Secciones

Mejorarán la iluminación en la Avda. Frei de Viña

E-mail Compartir

l Por un monto que supera los $57 millones, la municipalidad de Viña del Mar adjudicó las obras del proyecto "Mejoramiento de Iluminación Avenida Eduardo Frei, entre las calles El Avellano y Manuel Plaza", en el sector de Miraflores Alto. La iniciativa, postulada por el municipio al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a través de la modalidad Fondo Regional de Inversiones Locales (FRIL), recayó en la empresa Luis Estay Valenzuela y Compañía. "Con gran satisfacción vemos cómo avanza la concreción de este proyecto", dijo la alcaldesa Virginia Reginato. J

Piden a servicios públicos rechazar proyecto Pumpín

E-mail Compartir

l El consejero regional Manuel Millones indicó que "sería impensable que los servicios públicos que analizan y deben pronunciarse este 28 de mayo sobre el EISTu del proyecto parque PUMPIN , aprueben dicho estudio, dado el alto impacto que provocará en el mismo sector y también agudizará aún más la situación de congestión de Avenida Argentina". Añadió que esta petición es al margen de la discusión de la legalidad o ilegalidad del permiso de edificación, materia que se analiza en los tribunales de justicia y en la contraloría. "Hay que señalar que la propuesta de estacionamientos no permite asumir la totalidad de carga requerida por el conjunto habitacional". J

Novios celebraron su boda en Plaza de Viña y transeúntes se "colaron"

E-mail Compartir

Una larga alfombra roja y unas sillas adornadas con fundas blancas fueron más que suficientes para que Diego Saavedra y Menfis Cornejo, celebraran su matrimonio en la plaza Francisco Vergara de Viña del Mar. Según indicaron, escogieron este lugar porque querían demostrar públicamente su rechazo al matrimonio igualitario y cualquier proyecto de ley que busque "irse en contra de la constitución actualmente establecida".

Diego, que es profesor del colegio Embajadores del Rey y estudiante de Licenciatura Física en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cuenta que la gente los miraba con sorpresa. "La boda se realizó a las cinco y media de la tarde y las personas que pasaban se quedaban mirando y tomando fotos sorprendidas. A todos les llamaba la atención y eso era justamente lo que queríamos porque de esta forma nos levantamos para decir que el matrimonio está constituido por un hombre y una mujer, tal como Dios lo constituyó", declaró.

Se conocieron en la U

Los jóvenes se conocieron hace dos años en el ministerio evangelístico "Águilas de Jesús", un grupo de estudiantes evangélicos que trabajan en las universidades de la región. Primero fueron amigos y tras diez meses de noviazgo, decidieron dar el paso de casarse.

"Nos casamos por el civil el 14 de mayo y este sábado tomamos la decisión de recibir la bendición de Dios públicamente ante todas las personas que estaban allí presentes, porque nos oponemos a cualquier proyecto de ley que quiere destruir el vínculo del matrimonio y la familia", dijo Diego, que en este momento se encuentra disfrutando la luna de miel con su esposa quien es estudiante de Técnico en Construcción en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).

La invitación era abierta a todos los que quisieran compartir este momento. Incluso a senadores y diputados, que recibieron el respectivo parte. La ceremonia fue presidida por el Pastor Rodolfo Tapia de la Iglesia "Reconcíliate con Dios", ubicada en el paradero 6 de Nueva Aurora. "El pastor entregó un fuerte mensaje explicando por qué nos estábamos casando ahí y la gente que pasaba por el lugar se quedaba admirada por el evento. Incluso nos grababa y felicitaba porque encontraba que era poco común lo que estábamos haciendo, en general estaba muy favorable", admitió el profesor. Al término de la ceremonia, los novios disfrutaron una cena en el Club de Leones de Quilpué con sus parientes más cercanos. J

En marcha nuevo consejo para la seguridad pública

E-mail Compartir

l A raíz del reportaje publicado el sábado por La Estrella, Carlos Bannen en su doble calidad de abogado y concejal de Valparaíso, indicó que la lucha contra la delincuencia requiere la aplicación de penas efectivas, entre ellas labores comunitarias, que vayan en beneficio de la comuna, pero también en la reinserción de los delincuentes a otras labores, ya que en su gran mayoría no tienen formación laboral y provienen de un entorno delictual.

En ese punto, el concejal Bannen coincidió en que día a día crece el temor ciudadano por la delincuencia. "Esto se ve reflejado en los altos índices de victimización. La gran tarea es: como combatimos la delincuencia y bajamos los índices de victimización, logrando, en definitiva, una mayor tranquilidad ciudadana", precisó.

"En Valparaíso -siguió-, hemos avanzado con la instalación de cámaras de televigilancia en los sectores más complejos de la comuna. A ello, sumamos la instalación de alarmas comunitarias en un trabajo en conjunto con gran cantidad de vecinos. Finalmente, debo señalar que se esta poniendo en marcha el nuevo consejo comunal de seguridad pública, lo que nos permitirá seguir avanzando en este tema".

"Además, el alcalde, Jorge Castro, ha solicitado desde hace tiempo un aumento en la dotación de carabineros y mas comisarías. En efecto, creo que estas medidas ayudan, pero no serán la panacea al tema en cuestión", agregó. J