Secciones

Las otras marchas que estarán presentes hoy

E-mail Compartir

Hoy varios marcharán por sus derechos, para pedir justicia o simplemente para no ser olvidados.

Es así como además de la Cut, la Anef o los estudiantes que son el tronco de la marcha, hay agrupaciones o personas que esta vez no quieren estar ausentes.

Hace justo una semana dos jóvenes que gozaban de buena salud salieron a la calle a luchar por las demandas de los estudiantes y, en un acto de violencia resultaron muertos de un disparo.

El sábado y domingo fueron despedidos y sus familias seguirán con la lucha que ellos dejaron inconclusa, por eso es que participarán de la marcha la jornada de hoy.

"Tengo que estar ahí marchando, a lo mejor no como ellos, ya estoy mayorcita, pero sí acompañándolos. Mi hijo realmente tiene todo el derecho a que yo lo ayude, que lo apoye en lo que él creía", dijo Olga Salinas, mamá de Exequiel Borbarán.

ley emilia

Otra familia víctima es la de Juana Ruiz Ruiz (33) y Karen Meza Neuman (29), amigas que murieron el pasado 21 de febrero atropelladas por un sujeto que conducía en estado de ebriedad en Valparaíso.

La familias, víctimas de la Ley Emilia, tampoco quiren estar ausentes en esta jornada y mandaron a confeccionar lienzos y pancartas con las que saldrán a la calle en compañía de familiares y amigos.

"Nosotros vamos a salir a la calle en representación de todos estos casos de la Ley Emilia. La mamá de Karen se fue a Estados Unidos, pero igual la representaremos. También iremos por Dante Figueroa, el niño de Santiago que murió atropellado por un hombre que estaba ebrio igual que el caso de mi hija y está impune, pero también marcharemos por Pablo Ascencio que murió el año pasado en San Martín en fiestas patrias y cuyo juicio parte el viernes. Iremos con la familia y amigos de mi hija y llevaremos nuestros lienzos, yo tengo que meter bulla para que me hagan caso", sostuvo la mamá de Juanita Ruiz, Sandra.

La Unión ex Presos Políticos, Unexpp, también hicieron un llamado a ser parte de la marcha de hoy en lo que llamaron "La insurreción de Los Bastones". Desfilarán con sillas de ruedas, muletas y bastones.

Otros que van a la marcha son quienes están contra la muralla de containers y contra el mall barón. J

Descuento de hasta $300 por combinar el metro y los ascensores

juan jordan.

E-mail Compartir

l A la marcha blanca del metro y trolebuses, se han unido los ascensores Barón, Reina Victoria y Cordillera. Este sistema integrado de transporte público que ya opera en Valparaíso, significa que los usuarios podrán usar la tarjeta MetroVal para costear sus recorridos, además de acceder a un descuento de hasta $300 por combinar el ascensor con el tren.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo llegó junto a otras autoridades de la región a comprobar cómo funcionaba el sistema en el ascensor Barón. "Hace un año estuvimos aquí anunciando este proyecto de integración, como un compromiso de gobierno. Hoy podemos ver el resultado de un trabajo serio y coordinado entre distintos actores, que beneficia con importantes descuentos y mejora las condiciones de transbordo a los pasajeros. Es la primera experiencia en el país con la integración de tres modos, lo que esperamos poder replicar en otras regiones para fortalecer y potenciar el transporte público", indicó la autoridad.

Gracias a la integración tarifaria, los pasajeros que combinen los tres modos de transporte en un mismo viaje (metro, tren y ascensor) podrán acceder a un descuento de hasta $300 por viaje. Para los usuarios que combinen el tren con el trolebús, el ahorro será de $200, mientras que los pasajeros que combinen el tren con ascensor integrado, obtendrán un descuento de $50. J