad el deseo de los amigos y conocidos del joven estudiante de primer año de sicología.

consulta ciudadana

"La verdad es que he recibido muchos llamados al respecto por el tema y, aunque puede ser complicado de cambiar el nombre de la plaza Arturo Prat por la burocracia que eso significa, yo no me cierro a lo que los jóvenes quieren hacer. Ellos están muy ilusionados, por eso creo que lo más democrático es proponer una consulta ciudadana. Tenemos que aprovechar esta instancia para que sean los propios jóvenes quienes tomen la decisión de lo que quieren y así ni yo ni el concejo municipal intervenimos", señaló el alcalde Viñambres.

De todos modos, dijo la máxima autoridad de la comuna, en caso de que esa iniciativa no prospere, él ya ha pensado en alguna forma de homenajear al muchacho en la comuna. J

Tranquila marcha nocturna en Valpo

E-mail Compartir

l Pasadas las 18.30 horas se reunieron en la Intendencia cerca de dos mil estudiantes que quisieron homenajear a sus dos compañeros fallecidos el pasado jueves en Valparaíso: Exequiel Borvarán y Diego Guzmán.

La marcha se extendió por calle Pedro Montt hasta el Parque Italia (Plaza del Pueblo Salvador Allende), donde se realizó un pequeño acto con grupos invitados, y varios de los organizadores de la marcha pasada, tomaron la palabra para reafirmar las necesidad de una educación de calidad para todos.

En la jornada vespertina estuvieron presentes dirigentes estudiantiles de las universidades que integran el Zonal V de la Confech: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnico Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Viña del Mar, Universidad Andrés Bello, Universidad de las Américas y Universidad Santo Tomás, ésta última donde estudiaban ambos jóvenes asesinados.

Los dos mil adherentes marcharon con globos de colores e hicieron una parada simbólica en Pedro Montt con Carrera donde se sentaron e hicieron un minuto de silencio por sus compañeros que murieron el pasado 14 de mayo. J