Secciones

Briganti cambió defensa y se siente cómodo en su módulo

E-mail Compartir

Una nueva comparecencia ante la justicia tuvo ayer Giuseppe Briganti Weber, el único formalizado por la muerte de los alumnos de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, baleados al término de una protesta estudiantil el pasado 14 de mayo.

El imputado de 20 años fue formalizado por dos delitos de homicidio simple, tenencia ilegal de arma de fuego y microtráfico, ya que en su hogar de calle Molina fue encontrada el arma que supuestamente empleó en el ataque, además de clorhidrato de cocaína. En la audiencia de formalización del 15 de mayo, el defensor penal Alvaro Barraza pidió al tribunal que por seguridad su cliente quedara recluido en el módulo 118 del complejo penitenciario de Valparaíso, destinado para personal de las Fuerzas Armadas, pero la jueza Cristina Cabello dejó la resolución en manos de Gendarmería, que finalmente destinó al imputado al módulo 107 de la Unidad Especial de Alta Seguridad.

Aparentemente con el paso de los días el inculpado temió por su integridad, por lo que el defensor Barraza pidió una audiencia programada de cautela de garantías al tribunal, la que se concretó ayer en la sala 7 con la jueza Marisol González. La audiencia se efectuó a las 10.00 horas en completo hermetismo, y con un amplio despliegue de seguridad de Gendarmería. Una quincena de funcionarios custodiaban el acceso a la sala en el tercer piso, mientras que adentro otros vigilaban el orden de la sala y al imputado, que estuvo acompañado de su madre y polola.

La fiscal adjunto María Loretto Hermann explicó a La Estrella que la audiencia de cautela de garantías, que busca velar por la seguridad del imputado, fue solicitada por el defensor penal público, pero ayer la defensa fue asumida por un abogado particular, contratado por la familia. "El nuevo abogado se desistió de esta solicitud de cautela de garantías, y que estaba más que nada referida para un cambio de módulo en el penal de Valparaíso en el que está en prisión preventiva. Dijo que el imputado estaría en buenas condiciones en el módulo en que se encuentra ahora", afirmó Herrmann.

La audiencia no se extendió por más de cinco minutos, y Briganti regresó a su celda en la que debe permanecer por 90 días en primera instancia.

HABLA LA FISCAL DEL CASO

Tras la formalización de la causa el 15 de mayo, la fiscal preferente del caso Mónica Arancibia ha mantenido reserva de la investigación, pero ayer accedió a entregar a La Estrella algunos pormenores de la investigación que encabeza, sin referirse al resultado de las pericias.

Sostuvo que en coordinación con la Brigada de Homicidios siguen entrevistando a testigos de los hechos, y que el arma incautada en la casa del imputado se encuentra en el Laboratorio Criminalístico de la PDI en Santiago para las pericias, que dijo "son más de una y los resultados son breves". Además en el transcurso de esta semana debiera llegar a manos del Ministerio Público los resultados de los informes de autopsia a los cadáveres de Exequiel y Diego, realizados por facultativos del Servicio Medico Legal. "Se seguirán haciendo las diligencias que en el curso de la investigación se estimen necesarias, para establecer como ocurrieron los hechos" , apuntó la abogada.

BUSCAN TESTIGOS DIRECTOS

La fiscal se refirió a la dificultad que hay para empadronar testigos, considerando la masiva afluencia de personas a la protesta del 14 de mayo. "A diferencia de otras situaciones que casi no hay testigos acá había mucha gente, y estamos tratando de ubicar a los que estaban más cercanos al lugar de los hechos. Porque hubo gente que escuchó o vio el hecho pero quizás estaba más alejada de la situación. Buscamos determinar que personas estaban más cerca para contar con esos testimonios y ver a cuales llevamos a juicio".

j