Secciones

Exigen las penas del infierno contra asesinos de abuelitos

E-mail Compartir

¡Muestren la cara de los asesinos! ¡Cobardes! ¡A qué abuelito van a matar ahora! eran algunos de los gritos que proferían ayer las cerca de 30 personas que llegaron hasta el tribunal de Quintero para esperar el arribo de los carros de la Policía de Investigaciones que trasladaron a tres de los cinco involucrados en el brutal doble homicidio ocurrido el pasado 5 de febrero y que costó la vida a la querida pareja conformada por Juan Alcides Morales Boza y Aleskandrina Silva Pizarro.

Y es que tras algo más de tres meses de silenciosa investigación, efectivos de la Brigada de Homicidios de Valparaíso lograron identificar y detener a Pablo César Colombo Pérez, un sujeto de 37 años y con cerca de 10 causas por diferentes delitos y los menores de 16 y 14 años, A.S.B.C. y K.A.V.M., el primero sobrino del mayor de edad.

Gracias a la existencia de pruebas criminalísticas y otras aportadas por testigos, la PDI logró identificar a los autores de este brutal crimen que conmocionó a la comunidad de Quintero y en particular a los cerca de 6 mil vecinos residentes en el balneario de Loncura.

"En este momento tenemos 3 detenidos que están directamente vinculados y fundamentada su detención por el homicidio que ocurrió el 5 de febrero de dos reconocidos adultos mayores de la ciudad de Quintero donde en la madrugada, en la playa El Bato, fueron abordados al interior de su vehículo y agredidos con arma cortante provocándole la muerte en ese lugar", precisaba en horas de la mañana el jefe de la BH porteña, subprefecto José Ortíz Sandoval.

Más tarde, en una audiencia que se extendería por algo más de una hora, el fiscal adjunto (s) de Quintero, Alfredo Keller, aportaría mayores antecedentes de la acuciosa investigación policial y de cómo el trabajo coordinado con la Fiscalía permitió establecer la cronología de los hechos que condujeron al alevoso crimen del 5 de febrero y cuyo móvil fue simplemente el robo de especies.

"Aquí hay un trabajo serio, dedicado, hemos efectuado un grupo de tarea junto con la Brigada de Homicidios que hemos estado trabajando desde el primer día. Desde el primer día yo les solicité a los familiares de las víctimas que tuviesen confianza en las diligencias que íbamos a hacer (...) Esta formalización y las medidas cautelares que me han entregado claramente reflejan eso", precisó el persecutor.

Los tres imputados fueron formalizados por el delito de robo con homicidio, delito que en teoría contempla penas que van desde el presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo calificado. Es decir el rango punitivo partiría en los 10 años y un día a perpetua calificada.

Durante la audiencia se pudo establecer que los 5 sujetos - uno de los cuales ya está detenido y el otro en proceso - habían intentado previo al homicidio, robar en un centro de adultos mayores, sin embargo la presencia policial los habría hecho desistir de su cometido.

Sin embargo y para infortunio de la pareja, los sujetos encaminaron su marcha hacia el borde costero, encontrándose con la pareja que se había detenido a contemplar la luna llena.

Precisamente en el momento en que la pareja regresaba a su vehículo, fueron interceptados por los antisociales: Aleskandrina recibía 13 cobardes puñaladas y Juan una certera estocada en el corazón.

ERAN DE LONCURA

Los familiares y conocidos de Juan y Aleskandrina siempre pensaron que los autores de este cobarde crimen eran foráneos, fundamentalmente porque el hecho ocurrió en pleno verano cuando la población flotante quintuplica la población en la zona.

"En Loncura todos nos conocemos", señalaban ese 5 de febrero, pocas horas después de que se conociera el crimen.

"Son todos de Loncura, de la misma localidad y se mantuvieron en el sector ocultos entre sus mismos pares. No conocían a las víctimas", precisó el jefe de la BH, quien añadió que el autor material del crimen sería el detenido mayor de edad, quien, según se conociera más tarde, recibe tratamiento para el VIH, fármacos que compartiría irresponsablemente con los menores que lo acompañaban en sus fechorías.

Tal como lo anticipara Ortiz, en la audiencia de formalización por el delito de robo con homicidio, el fiscal Keller señaló que existirían otros dos sujetos involucrados en este crimen, uno de los cuales será formalizado durante la presente jornada.

tierra de nadie

Patricia Martínez, integrante de la radio comunitaria de Loncura y amiga de la pareja fue la encargada junto al director de la radio JP Palacios, de dar a conocer la noticia de la detención de los autores del doble crimen de Juan y Aleskandrina.

"Felices, nos merecíamos esto, el hecho de que estas personas hayan sido detenidas. Tenemos la feliz noticia que estos delincuentes ya se encuentran detenidos", precisó Patricia, quien si bien reconoció una mayor presencia policial tras el crimen, admitió que aún se encuentra pendiente la solicitud de la comunidad de que se cuente con un retén permanente en el balneario.

Juan Pablo Palacios reconoció que cuando en la madrugada los llamaron para avisarles de la detención, recobraron las esperanzas, porque tal como admitió, creían que el crimen de sus amigos quedaría impune.

"Como Loncura se ha convertido en un pueblo sin ley, nosotros nos encontrábamos en plena campaña para tener un retén móvil en el sector y Aleskandrina y Juan trabajaban activamente en eso. Nos sorprende que los autores sean de acá, cómo mantuvieron el silencio tanto tiempo", cuestionó JP Palacios, quien precisó que los grandes flagelos de Loncura son la delincuencia y el consumo de drogas.

El juez Miguel Sáez dio lugar a la solicitud del ministerio público en orden a decretar la prisión preventiva del imputado mayor de edad y la internación provisoria para los menores. Se fijó un plazo de investigación de 60 días. J