Secciones

Sujeto quiso parar el metro a lo Hombre Araña

E-mail Compartir

Una cosa es ser fanático de las películas y otra muy distinta es creerse el protagonista de ellas e intentar imitar en la vida real sus acciones. Y eso fue lo que justamente hizo un joven en la estación Portales del Metro Valparaíso, cuando "intentó detener" uno de los vagones del servicio, emulando la famosa escena de "Spider-Man 2", en donde el inolvidable Hombre Araña se esfuerza en contener un tren que avanza sin frenos (ver imagen).

La secuencia de la vida real fue grabada en horas de la noche por Marko Antonio Tuerkita, quien a través de su cuenta Facebook, compartió el video en el grupo "Feria Tuerka... Compra, Vende o Permutas".

Las reacciones no se hicieron esperar y la filmación rápidamente se llenó de comentarios que en su mayoría eran de desaprobación e ironía.

Metro Valparaíso

La Estrella intentó contactarse con Marko Antonio para obtener su visión como testigo, pero hasta el cierre de esta edición no respondió mensajes. No obstante, Metro Valparaíso habló contando por qué este hombre se las dio de Spider-Man.

En un comunicado enviado a este medio, la empresa informó que el pasado 20 de mayo, delincuentes intentaron rayar uno de los trenes que estaba en la Estación Portales. Pero como no pudieron, otro grupo instaló barricadas con barras new jersey entre las estaciones Barón y Francia, afectando inmediatamente al mismo servicio.

"El tren que circulaba en dirección Puerto se encontró con este material, ante lo cual, el maquinista solicitó ayuda al controlador de tráfico que viajaba con él, para despejar la vía. Al retomar la circulación, uno de los sujetos intentó 'detener' el tren ubicándose delante de él, momento en que el individuo cae al suelo sin resultar lesionado", explicaron.

Metro Valparaíso agregó que "condena" este tipo de hechos y que "la normativa legal vigente sanciona a quienes efectúen rayados en los trenes o estaciones de su red, así como también a quienes realicen actos temerarios que puedan afectar su propia seguridad y que alteren la normal operación de un servicio fundamental para miles de usuarios de la región". J

Volvió a ampliarse en 60 días plazo en caso Secta

E-mail Compartir

l Aunque algunos de los abogados defensores habían anticipado el escenario planteando el pasado 13 de abril la necesidad de otorgar un plazo superior a los 30 días para extender la investigación en el caso de la Secta de Colliguay, la medida se adoptó ayer luego que la magistrado María Alejandra Radic resolviera acoger la solicitud de la defensa de la imputada Natalia Guerra y ampliar por sexta vez el plazo de cierre de esta investigación, esta vez en 60 días.

Los argumentos del defensor Claudio Pérez - quien antes de que venciera el actual plazo de 30 días solicitó la audiencia para esta nueva ampliación - dicen relación con que aún se encuentran pendientes algunas diligencias solicitadas por esta parte y que se relacionan con ampliaciones de los informes efectuados por el Hospital Horwitz respecto de los dos principales imputados en esta causa: Natalia Guerra y Pablo Undurraga.

"En ciertas diligencias que se solicitaron ellos dan cuenta de que no están en condiciones de efectuar ningún tipo de autopsia sicológica respecto de Ramón Castillo Gaete. Ellos indican que hay que realizar un procedimiento con características especiales que se denomina autopsia sicológica pero que no se realiza en esa unidad", argumentó Pérez durante la audiencia.

Tanto el defensor de Natalia Guerra como el de Pablo Undurraga, Javier Arévalo, insistirán en el sobreseimiento de sus representados. "Nuestra idea es que con el mérito de los informes que se encuentran pendientes vamos a solicitar nuevamente el sobreseimiento definitivo por inimputabilidad", puntualizó Arévalo, quien reiteró que para ello resulta fundamental contar con los informes solicitados. J