Secciones

Cesante se gana la vida gracias a los ronquidos

E-mail Compartir

-Hola, disculpe la hora, pero ya no doy más - le escribe una mujer a Rafael Riquelme por el Facebook.

- No se preocupe, pero ¿qué necesita? - responde el quillotano que hace unas semanas se quedó sin trabajo.

- Una de sus pulseras. Es que mi marido no para de roncar y le quiero poner una.

Este diálogo, que generalmente se da en horas de la madrugada, se ha repetido unas cuarenta veces. ¿La razón? desde que Rafael Riquelme se dedicó a vender pulseras antironquidos, cada vez son más las mujeres que lo contactan para pedírsela.

"Como en este momento estoy cesante, busqué la forma de obtener ingresos y me puse a vender estas pulseras que se llaman Snore Gone. Cada una vale 22 mil pesos y las más contentas son las señoras que tienen parejas buenas para roncar", dice el hombre, riendo.

Primero la probó

Eso sí, antes de ofrecerla por internet, Rafael experimentó con él mismo. "Como yo también soy bueno para roncar, primero la probé conmigo porque tenía que comprobar que funcionaba. Y así fue... me la puse y adiós ronquidos. Todas las noches me la pongo", aseguró.

La requerida pulsera es muy parecida a un reloj, funciona con pilas y mediante pequeños pulsos, impide que la persona siga roncando. "Tiene dos electrodos por debajo y en palabras simples, es como que le da un 'codazo electrónico' al roncador. Es súper eficaz y también regulable. En mi caso lo uso en el nivel máximo porque ronco mucho", explica Riquelme.

El negocio ha sido un éxito rotundo y el quillotano va por más. "Partí vendiendo 50 y en una semana se fueron todas. El producto es más solicitado por mujeres, porque de los 50, 40 eran señoras desesperadas por maridos roncadores. Ahora encargué más y como me dedico a la logística, está bien por ahora. Después quizás traiga otros productos novedosos", comentó. J

Bloquearon con barricadas Viana-Álvares

E-mail Compartir

l Una nueva jornada de protesta se registró ayer en la zona. Esta vez fueron los trabajadores del hospital Gustavo Fricke los que salieron a manifestar su descontento con el Gobierno, al considerar que en 11 años los trabajadores del sector no han tenido la posibilidad de negociar mejores condiciones laborales.

Si bien en principio los trabajadores de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) del Fricke habían planteado su intención de marchar por la avenida, el plan cambió radicalmente cuando un grupo de aproximadamente 80 personas, encendió barricadas bloqueando completamente las pistas de circulación de esta arteria.

"Durante casi 45 minutos nos vimos en la obligación de mantener cortado el tránsito por este bloqueo de barricadas encendidas. Muchas personas no pudieron acceder al hospital por esta actitud violenta de estas personas que regularmente solicitan el permiso o coordinan con carabineros cuando quieren hacer uso del espacio público para una manifestación", precisó el jefe de la Quinta Comisaría, mayor Felipe Neira.

Guillermo Guerra, presidente de la Fenats Fricke recordó que hace 10 días se encuentran en paro nacional por considerar insuficiente la propuesta del Minsal para con los trabajadores.

"Hay que pensar que el sector salud hace 11 años que no negocia entonces hoy día somos los penúltimos peor pagados después de los gendarmes y con todo el respeto que me merecen los auxiliares de servicio del Congreso que le dan tecito y café a los diputados y senadores ganan entre 700 y 800 mil pesos y nosotros ganamos, por dar salud a los más pobres, 300 mil pesos", aseguró el dirigente. J

BancoEstado abrirá sucursales el sábado

E-mail Compartir

l Por la huelga que mantienen los trabajadores de Brinks y Prosegur, Banco Estado informó que este sábado 23 de mayo, entre las 10.00 y 13.00 horas, abrirá 12 sucursales a nivel nacional. La medida, que descartó abrir bancos hoy 21 de mayo, beneficiará especialmente a usuarios de Valparaíso y Viña del Mar, ya que funcionarán las sucursales ubicadas en la avenida Argentina 521 y en Libertad 1239, respectivamente.

BancoEstado además entregará atención en horario extendido a través de su red 107 ServiEstado a lo largo del país. Estas oficinas atienden de lunes a viernes entre las 08.00 y 19.00 horas y los días sábado de 09.00 a 17.00 horas. Adicionalmente, contará con más de 14.000 puntos de CajaVecina, que atienden de acuerdo al horario que establecen los propios comercios. J